Misas temáticas con final en Dios Padre y Madre

La Iglesia católica tiene sus propios axiomas. Uno de ellos, que cada delegación, comisión, equipo o similar se presenta como algo no importante, sino esencial y clave para la vida cristiana. 

Se entiende. ¿Puede haber vida cristiana sin liturgia? Pues eso. La liturgia esencial. Llega el delegado de jóvenes y, claro, esencial su trabajo, porque sin jóvenes no hay futuro. El problema es que dice lo mismo el de Cáritas, porque no hay iglesia si los pobres son olvidados. Y no les digo nada del que coordina las cosas ecológicas, ya que si vienen el cambio climático, el calentamiento global y la destrucción de la capa de ozono, de la que por cierto hace tiempo no se habla, buene gana de predicar si el mundo se acaba. 

Otro axioma es la urgencia de conseguir un domingo al año para exponer la importancia de lo que cada uno dirige y concienciar a la comunidad sobre el particular. La consecuencia es un aluvión de papeles, carteles y subsidios que llegan con  tenacidad asombrosa a cada parroquia o institución semana tras semana. Tal es la cantidad de jornadas y similares que hay domingos, ayer mismo, en los que se nos juntan varias. 

Ayer se celenbraba la jornada mundial del migrante y del refugiado. A nuestra disposición carteles con el lema “Migrantes, misioneros de esperanza", y a nuestra disposición el correspondiente subsidio litúrgico en el que nos ofrecen una monición de entrada, un formulario de la oración de los fieles y hasta una cabreante oración final, y digo cabreante porque un servidor no aguanta lo de “Dios Padre y Madre” y menos en un material que me llega desde la Conferencia eposcopal española. 

Pero es que ayer, en Madrid, también se celebraba el VI domingo por la comunión eclesial, con su cartelito y su lema “Construir puentes”, y su correspondiente subsidio. Ya saben: monición, preces. 

Los más sensibilizados con los inmigrantes quieren su misa solidaria y fraterna, como pasó ayer en la catedral de Madrid. Pero los de la comunión no se van a conformar con pasar desapercibidos. Que se note en la misa la comunión. Y los de liturgia diciendo que no podemos hacer misas temáticas, y que si hay una jornada vale con una mínima referencia. 

Finalmente llegamos a la parroquia. Y el señor cura se encuentra cada semana con la jornada correspondiente, o dos o las que sean. ¿Y qué hace? Lo que puede. Y no vamos a entrar en más detalles. 

32 comentarios

  
José J. Escandell
¿Es posible que los listos de la CEE, o del arzobispado, o sus puñeteras madres, nos tomen en serio?
06/10/25 10:39 AM
  
Fran Meseguer
Falta crear una jornada para las personas que tengamos la desgracia de no ser migrantes, ni gays, ni jóvenes, ni de otras religiones. En serio que lo experimento como una desgracia, parece que Dios Padre y Madre se ha olvidado de mí, o al menos sus ministros sí lo hacen (y si no, lo disimulan muy bien). Por cierto, el Señor en el Evangelio, cuando quiere es muy puntilloso con los términos que usa. Cuando habla con los Apóstoles, nunca dice "nuestro Padre" sino "mi Padre y Padre vuestro". Le hubiera sido muy fácil añadir "Padre y Madre vuestra", pero no lo hace. ¿Por qué hay que enmendarle la plana? No lo entiendo. Bueno, quizá se trate precisamente de eso, de corregir al Señor. Antes había una frase que era: "Dios nos pille confesados". Pues eso.
06/10/25 10:42 AM
  
maru
Es un verdadero desaguisado que no hay quien lo entienda. Lo de Dios Padre y Madre, se puso de moda hace un par de años; a mí tampoco me gusta. Y, por cierto D. Jorge, lo que me ha chirriado mucho, ha sido el lema " misioneros de esperanza", pero de qué hablan? La cantidad de islamistas que están en España y siguen llegando son misioneros de esperanza? Pero de qué hablan? Acaso no leen infocatolica los de la CEE, donde un día sí y otro también, hay noticias de matanzas de cristianos, aldeas atrasadas, sacerdotes secuestrados y asesinados, etc. Estos son misioneros? Y de esperanza? Qué no me tomen el pelo por favor.
06/10/25 10:46 AM
  
Marta de Jesús
Dios Padre. Dios Hijo. Y Dios Espíritu Santo.
Por Madre (de Dios, de la Iglesia, incluso nuestra) tenemos a Sta.María, la más excelsa criatura, única Inmaculada. Las modernidades para quedar bien, sobran. Además del peligro de obviar la Trinidad revelada.

