«El demonio del aborto no se puede vencer solamente discutiendo y marchando»

ENTREVISTA PARA INFOCATÓLICA A MONS. CRISTÓBAL BIALASIK, SVD, OBISPO DE ORURO Y PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN VIDA Y FAMILIA EN BOLIVIA
Preguntas formuladas por Juanjo Romero, Yvette Camou y Germán Mazuelo-Leytón:
Excelencia, como Presidente de la Fundación Vida y Familia en Bolivia, Usted conoce muy bien toda la problemática del aborto, la ideología de género, las uniones del mismo sexo, y temas anejos.
- Recientemente en Bolivia se está dando un debate respecto de la despenalización del aborto. Los católicos somos mayoría en nuestra patria, ¿por qué cree Ud. que se desconoce esto a la hora de promulgar leyes que atentan contra la dignidad de la persona? ¿Cómo percibe el pueblo católico el llamado de la Iglesia a desarrollar una Cultura de la Vida ante una cultura de la muerte?
El debate respecto al aborto en Bolivia se viene dando desde el año 2003, cuando el gobierno nacional de entonces quiso aprobar la Ley de «Derechos sexuales y reproductivos». La propuesta del proyecto de esta ley fue muy tramposa y no fue tomada en cuenta por la sociedad. Entonces, justamente, gracias a la oportuna y sensata intervención del Nuncio Apostólico Mons. Ivo Scapolo la promulgación de esta ley fue frenada, lo que impulsó un gran debate sobre el aborto que personalmente acompañé en su primera fase como Secretario para la Pastoral de la Conferencia Episcopal de Bolivia. El mismo debate sigue hasta la fecha. Han pasado muchas etapas que dependían del momento y problemáticas que los mismos gobiernos presentaban. Gracias a estos debates, poco a poco, la sociedad ha tomado conciencia del problema. Hoy día ya contamos con un pueblo que es mucho más consciente del problema.

Una gran señal apareció en el cielo: una Mujer, vestida del sol, con la luna bajo sus pies, y una corona de doce estrellas sobre su cabeza (Ap 1, 12).
Dos noticias alegran el corazón católico en el desarrollo de este Año de la Fe, primeramente que el Romano Pontífice actual estaría considerando la posibilidad de canonizar al venerable Papa Pío XII «con la fórmula de scientia certa (certeza de conocimiento) y por lo tanto incluso pasando por encima la beatificación», en segundo lugar, que el próximo 13 de octubre, Francisco consagrará la humanidad al Inmaculado Corazón de María.
Existe una afición muy extendida y que quizás tenga relación con todas las personas, y es el echar la culpa de sus males a los demás.
La unión por simple matrimonio civil tiene entre los católicos un apelativo que no es agradable: concubinarios, arrimados o amantes de la ilegalidad. Hay quienes evitan emplear el término concubinato y prefieren llamarlo situación matrimonial irregular. El Concilio Vaticano II lo llama amor libre.









