Trifásico Corpus serrano
Trifásico, o triple, o tripitido, o trinado. Tres parroquias, tres Corpus. Evidentemente no podemos pretender la solemnidad de Toledo o las multitudes de Madrid, pero es el Corpus de Gascones, La Serna o Braojos, y es el mismo Cristo el que sale a las calles, a acuerpo que cantaba Carlos Cano, para recorrer nuestros pueblos e impartir su bendición.
No fue posible más que la misa en Gascones, aunque con algo más de gente que de ordinario. En La Serna hasta nos permitimos el lujo de una pequeña procesión. Oigan, que son setenta empadronados, que no vamos a pretender maravillas de asistencia. Y con todo y eso, y gracias, cómo no, a “veraneantes y gente de fin de semana", casi que llenamos la iglesia. Precioso el altar que en sencillez supieron levantar esas buenas mujeres de siempre. El problema de La Serna es que tienen una misa antes, en Gascones, y otra después en Braojos, lo que hace que los tiempos tengan que ser especialmente medidos.

Ahora resulta que el problema es un servidor. Según algunos lectores y comentaristas, no sé si buenos, ingenuos o lo que sea, que mejor no entrar, todo es maravilloso en esta misericordiosa Iglesia nuestra del siglo XXI. Es verdad que puede haber cosas incorrectas, pero, en cualquier caso, mejor callar y hablar de cosas bonitas y positivas.
Es que eso de aquellos saltitos de “izquierda, izquierda, derecha, derecha, delante, detrás, un dos, tres…” es para gente joven.
El título oficial de párroca de momento no existe, que yo sepa, aunque ya no me atrevo a afirmar nada. Yo se lo he dado siempre a esas mujeres, porque en amplísima mayoría son mujeres, que están metidas en sus parroquias colaborando con o sin comillas.
No es que sean malos, es que hay gente que, cuando menos te lo piensas, en lugar de ser prudente y callar por no liarla, te suelta exactamente lo que piensa que, además, y curiosamente, es lo que piensan muchos que se callan por timidez, miedo, vergüenza, prudencia evangélica o acongoje gonadal.