24.03.15

Día de la blasfemia

Anda que no tiene que cansar eso de levantarse cada mañana a ver cómo le sacudes una patada en los mismísimos a aquellos que piensan de una manera diferente, y sobre todo hacerlo para que ese supuesto rival, al que encima le importas un bledo, aprenda tolerancia, democracia y moderación, amos, moderancia que decía uno de mi pueblo.

Existe por ahí, una cosa llamada laicismo, o movimiento laicista o algo semejante que se nutre de esa vieja aspiración, vaya usted a saber motivada por qué, de sacudir estopa a la iglesia católica y, para disimular, decir algo alguna vez de otras religiones y creencias. Dentro de sus más sonadas acciones se recuerdan la heroicidad con que atacaban a los jóvenes peregrinos de la JMJ, incluyendo a religiosas e incluso a una persona con discapacidad. Se les echó en falta en la Puerta del Sol recriminando a los legionarios que portaran al Cristo de la Buena Muerte, pero entiendo que no se puede estar en todo. También una pretendida procesión laica precisamente un jueves santo.

Leer más... »

23.03.15

Semana Santa: el disco duro también lo carga el diablo

Es que vienen días muy cargaditos de cosas. Desde hoy, y hasta el domingo de pascua de resurrección, en cada parroquia andamos medio locos preparando la liturgia sin reparar en detalles. En apenas doce días tenemos por delante qué menos que una celebración penitencial, domingo de ramos, triduo pascual con sus oficios propios más otras devociones como el via crucis o la hora santa, muy probablemente rezo comunitario de la liturgia de las horas, amén de otras peculiaridades de cada parroquia o comunidad como procesiones o  actos propios de culto.

Leer más... »

20.03.15

Taller de liturgia y trascendencia

Sé que mi gran amigo, el agustino José María Torrijos, se va a tronchar de risa al ver este título que nos retrotrae a los años noventa.

Servidor entonces era un joven profesor de religión en el colegio Valdeluz. Además de las labores estrictamente docentes, también me tocaba la responsabilidad de coordinar e impulsar el trabajo pastoral y uno intentaba hacer lo que buenamente podía y como podía. Empezaban los momentos complicadillos, aunque en honor a la verdad nunca tuve que enfrentarme al más mínimo problema por parte de los padres.

Leer más... »

18.03.15

Casaldáliga, D'Escoto y Boff, a Maduro: "Usted inspiró esperanza a millones de personas. ¿Qué le pasó, querido amigo?"

Su Excelencia Nicolás Maduro, presidente de la república bolivariana de Venezuela

Palacio de Miraflores

Caracas

(con copia a los camaradas Fidel Castro y Evo Morales)

 

Estimado Presidente Maduro,

Le saludamos como a un hermano en Cristo Jesús nuestro Señor, con amor y respeto, en cumplimiento del mandato que debemos amar incluso a aquellos que, como enemigos, se comporten contra nosotros. ¿Qué le pasó a usted, querido hermano? ¿Qué fue de ese valiente e inteligente Maduro que habló de cambio, cambio verdadero, en el que la gente pudiera creer? Usted inspiró esperanza a millones de personas en todo el mundo.

Leer más... »

17.03.15

Las palabras, más que las armas, las carga el diablo

No. No se crean para nada que el lenguaje es secundario y que en definitiva usar una palabra o alguno de sus sinónimos no tiene mayor importancia. La tiene hasta el punto que basta un pequeño cambio de lenguaje para convertir lo peor en una obra de caridad.

Como me supongo que mis lectores son adultos, me permitiré colocar algunos ejemplos. Qué mal suena fornicar o copular ¿verdad? Pero si lo que se hace es “el amor” hasta queda bonito y poético. Designan lo mismo, pero se pasa de un horror a prácticamente un mandato evangélico.

Piensen en algo tan atroz como el aborto. Abortar suena mal. Una interrupción voluntaria del embarazo es algo más llevadero. Optar porque vengan los hijos tan solo cuando son deseados suena incluso a madurez emocional, y evitar sufrimientos futuros a un ser que llegará a este mundo con graves deficiencias es casi para entregar la medalla a la solidaridad. Y ESTAMOS HABLANDO DE LO MISMO.

Leer más... »