Cómo nos cuesta a las mujeres estar en segundo plano! Cómo nos cuesta en general a todos obedecer! Qué bien nos viene para matar nuestro orgullo!

Paciencia padre, no nos hemos ubicado todavía en el mundo neopagano-neognóstico-orientalizado, del occidente actual. Nadie está libre de pecado. No nos tiremos piedras unos a otros. Colaborar es complicado. Jesús eligió a muy diferentes Apóstoles. Pero pudieron colaborar, desde Pedro hasta Matías, incluso Pablo, sin haber caminado con el Mesías. Sus otros discípulos, los primeros cristianos, también serían muy variopintos. Y no tardaron en surgir los peligros heréticos y más Iscariotes. El caso es estar en Cristo. Dejarnos transformar. Construir... Quienes no estén en Cristo tarde o temprano serán desechados. Las palabras de Jesús no pasarán jamás. Y siempre se cumplen. #Él sostiene misteriosamente la barca#.

Su Ave María.
06/10/25 11:36 AM
  
Alfonso
Creo desde mi humilde visión que las gentecillas que están al frente de la CEE van en el sentido contrario del sentir de los católicos, y no digamos en el sentido se las enseñanzas de nuestro señor JESUCRISTO.
Todos estos vienen del papado Vergogliano? si es así no esperamos nada.
NO HAY MAS PREGUNTAS.
06/10/25 11:53 AM
  
Francisco Javier
"construir puentes" bergogliada inspirada en el jesuita activista lgbt James Martin
06/10/25 12:16 PM
  
Lector
Todo son herejías galopantes. Nuestros antepasados de milenios en la fe nos han enseñado el único camino seguro: rechazarlas de plano de nuestro lado. Allá cada hereje en su juicio particular por muchas órdenes sagradas que luego diga tener.
06/10/25 12:44 PM
  
Jose
De acuerdo con todos los comentarios sobre el post con el que también estoy de acuerdo.
Solo agrego: Rezar pidiendo la VIRTUD DE LA PACIENCIA (a mí me cuesta mucho alcanzarla).
06/10/25 2:14 PM
  
Betania in albis
Catecismo de la Iglesia, parte de Fe:

239. Conviene recordar, entonces, que Dios transciende la distinción humana de los sexos. No es hombre ni mujer, es Dios.

370 Dios no es, en modo alguno, a imagen del hombre. No es ni hombre ni mujer. Dios es espíritu puro, en el cual no hay lugar para la diferencia de sexos.




Jesús mismo se dirige a Dios como Abbá (Marcos 14:36) —una expresión familiar, íntima, no tanto masculina como relacional y afectiva.


San Clemente de Alejandría
Llega a decir:
“El mismo Verbo es todo para el niño: Padre, Madre, Pedagogo y Nutricio.”
(Paedagogus, I,6)

San Agustín
Reconoce que Dios contiene en sí las perfecciones tanto de lo masculino como de lo femenino, porque todo lo perfecto de las criaturas procede de Él.

Juan Pablo II, en Mulieris Dignitatem (1988):
subraya que tanto la feminidad como la masculinidad reflejan a Dios, y que “el ‘genio femenino’
06/10/25 2:31 PM
  
Julieta
Justo ayer en la misa pensaba, estos días se sienten como efemérides en las que nadie cree, con sus slogans que se desgastan en dos segundos, porque no tienen sentido. Están tan vacíos que todos y nadie puede ser Peregrino de esperanza. Eso sí en la misa, nos hablan de los migrantes pobres económicamente, pero de la otra pobreza y que también son "migrantes"? A mi francamente este día me parece un claro ejemplo del triste nivel de nuestra iglesia terrestre.
06/10/25 3:13 PM
  
