25 de octubre. Sexta edición del rosario de hombres en Braojos

Hoy, fiesta de la Virgen del Rosario, es el día perfecto para anunciarlo. 

25 de octubre. 10 h. Ermita del Buen Suceso de Braojos. 

Programa muy simple: rezo del santro rosario, canto de la salve y almuerzo fraterno.

San Pío X:

La frase “Denme un ejército que rece el Rosario y este vencerá al mundo” es atribuida al Papa San Pío X, quien la formuló para destacar el poder espiritual de la oración del Rosario.

11 comentarios

  
Feligrés de S. José de la Sierra.
Padre:

Me encantaría asistir al Rosario de hombres en la Capilla de Braojos.

Todo va a depender de los ánimos con que se encuentre nuestro común amigo Francis, al que acaban de diagnosticar un pequeño tumor maligno en el hígado, encapsulado, y muy localizado; pero que hay que extirpar.

¡Ave María!
07/10/25 11:09 AM
  
María de África
Desearía ver a muchos hombres en ese rosario. Hoy es la festividad de la Virgen del Rosario, así que supongo que habrá muchos católicos rezándolo, de manera que sea cual sea la hora en que una rece, siempre lo hará acompañada aunque sea en la distancia. Buena iniciativa.
07/10/25 11:55 AM
  
Frailevi
Merece la pena asistir al Rosario en Braojos.

Dos maneras de alegrar a la madre: Rezando el Rosario, y confraternizando sus hijos alrededor del porron, los torreznos.... o lo que sea.
Que mas da, a cada uno lo que se le ocurra breve y bueno, como siempre que es aportado.
07/10/25 12:23 PM
  
anawim
¿torreznos?
No crean ustedes que porque rezan el Rosario en Braojos y con el pater, las nitrosaminas no les van a atacar, que les van a atacar exactamente igual, las nitrosaminas no disciernen, son como el pueblo de Israel que ni distinguen ni disciernen.
No coman grasa asada, o frita, o tostada, produce cáncer. Demostrado.
Pueden sustituir los torreznos por unos crujientes de jamón, y si son de ibérico mejor.
07/10/25 2:43 PM
  
Feligrés de S. José de la Sierra.
La única parte del cerdo que no contiene grasa son las pezuñas del animal. Y escrribo pezuñas, no patas.

La polución del aire que respiramos es mucho más cancerígena que unos buenos torreznos crujientes.

¡Ave María!
07/10/25 7:10 PM
  
Anonimo
Propongo desde aquí que los que estamos lejos de Braojos nos unamos a las 10:00 del día 25 allá donde estemos en el rezo del rosario.

07/10/25 9:41 PM
  
Frailevi
anawim

Seguramente tienes razón.

Pero puedo asegurarte que, en mi pueblo y en infinidad de pueblos, el cerdo, sus torreznos y la malsana panceta libraron de la muerte a muchas, muchísimas, casi a todas las personas.

Y ademas creo que de una de las muertes mas temibles: El hambre.

El cerdo y la cabrá han sido la mayor fuente de proteínas y lácteos que ha necesitado, imprescindibles, para el hombre.

Quizás no sea lo mismo comer torreznos sentado en una mesa con servilleta y mantel. Que en el campo: pinchando y paso atrás.

Espero que tu consejo sanitario no nos prive de los torreznos ni los prohíba el P. Jorge porque su comedida ingesta pudiera ser faltar contra el quinto mandamiento.

En todo caso en esa reunión todo puede sustituirse por otra cosa.

