Semos así: Santiago, la Virgen y un vasito de sangría
Es que nosotros “semos” así. En un rato comienzo a celebrar al apóstol Santiago, patrón de España, con toda solemnidad en mis tres pueblos. Sí, ya sé que es día laborable, pero también sé que es hoy el día de Santiago, solemnidad y de precepto al menos en Madrid. Nuestro horario de misas, como en domingo. Ya saben: 11 en Gascones, 12 en La Serna del Monte y 13 en Braojos.
Pero es que la cosa no acaba aquí, porque resulta que en Braojos, ya les digo que nosotros “semos” así, al acabar la misa de las 13 h. sacaremos en procesión por las calles del municipio a la patrona, la Virgen del Buen Suceso, una preciosa y antiquísima talla, y acabaremos la fiesta matutina con un vasito de sangría (o los que se tercien). En principio, un sancocho de lo más variado, Santiago, Virgen del Buen Suceso y sangría, pero todo tiene su cosa.

Alguna vez ya he afirmado que nuestras generaciones más jóvenes andan bastante peces en historia, y especialmente en historia del siglo XX, y la poca que conocen suele estar bastante manipulada. Esto de la manipulación tiene arreglo a base de leer y contrastar, pero eso supone dejar un rato el teléfono móvil para agarrar un libro.
Menudo peligro Teresita. Pasota de las cosas de Dios. De esas que “ya sabes que a mí no me van esos rollos, que todo es parafernalia y aparentar, yo paso”, y “en cuando tenga un año más (tenía 17) me voy de casa”. Teresa tiene unos padres católicos de esos con una fe a prueba de hijas rebeldes. Colegio católico… y a rezar, porque ya otra cosa no se sentían capaces de hacer.
Hoy ha sido un domingo gozoso. La llegada del verano hace que nuestros pequeños pueblos cobren algo de vida. Ayer tarde, en La Serna, asistí al inusual espectáculo de un grupo de chicos y chicas jugando en la plaza que hay delante de la iglesia. Incluso desde la casa parroquial llegué a escuchar gente que charlaba y reía.