JSP
1. En la Revolución Francesa se cambió el calendario, pues en la nueva iglesia también. Ahora el día impersonal de [migrantes, alzeimer, etc. ] por la justicia social. Cualquier día cambian la semana litúrgica de 7 a 10 días.
2. Las "misas temáticas" del parqué temático eclesial y todo lo que se quiera, es otra creatividad más del Novus Ordo que se deja querer para ello.
3. Me parece suficiente con las peticiones en la "Oración de los fieles".
4. Este afán de protagonismo antropocéntrico y propagandístico ideológico nada tienen que ver con el culto y latría debido a Dios. Y me parece que la Santa Misa no es por nosotros, sino a Dios Padre. Pero, perdido el sentido del Sacrificio único, válido y eterno, todo vale en este desorden litúrgico.
06/10/25 3:19 PM
  
JSP
1. El día de la Ciencia Ficción se celebra el 2 de enero en conmemoración del nacimiento del escritor Isaac Asimov, uno de los padres del género.
2. Padre Jorge, me pido el día 2 de enero una "misa temática" por la ciencia ficción.
3. Le puedo enviar a la CEE folletos y demás de la Guerra de las Galaxias, Terminator, ...
4. Y la oración final: "Que la fuerza te acompañe. Sayonara baby."

PD: Advertencia a la CEE, no confundir con Sayonara baby, pastillas contra la Resaca en 10 comprimidos. No vaya a ser que confundan la Misa con una fiesta de disfraces o así. Pero, no creo porque la apologética intelectual episcopal no caería en ese grave error litúrgico.
06/10/25 3:37 PM
  
Curro
Vaya por Dios. Ya había oído yo alguna vez esa gilipollez del Dios Padre y Madre. Gilipollez herética, que enmienda la plana a Cristo. Pero no me imaginaba que apareciera en los subsidios de la Conferencia Episcopal. Eso nos indica a laicos y clérigos católicos el caso que hay que hacer de todo lo que venga de la Conferencia Episcopal. Su avemaría, don Jorge.
06/10/25 4:08 PM
  
,,,
Señor ven pronto a socorrernos.
06/10/25 4:26 PM
  
maru
D. Jorge, me gustaría saber si , por parte de la CEE, hubo alguna defensa del P. Custodio Ballester, porque personalmente no leí nada; no sé si vd. sabrá más. Si estoy en lo cierto, sería muy pero que muy lamentable.
06/10/25 4:31 PM
  
Centurión Cornelio
Cuatro personas distintas...en fin, hay que tomárselo a broma
06/10/25 4:33 PM
  
Urbel
Hace más de medio siglo que el funesto germen de la creatividad y la banalización, propio de la revolución litúrgica, no deja de hacer mella en la Misa .... y en los demás sacramentos. En latín no se acostumbraba a improvisar.

En junio de 2020 la entonces Congregación para la Doctrina de la Fe respondió negativamente a la pregunta sobre la validez del bautismo conferido con la fórmula “Nosotros te bautizamos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo”, donde el “nosotros” pretende subrayar precisamente el valor comunitario del sacramento (ingreso en la Iglesia) con que los modernistas silencian, cuando no niegan, el pecado original lavado por el bautismo.

Y publicó una Nota doctrinal sobre la modificación de la fórmula sacramental del bautismo donde recordó que el ministro no puede “declarar que actúa en nombre de los padres, los padrinos, los familiares o los amigos, y ni siquiera en nombre de la misma asamblea reunida para la celebración, porque el ministro actúa en cuanto signo-presencia de la acción misma de Cristo”.

Pero como los abusos son frecuentes, en febrero de 2024 el ahora Dicasterio para la Doctrina de la Fe publicadó otra Nota, titulada “Gestis verbisque”, sobre la validez de los sacramentos en general.

Como arar en el mar, contra el espantoso desorden que es inherente a la revolución litúrgica permanente:

“Te bautizo en nombre del Creador ...”, “En nombre de papá y de mamá ... nosotros te bautizamos” etc.
06/10/25 4:58 PM
  
Narciso de Valladoldid
Y mientras tanto, el Crucificado, olvidado.
06/10/25 5:32 PM
  
Urbel
Moniciones y preces .... ¿y cómo sobrevivían cuando en la Misa no había moniciones ni preces?

Cierto que estaban las antiquísimas (hasta se rezaba por el emperador y la paz entre los principes cristianos) e inamovibles preces del oficio del Viernes Santo, sin Misa.