Todo menos el rezo del Rosario

Ánimo.
07/10/25 10:27 PM
  
Transeúnte
Si comen grasa animal (yo la como en abundancia) no coman hidratos de carbono (pan, arroz, pasta, patatas...). Mucho menos, azúcar (incluida la mayor parte de las frutas) Y no prueben el alcohol. Y ayunen de 16 a 29 horas cada dia Sí. La vida puede parecer triste así al principio pero piensen que Jesús ayunó durante 40 días y comprenderán que vivir ayunando es la mejor vida que hay cuando sean boomers como yo lo soy. La mente siempre la tendrán clara. El cuerpo sano y sin sobrepeso. Y tendrán la energía mejor que hay: la de las grasas. Ánimo todos.
08/10/25 11:27 AM
  
Fernando Cavanillas
Bravo padre, ¡Viva el Rosario!, y viva Santo Domingo que lo ha fundado.

Recomendado explícitamente en las apariciones de Lourdes (la Virgen tiene un rosario en la mano), Fátima (Virgen del Rosario), en Garabandal, en Akita Japón, y en tantas otras apariciones.

El padre Pío lo llamaba "mi arma", y decía que con el Rosario se ganan batallas (sin duda recordando Lepanto y tantas otras ocasiones en que la oración nos salvó a los católicos, Auxilium Christianorum).

En este fin de los tiempos que nos tocó vivir, es el arma principal, después de los Sacramentos, que tenemos los cristianos... ¡pero urge vivir en Gracia de Dios y como católicos practicantes!, son tiempos recios, recemos todos con fe el Santo Rosario, pidiendo a nuestra Santísima Madre del Cielo su ayuda e intercesión.
09/10/25 2:30 PM
  
Carlos Núñez Díaz
Y un hombre trans... ¿Puede ir?
09/10/25 3:39 PM
  
Frailevi
Carlos Núñez Díaz
Preguntas

"Y un hombre trans... ¿Puede ir?"

El rezo del Rosario es rezar Padre Nuestros, Avemarias, Glorias y alguna jsculatoria, mientras se contemplan unos episodios de la vida de Jesus y de Maria.
Supongo que contemplaremos, consideraremos y meditaremos:
-Que el Angel anuncio y pidió el consentimiento de la Encarnación de Dios.
-Que Maria, estando embaraza, hizo un largo y peligroso camino para ir a ayudar a su prima.
-Que el Hijo de Dios Nació en Belén muy pobremente.
-Que Jose y Maria se presentaron en el templo para la purificación de la Vurgen, la circuncisión de Jesus y su rescate de la manera más humilde.
-Que Jesus siendo niño se quedó en el templo y sus padres le creyeron perdido.

Estos episodios, con unas inagotables y significstivas circunstancias que ayudan y enseñan.

Se comienza con un acto de contrición reconociéndose pecador, sintiendo arrepentimiento y proponiendo no volver a pecar confiando en la Gracia.

En el Padre Nuestro pues ya sabemos, que venga Su reino, que nos perdone de la misma manera que perdonamos, que se haga su voluntad y que nos de el pan, que El sabrá el que, o lo que, necesitamos y que no nos deje caer en las tentaciones, pues se supone que las tenemos.

En El Ave Maria, pues La piropeamos con verdad y la pedimos que ruegue por nosotros.

El Gloria pues, el reconocimiento y adoración a la Trinidad.

Más piropos en las letanías.

Y mas en en la Salve y peticiones a madre tan poderosa.

Por tanto yo creo que quien tenga deseos o sienta necesidad de hacer esto junto con otras personas tambien necesitadas de Gracia y ser perdonados, podrá ir, digo yo.

Yo creo que nadie va a prohibir a nadie.
Incluso quien no esté en situación anímica de tener estos sentimientos o ganas de rezar de esta manera, pero espere que en el grupo pudiera sentirlo, puede venir.

O incluso sin sentir nada, ni desee sentirlo, pero si asiste por curiosidad, a ver que es eso y lo hace con respeto, pues tambien. El respeto es necesario

Y creo que también habrá ocasión de confesarse quien lo desee.

Lo importante es ir
Bamos digo yo, no soy quien, pero lo supongo y así lo digo.

Si no es así espero ser corregido.

10/10/25 11:32 AM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.