Qué pasa en la Iglesia. Nº 80

1. 25 años de Dominus Iesus

2. Jumilla. Conflicto con los musulmanes

3. Las aguas están revueltas en Lima

4. Encuentro de los obispos de la Amazonía

5. Fidelidad de los cristianos en Irak

6. Llamada vocacional a jóvenes del camino neocatecumenal

7. Presidente polaco reza ante la Virgen

8. Dimite la presidenta de los scouts en Francia

3 comentarios

  
Frailevi
Me parece que lo de Jumilla està muy claro.

La liberad de pensamiento y de religion es un derecho que los gobiernos deben proteger.

Legalmente, esta libetad está limitada por La Constitución y las leyes que emanan de ella para garantizar la convivencia.

Por tanto en España el Estado no puede autorizar y mucho menos proteger, organizaciones políticas, religiosas o de otro tipo que manden o impongan la pena de muerte.

Los acontecimientos de Jumilla deben servir para clarificar si los musulmanes apoyan o condenan las doctrinas del Coran, en cuanto manda, impone, la pena de muerte a quienes llaman infieles, homosexuales, lesbianas u otros colectivos. Es becesaria una postura pública y clara.

Y obrar en consecuencia en Jumilla y en todo el territorio nacional.

Así de sencillo: Igualdad, respeto y convivencia bajo el amparo de la ley.
16/08/25 3:30 PM
  
Feligrés de S. José de la Sierra.
Sí, las aguas están revueltas en Lima porque el arzobispo y sus obispos se dedican a perseguir y sancionar a los sacerdotes que predican a Cristo y al Evangelio y que no se someten a predicar sobre el sínodo de la sinodalidad francisquita. Un verdadero abuso de poder que requiere de todas nuestras oraciones por estos sacerdotes en camino de santidad.

Dios quiera que León XIV tome cartas en el asunto.

¡Ave María!
16/08/25 3:33 PM
  
Bernardino Marrero del Toro
Estupendo programa. Muchísimas gracias. Felicidades
19/08/25 12:53 AM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.