24.10.12

Carta a mis feligreses y a los amigos de Infocatólica

Cada semana envío un correo a los feligreses de la parroquia con noticias, novedades, avisos, reflexiones… y que llega a cerca de quinientas direcciones de correo electrónico.

Acabo de mandar el de esta semana. Y es tan epecial que he querido compartirlo con vosotros. Ahí va:

Queridos amigos:

Decía nada menos que Napoleón que “lo imposible es el fantasma de los tímidos y el refugio de los cobardes”. Nosotros además decimos, como creyentes, que “para Dios nada hay imposible”. Sabéis que desde hace años vengo acariciando el sueño de abrir en la parroquia una capilla para la adoración perpetua al Santísimo Sacramento. Sí. 24 horas al día. 365 días del año. Cada vez que lo digo me llaman loco y me dicen que es imposible. Yo, simplemente sonrío: imposible para nosotros, no para Dios.

Leer más... »

23.10.12

Si yo quisiera acabar con la Iglesia católica


Trabajaría, sin dudarlo, en tres direcciones:

CONVENCER A TODO EL MUNDO DE LO MALA QUE ES LA INSTITUCIÓN

Para ello jamás hablaría de las cosas buenas que haya hecho o haga, con la excusa de que la mano izquierda no debe saber lo que hace la derecha y que hablar de lo bueno que hace es faltar a la humildad.

Sin embargo rebuscaría cada día noticias que hablen de sus maldades pasadas o presentes retorciendo incluso los hechos, con la excusa de que lo hago para que se purifique.

Leer más... »

22.10.12

2100 2746 13 0200068196

A raíz del post que publiqué hace unos días sobre las dificultades en Caritas, un comentarista de forma pública, y otros a través del correo, me sugieren que dé públicamente el número de cuenta de Cáritas de mi parroquia por si alguien quiere echarnos una mano.

Antes de nada quiero decir que Cáritas existe en cada parroquia, en cada diócesis. Y que cada euro que recibe lo sabe emplear de la mejor forma posible.

Nosotros somos tan solo una parroquia más, que hacemos lo que podemos como tantas otras. Una labor callada pero eficaz que está haciendo que mucha gente salga adelante.

Como Cáritas de esta parroquia de un servidor, puedo contaros con orgullo que son más de cuarenta los voluntarios que están trabajando aquí a favor de los más débiles a través de cuatro proyectos que cuento brevemente:

Leer más... »

21.10.12

Domund. Menos espíritu conciliar y más leer los documentos. Con postdata final.

Posiblemente, si exceptuamos el Quijote, nada hay más citado y menos leído que los documentos del concilio Vaticano II. Y resulta que como nunca se leyeron, o en caso de hacerlo ha pasado tantísimo tiempo, al final mucha gente ha acabado citando cosas que el concilio jamás dijo.

Hoy es el DOMUND, domingo mundial de la propagación de la fe. La cantidad de barbaridades que se han dicho últimamente sobre la actividad misionera de la Iglesia.

Por ejemplo, que nadie tiene la verdad absoluta, que todas las religiones son igualmente válidas para llegar a Dios, que no tenemos derecho a ir a otros pueblos a predicar nuestra fe, que eso es faltar al respeto a los demás, que cada vez que hemos ido a anunciar el evangelio lo que hemos hecho ha sido expoliar y humillar a la gente… Hace unos días un sacerdote me decía que la evangelización de América fue una vergüenza y que lo único que hicimos fue destruir culturas, oprimir pueblos y despojar a la gente de sus bienes. Y aún más. Leía el otro día en las redes sociales que “Hispanidad es el día en que algunos españoles celebran el genocidio y el expolio de América Latina”.

Leer más... »

20.10.12

La administración se quita a los pobres de en medio

La situación es complicada. El jueves tuvimos reunión de lo que llamamos la “mesa de Cáritas del arciprestazgo”, a la que asisten representantes de Cáritas de las diez parroquias de la zona junto con trabajadores sociales de la institución y que preside un servidor como coordinador de la zona.

En estos encuentros evaluamos la situación general y los problemas que hay en nuestros barrios y buscamos como coordinar esfuerzos y apoyarnos unos a otros.

Leer más... »