14.01.22

Socio agradecido y emocionado

Es que no es para menos…

Esto me escribe ayer un compañero desde Cuba:

Querido P Jorge … me llamo … soy sacerdote diocesano cubano, de la diócesis de … Hace ya tiempo que sigo sus escritos y los comparto en mis grupos de la parroquia. Quiero agradecerle por su claridad meridiana y finísima y edificante ironía, jjjjjj. La Rafaela es tremendo personaje. Ojalá hubiera una o dos en cada parroquia. En Cuba las había, lamentablemente se están extinguiendo. Le cuento también que tengo un cachorro de 7 meses bautizado como Socio, en honor del suyo. Aquí le mando una foto. Es un Spaniel Tibetano, y también me ladra en Navidad…

Leer más... »

13.01.22

Mejor preguntemos a Dios, que no querrá cosa mala

En los años ochenta se puso muy de moda en la Iglesia lo de preguntar a la gente a ver qué quería. En una ocasión yo mismo, cura recién salido del horno, se lo propuse a un sacerdote de experiencia probada:

-        Habría que preguntar as la gente de la parroquia a ver qué quiere.

-        Eso te lo digo yo, me respondió. Lo que quieren es que dispensemos el sexto mandamiento, pero no estoy por la labor. No hay que preguntar a la gente qué quiere, sino preguntar a Dios qué quiere de nosotros, que no será cosa mala.

Leer más... »

10.01.22

Silencio sinodal

Me sorpende. O no. O sí, o según depende. Pero el hecho es lo que es y los datos, tercos. 

Silencio en los sacerdotes. Hablo con muchos compañeros sacerdotes de Madrid y de otras diócesis, porque una de las cosas buenas de las redes sociales es que te pone en contacto con muchos compañeros de los lugares más diversos. Transcurridos unos meses desde la apertura oficial del sínodo de la sinodalidad esto es lo que percibo:

Leer más... »

7.01.22

El poyo

Los curas de pueblo tenemos la suerte del poyo. En la capital hay bancos de madera y piedra para los viandantes. En el pueblo somos más de poyo de piedra. Los pórticos de los templos fueron lugar de reunión de vecinos que ahí se congregaban a toque de campana para tratar de las cosas del pueblo. Quizá como recuerdo de aquellos tiempos se sigue encontrando el poyo a la puerta.

Tiempos difíciles por lo civil y por lo eclesiástico. Por lo civil me preocupan menos. Por lo eclesiástico, algo más me afecta, aunque en la distancia de la capital todo se diluye y se ve con otra perspectiva.

Leer más... »

5.01.22

Enero. Las intenciones de Rafaela

En mis pueblos cada tarde rosario y misa. Dos días en cada uno de ellos. El rosario siempre acaba igual: una salve por las intenciones del santo padre.

Un día andaba un servidor tomando café con Rafaela y Joaquina, ya saben, hablando de lo humano y lo divino, y sobre todo de lo eclesial. Joaquina es más discreta, pero Rafaela ya saben que no se corta un pelo como se suele decir.

-        A mí, cura, lo de rezar por las intenciones del papa me da miedo, porque me acaba de llegar la lista de las intenciones de este año y tengo mis dudas.

-        Mujer, rezamos para que las intenciones sean buenas y sus ideas se desarrollen según la doctrina de la Iglesia y el buen sentido del evangelio.

-        Yo es para lo que rezo, para que sean buenas.

Leer más... »