La creatividad y la banalización son inseparables de la plaga de las moniciones y preces.
06/10/25 5:55 PM
  
Percival
Es todo un show. Todo tiene que ser novedoso, guay y mercadeable.
Y los sacerdotes y Obispos unos showmen e influencers. Pura superficialidad y vanidad.
La parte más sonora de la Iglesia hecha unos zorros.
06/10/25 6:08 PM
  
Giancarlo
"Dios Madre"?!..me pregunto que diran sobre esto esos "marianos" que promueven ciertas "apariciones, videntes y profetas"....¿ "amen, amen"?!..
06/10/25 7:45 PM
  
El gato con botas .
Hasta el gorro a mi edad de predicaciones improvisadas e insulsas que no me aportan nada. Hasta el gorro, de verdad.
06/10/25 9:52 PM
  
Juan Mariner
El apócrifo Rector de Vallfogona ya deslizó en sus relatos populares: "A Vos, Pare Etern, us ho dic, que no sou home ni dona (...)" (A ti, Padre Eterno, te lo digo, pues no eres ni hombre ni mujer). A un capellán asaltado en un camino se le hizo jurar por los atracadores que no contaría a ningún hombre o mujer lo sucedido, y desde lo alto del púlpito se dirigió directamente a Dios mirando hacia arriba contándole el delito y que los saltadores de caminos estaban precisamente sentados en la iglesia abajo. La teologia popular humilla a estos papanatas vendidos a los poderosos.
06/10/25 9:57 PM
  
Néstor
Todo ese material puede ser muy valioso en invierno, cuando hay que encender la chimenea o la estufa y es necesaria una primera ignición que se comunique instrumentalmente a la madera.

Saludos cordiales.
06/10/25 10:10 PM
  
Pedro1
Palermo, Jesús nos enseñó a orar a Dios Padre diciendo Padre nuestro. ¿Qué quieres? ¿Corregir a Jesús? Déjate de frasecitas cursis. Dan vergüenza ajena. "Un Dios caricatura, deformado por celo ideológico o literalismo miope... probablemente sonríe." Me has revuelto el estómago.
06/10/25 10:18 PM
  
Francisco Javier
Dios no existe como "madre" en la Biblia, Cristo jamas le llamo "madre" ni los apostoles. Llamar madre a Dios hoy dia responde solo a reinvicaciones ideologícas del wokismo similar a lo que hacen los pobres diablos que reescriben la Biblia para blanquear la homosexualidad e imponer el género neutro con excusas nada cristianas.
07/10/25 12:23 AM
  
Feligrés de S. José de la Sierra.
Dicen que un papanatas semicristiano, muy engolado afirmaba que Dios es padre y madre a la vez. Un buen católico cansado de tanta sandez, le dijo: Tú sabes mucho de Teología, ¿no?

El petimetre se hinchó como un pavo y contestó:

-Por supuesto.

- Bien: ¿Cristo es hombre?

-Sí.

-¿Cristo es Dios?

- Sí.

- Fin de la discusión.

07/10/25 11:14 AM
  
Frailevi
Fueron unos años revolucionarios muy efectivos que han arrastrado a la sociedad y siguen.
No eran académicos pero el lenguaje que promocionaban se ha adoptado.

El lenguaje, el presumir de llegar a casa borrachas, desnudarse en una capilla... son medios con un fin, que posiblemente ellos no conocían y lo desconocen.
Lo digo porque a la vista de su enorme cambio economico estaban, estan, bien pagados, trabajan a sueldo, un buen sueldo, como quien hace bien el trabajo encomendado.
Porque quien trabajó por una moral o unos principios o ideas propias, que cambiaron el mundo, murieron pobres, ni vivieron ni murieron como ricos, eran, tuvieron que ser austeros.

Ingeniería social Agenda 2030, que progresa y se acelera. Que dicen y saben "desbrozar" lo que les estorba. Los montes no, eso no, los prefieren bulnerables, como quieren que nos sintamos.

Una explicación del fenomeno y unas sabías advertencias, lo explicó León XIII en Humanun Genus, poniendo por escrito su pensamiento y el de sus antecesores, con cuya autoridad lo refuerza.
Pero no parece que en pleno vorágine del progreso, estemos por desempolvar libros viejos.

Dios es Padre y Madre. Dios es Dios.

El Padre Nuestro incluye el amor y la ternura materna.
También el "creo en Dios Padre todopoderoso".

