InfoCatólica / De profesión, cura / Categoría: Sin categorías

24.10.16

Apostar por la formación on line

Lo de la formación es de esas cosas que todo el mundo reclama a la vez que no se tiene tiempo para acudir. No falla. Da igual una asamblea parroquial, un grupo de Cáritas, catequistas, liturgia o lo que nos haya podido ocurrir. Lo primero que dice la gente es que necesitan formación. Perfecto. Organizas unos cursos de formación, invitas a cursos que se estén impartiendo en la vicaría, en la diócesis. Nadie tiene tiempo para acudir. Pues vaya…

Lo digo yo y lo dicen mis compañeros. Hace poco me confesaba uno: tenemos formación en la parroquia, para laicos. No está mal. Fantástico programa. 25.000 feligreses. 40 agentes de pastoral. Asisten 25, la mitad señoras mayores, que no tengo nada contra ellas, bendito sea Dios, pero que un éxito suficientemente medido.

Leer más... »

23.10.16

El Socio, perro misionero

No sé si aún podrá quedar algún lector que no conozca a Socio. Por si acaso, decirles que Socio es un encantador perrillo westy, simpático, excelente rematador de cabeza, y que comparte su perruna existencia con un servidor.

No es un perro especialmente piadoso, qué se le va a hacer. Lo he hablado varias veces con el P. Iraburu y lo achacamos a la falta de gracia bautismal, cosa que se nos hace harto compleja de poder solucionar de forma canónica. Lo único que le agrada es el rezo del santo rosario, aunque me malicio que no por el rosario en sí, sino porque muchas veces lo rezo aprovechando el paseo que damos por la noche y ya se lo sabe el truhan: si coge el rosario es que nos vamos. Debe ser por eso. Pero el caso es que es partidario no sé si de su rezo, o de que lo rece yo. En cualquier caso, buena cosa.

Leer más... »

21.10.16

Instituciones católicas vergonzosas y vengonzantes

Oigan, que es la impresión de uno, muy posiblemente equivocada. Pero como es lo que pienso, y en el blog escribe un servidor y es libre para hacerlo, pues lo digo.

Y lo que digo, constato, creo y pienso es que pareciera que los católicos tenemos vergüenza, complejo, miedo, susto, pavor de mostrarnos como tales. Hombre, Jorge, que te estás pasando. Pudiera ser, pero cuento hechos y luego ustedes sacan sus propias conclusiones.

Hace apenas unos días les contaba lo de la campaña de los “sin hogar” de Cáritas, en la que se nos daba un material de campaña sin que en él aparecieran ni una sola vez palabras como Dios, evangelio, Jesucristo.

Leer más... »

18.10.16

No aguanto más. Estos de Cáritas están locos

Para empezar, y perdón por el exabrupto, a mí que no me vengan a tocar las narices con lo de estar con los pobres. Durante casi cuatro años funcionó en la parroquia el SOIE (servicio de orientación e información para el empleo) de nuestro arciprestazgo, con más de mil personas atendidas y un índice de colocación del 40 %. Hoy no está en la parroquia porque Cáritas Vicaría decidió suprimirlo y centralizar todo. Supongo que por nuestra ineficacia.

Siguiendo con las narices, desde hace dos años funciona en la parroquia el primer economato solidario que abrió Cáritas en Madrid, que, gestionado por una veintena de voluntarios, y apoyado económicamente por Natixis, una financiera francesa, atiende hoy a más de cien familias. Por cierto, qué malos siempre los bancos, porque otro economato de la zona funciona gracias al BBV.

Continuando con el apéndice nasal, en la parroquia funciona un centro de mayores que abre todas las semanas, además de que mantenemos abierto el despacho de acogida y participamos en la mesa de Cáritas de arciprestazgo con total normalidad. Servidor, incluso, ha sido durante varios años coordinador de Cáritas en su arciprestazgo.

Narices salvadas. Ahora sigo.

Leer más... »

16.10.16

Dios. Conferencia en la parroquia

Hay que hacer de todo. Gente tenemos en grupos de formación, pero mucha más a la que eso de acudir periódicamente a las reuniones de la parroquia pues como que les cuesta. Por eso desde hace tiempo, además de los grupos normalitos de formación, programamos otras actividades formativas pero más puntuales, como pueden ser exposiciones, presentaciones de libros, conferencias…

Mañana lunes, a las 20 h. tenemos la primera conferencia de este presente curso. Estará a cargo de D. José Escandell, doctor en filosofía, profesor en su momento en la la Universidad CEU San Pablo (Madrid), de la Universidad Eclesiástica San Dámaso (Madrid) y de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), con una amplia experiencia com conferenciante especialmente en Hispanoamérica. Actualmente es profesor de filosofía en el IES Vallecas I. Discípulo de Antonio Millán-Puelles, tiene publicados más de cincuenta trabajos de investigación sobre su obra.

Leer más... »