16.02.15

Mañana será bendecida esta imagen

Hace ahora diez meses les contaba que nos habían ofrecido una cabeza de una Virgen Dolorosa para la parroquia y que me parecía una excelente adquisición que nos serviría para la fe de los fieles y el culto a la madre de Dios. Una imagen necesitada de restauración y de más cosas, pero que me pareció de una muy bella factura que suscitaría la devoción de los fieles.

No todos entendieron esa belleza. Más bien diría que no fueron pocos los que la tacharon de fea y de tener cara no de Virgen, sino de una mujer dolorida. Claro. Tan dolorida que acababa de perder a un hijo.

Quizá algunos aún recuerden esta foto del estado original de su cabeza.

Ya me conocen y servidor para nada es partidario de pseudo imágenes simbólicas en las que uno tiene que retorcer la mente para tratar de comprender que un amasijo de hierros es en realidad un Cristo sufriente y aquellos resplandores mezclados con la flor y el agua en realidad son la Virgen María en el misterio de la Anunciación.

Leer más... »

15.02.15

Sobre presencia de católicos en paises islámicos. Carta de monseñor Agrelo

Ayer por la tarde he recibido este correo de monseñor Agrelo, arzobispo de Tánger, en el que responde a mi último post en el que un servidor se preguntaba por el sentido de estar los católicos en países islámicos. Me ha parecido interesante su respuesta y por eso he decidido colocarla aquí y comentar cada párrafo de la misma. Como no soy muy ducho en el asunto, mis comentarios van en cursiva.
 
Correo de monseñor Santiago Agrelo:
 
Querido hermano en la fe y en el sacerdocio: Paz y Bien.
 
Paz y bien, monseñor. Y agradecido de que entre las múltiples ocupaciones de un obispo haya querido arañar un tiempo para escribir este correo a un servidor. Dios se lo pague.

Leer más... »

13.02.15

Católicos en paises islámicos: ¿estar por estar?

Es una pregunta que me hago muchas veces. Si tiene sentido la presencia cristiana en países islámicos y en caso afirmativo, qué sentido.

Parto de las últimas palabras del maestro en el evangelio: “id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; 
y enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado”. Es decir, que con el evangelio en la mano, que hay que leerse enterito, y añadiendo el decreto conciliar “Ad gentes” que lo explica de forma convincente: “La misión, pues, de la Iglesia se realiza mediante la actividad por la cual, obediente al mandato de Cristo y movida por la caridad del Espíritu Santo, se hace plena y actualmente presente a todos los hombres y pueblos para conducirlos a la fe, la libertad y a la paz de Cristo por el ejemplo de la vida y de la predicación, por los sacramentos y demás medios de la gracia, de forma que se les descubra el camino libre y seguro para la plena participación del misterio de Cristo”, estamos entre no creyentes para que crean en Cristo, se bauticen y entren a formar parte de la Iglesia.

Leer más... »

12.02.15

Segundo aniversario de la capilla de la adoración perpetua. Están invitados

Pues voy a ser sincero. Tenía un servidor más miedo al asunto que labrador a pedrisco en plena cosecha. Cuando por primera vez lo solté en Infocatólica no las tenia todas conmigo ni muchísimo menos. Pero Dios lo quiso y los fieles se dejaron arrastrar por la gracia. Este próximo martes celebraremos el segundo aniversario.

Tenemos la inmensa suerte de que el señor arzobispo de Madrid, D. Carlos Osoro, haya podido aceptar la invitación de la parroquia y presidir la celebración.

Y ya que venía D.Carlos… pues aprovechamos para más cosas. Por ejemplo, para confirmar a veinte chavalotes y para la bendición de una nueva imagen para la parroquia, una Virgen de los Dolores que estoy convencido de que tendrá culto y atraerá a muchas personas hacia Dios.

Leer más... »

11.02.15

Algo falla: se ha quemado el bueno de Manolo

Manolo se ofreció un día buenamente por si podía echar una manita en la catequesis de los niños. Pobre Manolo. No hay cura que se resista a un ofrecimiento así y menos si el oferente es cristiano de misa dominical y muy buena gente. 

Manolo contaba con una horita semanal con los niños y alguna reunión de prerparación. Angelito. Efectivamente sesión semanal con los niños, preparación, presencia en las misas con los chavales, alguna salida, que si un encuentro con los padres. Bueno… todo sea por los niños.

A esto se sumó la necesidad de hacerse presentes en encuentros de arciprestazgo, vicaría y diocesanos, porque ya se sabe que si hay algo fundamental en nuestra iglesia es lo de estar  reunidos, y que no hay delegado que se precie que no convoque al menos a un par de encuentros al año.

Leer más... »