InfoCatólica / De profesión, cura / Categoría: Señora Rafaela

18.08.13

La señora Rafaela ya tiene "interné"

Anda que no está contenta la buena mujer. Me extrañaba no tener noticias suyas en tanto tiempo, pero supuse que como era verano estaría más entretenida. Pues no. Nada de eso. Parece que se ha apuntado a unas clases en el CAPI del pueblo y que ya navega y todo. Pero es que por lo visto hay más. Para su santo su sobrino le ha montado un ordenador en casa y ahora se conecta cuando quiere.

Como saben que le gustan las cosas de la iglesia, le han puesto como favoritas varias páginas de información religiosa a las que echa un vistazo cada día. ¿Y qué tal?
Pues que a todos os pasa lo mismo. Se os va la fuerza en hablar del papa, de los obispos, de los grandes personajes, de que si un teólogo dice o una monja enseña. Pero la gente corrientita parece que os importamos poco.

Leer más... »

24.07.13

¿A quién le importan los sueños de Arias, de Boff o de Vidal?

Los sueños, sueños son. Por soñar que no quede. Buen soñador José Manuel Vidal que se hace eco de las palabras de otro fantasioso de la fe llamado Genésio Darci Boff, aunque en los carteles mediáticos decidió cambiar eso de Genésio, tan poco comercial, por Leonardo, que suena a fuerza y vende más. No saquen malas conclusiones. Es por facilitar las cosas a los sencillos.

Pues dice Vidal que Boff le ha dicho a Arias que según una amiga del papa de los tiempos de Buenos Aires, que habla con Francisco todas las semanas, ha dicho que le han contado que el papa podría rehabilitar a los quinientos teólogos condenados por la Iglesia durante los años en que en ella mandaban Ratzinger y Wojtyla, pero que cree que no lo hará “mientras viva Benedicto XVI". Por cierto, curioso que Francisco no sea Bergoglio mientras Juan Pablo II y Benedicto XVI son Ratzinger y Wojtyla. Misterios de la alta teología, inalcanzables para el común de los mortales.

Leer más... »

11.07.13

Rafaela acaba de estrenar el coche de don Jesús

La noticia se extendió por todo el pueblo a la velocidad de la luz. No hacía cinco minutos que don Jesús había aparcado su coche nuevo a la puerta de la iglesia y ya se comentaba en el bar. Los más espabilados hasta sabían el precio: marca tal, modelo tal, de tanta potencia, y con extras… pues le ha salido por lo menos por tantos mil euros. La consecuencia, evidente: caramba, cómo viven los curas…

No se iban a quedar al margen las buenas mujeres de misa diaria. Un coche nuevo siempre es un coche nuevo, y si es del señor cura, razón de más: bonito coche, don Jesús… Gracias, si algo os hace falta…

Leer más... »

15.06.13

¿Qué es lo que la gente quiere de la Iglesia? Responden algunas Rafaelas

En mis años de cura y antes, de chavalillo, siempre me he encontrado con gente buena y sencilla. Hoy quizá hasta me atreva a colocar nombres, aunque siempre quedará gente fuera. Sé que me disculparán. Con uno o dos por parroquia será suficiente.

Por ejemplo Nieves, que lleva no sé cuantos años en Miraflores cuidando de las cosas de la parroquia y al frente de la contabilidad. O Charo, sacristana por más de cincuenta años en Navalafuente, o María en Guadalix, que si no son cincuenta, lleva más de treinta. Una oración para Felisa, que hizo lo propio durante más de sesenta años en Bustarviejo.

Leer más... »

10.06.13

Rafaela no quiso ir a la Plaza de España

Madrid más bien poco. Pero si hace la primera comunión un re-sobrino, y encima es ahijado, pues no queda otro remedio. Así que el viernes por la tarde, autobús y a los madriles. Afortunadamente tiene unos sobrinos acogedores y mejor que andar a carreras “te vienes el viernes, celebramos la primera comunión tranquilamente el sábado, y te puedes volver el domingo sin prisas”. Bueno, pues no estaba mal el plan.

Todo como estaba previsto. Dormir en casa de los sobrinos el viernes, primera comunión el sábado (que por cierto no estuvo mal), comida con la familia y volver a casa a última hora de la tarde.

El domingo, desayunando, tomó la palabra el sobrino: “Que digo, tía, que he pensado que nos vamos a ir a la Plaza de España, que están recogiendo alimentos para los pobres y así aportamos algo nosotros. Ahora, de que desayunemos, nos acercamos ahí a los chinos, que no cierran, compramos unos kilos de algo y nos vamos con el niño. Total, en el metro no tardamos nada, porque ir con el coche será un problema”.

Leer más... »