9.06.14

Mirar a Dios cara a cara

Cada vez con más frecuencia impongo a la gente que acude a confesarse conmigo la penitencia de hacer un rato de oración en la capilla de la adoración perpetua que, por cierto, para los incrédulos, sigue abierta después de año y medio.

No suelo poner límite de tiempo para ese rato de oración ni otras exigencias. Sólo una cosa pido expresamente: que la oración se haga mirando al Señor cara a cara.

Me he dado cuenta de que demasiadas veces hacemos la oración con la cabeza baja, bien porque estamos haciendo lectura espiritual o meditación con la ayuda de algún libro, bien por un sentimiento de humildad ante Dios que nos lleva a bajar la cabeza ante Él.

Leer más... »

8.06.14

Pagola: cuando el éxito ante el mundo esconde el mayor de los fracasos

Posiblemente o no lo he comprendido bien o la redacción adolece de precisión, porque la entrevista que leí ayer a José Antonio Pagola en Vida Nueva me ha dejado un cierto regusto amargo.

No tengo nada con Pagola especialmente a favor ni en contra. Tiene en su haber una extensa producción escrita y en el debe algunas puntualizaciones precisamente sobre su obra más leída: “Jesús. Aproximación histórica”. Ni entro ni salgo en el asunto. Como bien decía el catecismo, “doctores tiene la santa madre iglesia”. No soy para nada teólogo y menos especialista en dogmática. Apenas sé cuatro cosas de teología pastoral que es lo que estudié en su momento.

Por eso lo que comento de la entrevista es desde las cuatro cosas que me enseñaron de pastoral en el León XIII y de los treinta y tantos años de cura que uno lleva tratando de anunciar el evangelio.

Leer más... »

7.06.14

Rafaela se da de baja de Cáritas y Manos Unidas

Esta mujer es que ya ni duerme. Antes de las nueve el teléfono. Desayunando me ha pillado.

Pero bueno, ¿qué pasa? ¿Te has caído de la cama?
A las seis me levanto cada día, ya lo sabes. Una pregunta facilita.
Dime.
¿Foessa tiene que ver con Cáritas o me lo parece a mí?
Tiene que ver.
Perfecto. Pues entonces, lo tengo claro.
¡Ay, Señor! ¿Qué es lo que tienes claro?

Leer más... »

6.06.14

Benedetti, 8 - Mateo 25, 2

Cáritas viene arrastrando desde hace algunos años un serio problema de identidad católica, aunque algo se va superando. Más aún, Cáritas vive un claro complejo de confesionalidad que le lleva a vivir su realidad como algo vergonzoso que se hace necesario disimular y diluir.

He pasado toda la mañana en una reunión con gente de Cáritas. En ella, entre otras muchas cosas, había un apartado, trabajado por gente hace alguna semanas, donde aparecían textos que deberían estar en las raíces más profundas de la institución. Sobre esos textos la gente, reunión especialmente de directivos y técnicos, debía votar para ver cuáles consideraban los más fundamentales. El más votado, uno de Benedetti: “No te quedes inmóvil al borde del camino”, con ocho votos.

Leer más... »

5.06.14

Devociones por lo comercial: la tienda del chino

Servidor tiene sus devociones por lo eclesiástico, San José por ejemplo, y tiene sus devociones por lo civil. Si se trata de devociones farmacológicas, la aspirina, y si comerciales, El Corte Inglés y las tiendas de chinos.

Cada día me admiran más las tiendas de los chinos. Hace unos días me acerco a la del barrio a preguntar si por casualidad tendrían un cargador para mi teléfono móvil. Impresionante: ¿lo quiere en blanco, negro o verde? Definitivo. Todavía no me he recuperado de la impresión.

Me decía un amigo que el éxito de los chinos como comerciantes estriba en varios factores, especialmente tres: tener prácticamente de todo en su forma básica, horario continuado y el chino siempre al pie del cañón ayudando y sirviendo. Este mismo amigo me decía que por qué no aplicábamos la fórmula china a las parroquias.

Leer más... »