Muere el 'teólogo' de la «muerte de Dios»
Se lo tragó la «secularización». Esta vez no ha podido compartir portada con los «Oscar». Entiendo que la muerte, el pasado miércoles, a los 87 años del teólogo William Hamilton sea mucho menos interesante que comprobar si se le vio algo o no Jennifer Lopez (sin acento).
No fue siempre así. El 17 de octubre de 1965 el New York Times publicaba un artículo sobre Hamilton «Los nuevos teólogos conciben un cristianismo sin Dios», unos días más tarde el 22 de octubre la revista Time un extenso reportaje sobre «los teólogos de la muerte de Dios» en el que aparecían Paul van Burén, Gabriel Vahanian, William Hamilton y Thomas J. J. Altizer. A partir de entonces ocuparon titulares y portadas de todos los medios. En abril del 66 fue portada de Time, que como un remedo de Nietzsche, se preguntaba por la muerte de Dios. Es el número de la revista que hojea Rosemary en la consulta del satánico ginecólogo de «La Semilla del Diablo».
Probablemente todos esos nombres no digan nada a muchos lectores, pero sus ideas sí. Tristemente están muy presentes en numerosos clérigos y religiosos, y son enseñadas ad nauseam, en universidades y colegios católicos de todo el mundo. Con casi total seguridad, únicamente la biología nos librará de ellas… y de ellos.
Últimos comentarios