14.07.13

Anécdotas varias: en mi parroquia se firma con un BIC

No sé por qué a los curas la gente nos regala bolígrafos. Es igual. El caso es que cuando hay boda me llevo uno de esos bolis de regalo para que firmen los novios. Pues acabo una boda y veo que el padrino se lo lleva. Oiga… que ese bolígrafo no es suyo. Padre… un recuerdo para los novios. Y se lo llevó. Creí que era una anécdota aislada, pero a los pocos meses de nuevo la misma jugada y con otro boli que valía su dinero y que para estas cosas tenía. Desde entonces en esta parroquia las actas se firman con un BIC (1). Y el que quiera otra cosa, que lo traiga.

Boda de pueblo. Cinco minutos antes de comenzar una llamada telefónica: “Oiga, que somos los del coro, que hemos pinchado… que no empiecen la boda hasta que lleguemos nosotros”. Les dije que no podía ser, que en hora y media tenía la misa de la tarde. Se presentan a media celebración y son preguntar nada se arrancan en mitad del pasillo con unas bulerías cantando “qué bonita va la novia…”.

Tengo miedo a los coros rocieros en bodas, qué quieren que les diga. Y el caso es que la mayor parte de ellos son estrictamente litúrgicos. Creo que el reparo me viene desde un día en que al acabar, y no fue de los peores, me dejaron una tarjeta por si acaso. El nombre de la agrupación rociera: “El coro de la Bernarda”. Sin comentarios.

Misa de boda. A punto de comenzar el prefacio. Y en esto que veo al fotógrafo que se me viene al altar, se me coloca justo al lado y me arrea un codazo para que me quite: “¿le importa”?

Leer más... »

13.07.13

Cuando tus compañeros curas se ríen de ti

He tenido una enorme suerte con mis compañeros sacerdotes, tanto en la parroquia como en el arciprestazgo. Por supuesto que hemos tenido nuestras diferencias y hasta discusiones en algún asunto puntual, pero jamás recuerdo que nos hayamos faltado al respeto o uno haya ridiculizado la vida o el ministerio del hermano.

Los modos son inevitables. Hay sacerdotes digamos más piadosos, los hay con una vocación muy determinada hacia los pobres, puntillosos en la liturgia, de clergyman y de paisano, unos muy vocacionados hacia los jóvenes, otros se encuentras mejor con las familias, los hay “catedralicios” y los hay con menos afición a encuentros multitudinarios. Todos diferentes, pero todos sintiéndonos miembros de un único presbiterio y respetuosos con las formas de cada cual.

Leer más... »

12.07.13

Especímenes parroquiales: "la Virgen me ha dicho"

Cuando voy narrando anécdotas y sucedidos lo hago simplemente para que conozcan más facetas de la vida parroquial. Porque la vida de la parroquia es generalmente muy normalita, pero eso no quita para que uno tenga que lidiar con los especímenes más curiosos, desde la señora empeñada en venir a una misa de nueve que jamás tuvimos, el señor que si no lee en todas las misas todos los días se molesta, o Joaquina que dice que al Santísimo viene pero que a misa aquí nunca más porque según ella tenemos un Cristo de espaldas.

Hace unos días me encuentro con una señora a la puerta de la capilla de la adoración perpetua y con un rebote monumental. La razón, en este caso, que la capilla de la adoración está ubicada en un lugar no suficientemente digno. Intenté razonar: es un lugar fácilmente accesible desde la calle, permite la adoración aunque haya celebraciones en el templo parroquial, facilita el acceso durante la noche. Inútil toda explicación. De ahí pasó la cosa a una perorata sobre sagrario, dignidad y ubicación en los templos, a partir de su enojo evidente porque el sagrario en la catedral de la Almudena no estuviese en mitad del templo principal.

Leer más... »

11.07.13

Rafaela acaba de estrenar el coche de don Jesús

La noticia se extendió por todo el pueblo a la velocidad de la luz. No hacía cinco minutos que don Jesús había aparcado su coche nuevo a la puerta de la iglesia y ya se comentaba en el bar. Los más espabilados hasta sabían el precio: marca tal, modelo tal, de tanta potencia, y con extras… pues le ha salido por lo menos por tantos mil euros. La consecuencia, evidente: caramba, cómo viven los curas…

No se iban a quedar al margen las buenas mujeres de misa diaria. Un coche nuevo siempre es un coche nuevo, y si es del señor cura, razón de más: bonito coche, don Jesús… Gracias, si algo os hace falta…

Leer más... »

10.07.13

Catarata de críticas contra la encíclica de Francisco

¿Acaso se esperaban otra cosa? Era lo previsible en la progresía eclesial. Tras varios meses de vendernos la moto de la primavera eclesial que por fin llegaba con Francisco, comienzan a vislumbrarse los nubarrones de siempre. Es verdad que gustan los gestos del papa, a mí también, pero me temo que escuece su doctrina. Eso de que hable con inusitada frecuencia del demonio, la oración, la confesión o la Iglesia como el CAMINO y no una vía más, son cosas que acaban haciendo pupa. Cuatro meses hablando de la renovación eclesial y nos sale ahora Francisco con esta encíclica que parece gusta más bien poco.

Leer más... »