Podemismo eclesial
Lo del absolutismo era malo porque lo ejercía Luis XIV. Pero se convierte en buenísimo si soy yo o si es mi grupo quien lo ejerce.
En la política y en la iglesia hay grupos que han decidido que son ellos los únicos con derecho a opinar, mandar, gritar, reivindicar quizá por una ignota para los demás elección popular a divina que, mientras a unos pocos legitima para todo, a los demás convierte en sospechosos por reaccionarios y desafectos a lo políticamente correcto.
Un grupo de laicos franceses parece que proponen la convocatoria de una cosa llamada “concilio del pueblo de Dios” en la que clérigos y laicos, situados al mismo nivel, se plantearían la vida y el futuro de la Iglesia católica.

Lo de dar de comer al hambriento, posada al peregrino y acogida al inmigrante esta más visto que lo del 23-F y Tejero. Por eso no voy a hablar más de ello ni falta que hace. Ilustres teólogos, próceres insignes y famosos de todo tipo ya se encargan de hacerlo y exhibirlo.
Cosas que he dicho en mi homilía de hoy. Si es que esto es el ABC. Hemos echado a Cristo de la vida, entró el pecado, y con el pecado la violencia, el dolor y la muerte. Hoy no hay más solución, si queremos paz, justicia, libertad y dignidad para todos, y además la vida eterna, que volver a Cristo, dejar que sea Él quien llene el corazón y disponernos a vivir según el código tan viejo y tan actual de los diez mandamientos.
Desbordado con la respuesta de los lectores. Más de cien comentarios en el post amén de no sé cuántos correos, así que no queda otra que ponerse a ello con ilusión y con ganas.
Poco a poco este blog se ha convertido en algo más que una simple forma de expresarse un cura hoy de pueblo. De manera especial desde hace un año, cuando me hice cargo de las parroquias de Braojos, Gascones y La Serna del Monte, se ha ido formando una comunidad eclesial que, por encima de distancias físicas o matices eclesiales, reza, vive en comunión, apoya y se siente iglesia de la sierra madrileña.