El libro de los muertos
Pues esto fue una curiosa iniciativa pastoral que servidor había visto en algún sitio y que se me ocurrió que podría resultar algo curioso e interesante para la parroquia.
En las grandes ciudades en la práctica han dejado de llevarse los libros de difuntos de la parroquia. En núcleos más pequeños aún están al día.
En el pueblo donde un servidor estuvo de párroco se me ocurrió hacer una base de datos con todas las defunciones ocurridas desde el año 1940. Antes pensé que no porque uno no puede remontarse hasta el origen de los tiempos y por salvar el siempre complejo paréntesis de la guerra civil española. Pues bien, con la base de datos terminada, la ordené por mes y día de la defunción de forma que iban apareciendo los difuntos del día. Y con esos datos tuve la santa paciencia de ir haciendo una hoja para cada día del año donde aparecían los difuntos de ese día ordenados por el año de su defunción, según puede verse en el ejemplo que ilustra el post.

Los que pasan de los cincuenta seguro que recuerdan aquel famosísimo programa de Alberto oliveras que triunfó en la cadena SER durante muchos años: “Ustedes son formidables”. Eran los años sesenta y España tenía aún mucho de negrura goyesca. Por las ondas se presentaban dramas y dramones de todo tipo y especie suscitando la colaboración ciudadana para paliar desgracias de todo tipo tanto personales como colectivas. Eran otros tiempos.
Otro comunicado más sobre la crisis. Y van algo así como tropecientos. Cada uno de ellos respaldado por un hinchadísimo número de firmantes y “apoyantes” para hacer creer que son cientos y cientos, miles y miles quienes lo suscriben.
Así me lo soltaron no hace mucho en un comentario. Que menos ortodoxia y más ortopraxis. Simpático el muchacho.