El Papa León ha adoptado este nombre y sospechamos que en ello habría un mensaje. Se puede imaginar y elucubrar.

El Papa es el Papa.
Nosotros solo somos sinodales. Estemos a favor o encontra de la sinodalidad, lo somos cuando opinamos y proponemos a la autoridad competente, y la consideramos competente

No se trata de cambiar el lenguage, es facil y son modas, se trara de convertir los corazones y creer en el Evangelio, más dificil y duradero, no como arma arrojadiza, sino como camino para llegar, paso a paso, moviendo nuestros pies, no recriminando a quienes creemos que no los mueven, o no los mueven como nosotros.
07/10/25 12:15 PM
  
Fernando Cavanillas
Lo de Dios padre y madre me suena a herejía, y de la mala... pero seguro que luego "te lo explican" y se queda en simple ambigüedad, equívoca pero interpretable, como todo lo que se ha dicho de ese tipo hasta ahora.

Dios es PADRE, porque Jesucristo así le llamó siempre. Debo estar en las cosas de Mi PADRE. Mi Padre y Yo somos uno. Cuando recéis decid "Padre nuestro...". Dios es expansivo, de Amor siempre hacia fuera, Dios es en ese sentido masculino, Dios es Padre. Jesucristo es Hombre. Esas frases raras, nunca oídas en dos mil años de Catolicismo, no son inocentes ni verdaderas ni buenas. Como mucho son ambiguas, y por lo tanto no recomendables nunca, porque nuestro sí debe ser sí, y el no, no, sin circumloquios ni ambigüedades.

La Madre de Dios es la Virgen María, ella sí es la Mujer y la Madre por excelencia, es la criatura más perfecta jamás creada, representa el Amor de madre perfecto, y es nuestra principal intercesora, madre nuestra auténtica en su maternidad de Cristo.

Algunos infiltrados adoran a un falso dios hermafrodita (ya sabemos quién es ese), y aplauden frases raras para confundir, descolocar ó chirriar los oídos de los católicos de siempre, porque nuestro Señor Jesucristo, que es Dios, es el mismo ayer, hoy y siempre.
07/10/25 1:14 PM
  
javidaba
Cierto, D. Jorge.
Y estoy de acuerdo con el primer comentarista, José J. Escandell, y me pregunto: ¿Llegará el día en que los Obispos de la CEE se tomen en serio, de verdad, que su consagración episcopal no tiene como fin los logros con que se "autobombonean" por haber colaborado en la Transición Política española, ni el "consensoneo" entre ellos para "pastoralear" sinodaleces que acabaron con los Seminarios de sus Diócesis a finales de los años "60", la espantada de sacerdotes y religiosos que colgaron sus hábitos... y caigan en la cuenta de que el enemigo de las almas, disfruta en España desde la fundación de la CEE del "aggiornamento" episcopal que permite misas en que hay más regodeo en el infierno que alabanza a la Trinidad Beatísima; y ha producido en los fieles una pérdida de Patrimonio espiritual personal y social, que ha castrado por ignorancia a las almas.
Almas "des-armadas" ante el combate con «los espíritus de los aires» por predicar, catequizar y "pastoralear" insulseces y modas... Y mientras, Satanás sigue sin "aggiornarse" desde los días del Paraíso.
¿Saben los señores obispos el valor de cada alma?
08/10/25 11:04 AM
  
María de los Ángeles
Los migrantes, misioneros de la esperanza??. Cómo decía el primer comentarista , creo que los que organizan todo esto nos toman por idiotas o quizás los tontos sean ellos que ven y escuchan las noticias y las interpretan a su conveniencia ideológica.
Lo de Dios Madre se lo oí por primera vez a Dolores Alexandre, la teóloga, en una conferencia que dió en Madrid y a la que acudimos un grupo de nuestra parroquia , hace de esto ya algunos añitos . Se ve que ahora es apropiado en el lenguaje inclusivo, ya ve usted que hasta en la Liturgia han entrado las ideologías...para echarse a llorar.

08/10/25 4:19 PM
  
Lorenzo Valla
Betania in albis:

Clemente de Alejandría, autor del "Pedagogo", no es santo. Posiblemente tuviera méritos para serlo, pero su posición un poco en el filo de la navaja en algunas cuestiones impidió que lo fuera.
09/10/25 2:13 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.