27.02.25

Federación de Escuelas Cristianas pide perdón por dar curso de sexualidad con escenas pornográficas

La entidad retira el curso, devuelve el dinero y afirma que va contra sus principios

Recientemente nos llegó la denuncia de un curso que impartió la Federación de Escuelas Cristianas de Cataluña, aberrante por su vergonzoso contenido pornográfico. Tras la denuncia ante el obispado de un grupo de personas, la entidad retiró el curso, pidió perdón y devolvió el dinero añadiendo que ese contenido va contra sus principios. El responsable del mismo ha sido cesado, pero hechos así no pueden producirse jamás. Entrevistamos a una de las personas que denunció este abominable curso y que quiere mantener su anonimato.

¿Qué sintió al ver imágenes de alto contenido erótico, por no decir pornográfico, en un curso de una entidad católica?

Al ver ese contenido pornográfico en un curso de una entidad como la Federación de Escuelas Cristianas me generó una profunda indignación y preocupación.

Según mi opinión esas imágenes no sólo van en contra de la moral y los valores cristianos, sino que también degradan la dignidad humana de las personas que aparecían y por consiguiente su valor sagrado como hijos de Dios. Sentí que esas imágenes ofendían en lo más profundo la castidad y el valor precioso del acto conyugal, ya que es un don íntimo que tiene que permanecer en la intimidad de los esposos.

Leer más... »

26.02.25

Carmen Rouco, diputada en las Cortes de Aragón: “Faltaba una voz que defendiese la vida con firmeza”

Carmen Rouco Laliena. Nacida el 4 de noviembre de 1963 en Zaragoza. La menor de una familia numerosa de cuatro hermanos. Madre de una hija.

Actualmente Diputada por VOX en las Cortes de Aragón. Concejal y Portavoz Adjunta por VOX en el Ayuntamiento de Zaragoza 2019-2024. Funcionaria de carrera de la Administración de Justicia desde diciembre de 1984.

¿Cuándo empezó a sentir la presión por defender la vida?

Hasta ahora he sufrido un escrache. En noviembre de 2019, como concejal del Ayuntamiento de Zaragoza por VOX, cuando estaba defendiendo una iniciativa de atención y ayuda para las mujeres embarazadas en riesgo de exclusión. En ese momento varios colectivos de mujeres que se hacen llamar feministas me interrumpieron, llenaron la sala del Pleno y comenzaron a cantar “La Bella Ciao” con la consigna “Zaragoza feminista y antifascista”.

Defender la Vida, defender la maternidad y defender que la mujer embarazada tenga otra opción que no sea el aborto, es incomprensiblemente, el enemigo a batir por el feminismo “woke”. Ese día comprendí que desde las instituciones no se estaba defendiendo la Vida con firmeza, con determinación y con iniciativas. Y esa voz se tiene que escuchar todos los días en las instituciones y con la mayor naturalidad del mundo.

Leer más... »

25.02.25

Samuel Clavijo: “El fundamentalismo evangélico crea talibanes y sus iglesias son una estafa piramidal”

Samuel Clavijo, Oviedo (1998). Graduado en LEINN y Máster de Logística y Dirección de Negocios Internacionales. Nacido en familia evangélica, descubrió el Sagrado Depósito de la Fe de la Iglesia Católica hace dos años. Tras su encuentro con los Padres Apostólicos, ha querido compartir su camino de conversión con otros protestantes a través de su canal de YouTube Samuel Clavijo Apologética Católica y sus cuentas homónimas de Instagram y de Telegram.

¿Cómo le condicionó su vida el haber nacido en una familia evangélica?

A todos los niveles. El evangelicalismo se vive (y se transmite) con una carga identitaria desproporcionada. El sentido de pertenencia es la base para su enfoque comunitario, y la seguridad soteriológica que se predica es aliciente para sostener un grado importante de marginación social. Por supuesto, esto en base a su teología. No digo que los evangélicos no estén presentes en todas las esferas sociales, pero sí es cierto que la visión que se promociona desde sus púlpitos sobre cualquier persona que se salga de sus marcos doctrinales, es la de un pagano. En el protestantismo en general, el conocimiento es salvífico, y no existe una praxis de la Piedad cristiana como tal (consecuencia lógica de la “sola fide”). Por tanto, algo que suelo remarcar habitualmente a este respecto, es que la mayoría de los evangélicos practican una especie de Gnosticismo.

Leer más... »

24.02.25

Jaime Urcelay: “El Corazón de Jesús es el manantial inagotable del liderazgo católico”

Entrevistamos al director del del curso de liderazgo de la fundación Enraizados, Liderar es Amar

Con motivo de la clausura del curso de liderazgo de la fundación Enraizados, Liderar es Amar, Jaime Urcelay, director académico del mismo nos ha concedido esta breve entrevista. María San Gil ofrecerá una charla-coloquio para clausurar el mencionado curso.

La charla coloquio “El liderazgo que España necesita” a cargo de María San Gil tendrá lugar mañana martes 25 de febrero a las 19:00 horas en el Cink Coworking Ríos Rosas en la calle Ríos Rosas 42 de Madrid.

¿Cómo ha sido la experiencia de dirigir este curso de liderazgo?

Para mí es siempre un verdadero regalo tener esta oportunidad de coordinar un equipo de personas de mucho talento y con gran deseo de compartir con los alumnos, gratuitamente, su experiencia, ayudándoles a crecer como líderes. Todo lo hacen fácil y uno resulta interiormente edificado por su ejemplo y también por el de los propios alumnos.

¿Qué aspecto del programa Liderar es Amar destacaría como el más enriquecedor para los alumnos?

Sin duda, el descubrimiento o afianzamiento de su propio potencial de entrega y servicio a los demás.

Leer más... »

23.02.25

Aitor Navas habla de Mega, asociación juvenil que lucha por la catolicidad y la grandeza de España

Aitor Navas, joven sevillano apasionado de la política que ama a su país y sobre todo la grandeza de su pasado católico. Ha creado, junto a otros jóvenes, el movimiento Mega para hacer a España grande otra vez. Están en casi todas la regiones de España menos en Asturias, Cantabria, País Vasco, Aragón y Canarias.

¿Cómo empezó a crear contenido en internet y con qué repercusión?

Empecé a crearlo a finales de dos mil veinte. La primera causa que me motivó para hacer el contenido que hoy en día subo fue por los problemas que hay en mi país y los que se me vienen encima. Pienso que como joven tengo que actuar de alguna manera y las redes sociales es una buena herramienta para que el mensaje llegue a todos los jóvenes. Al principio la repercusión no fue tan grande como la que tengo hoy en día, y la verdad es que estoy muy orgulloso de donde he llegado con mi esfuerzo.

¿Por qué dio el paso a crear una plataforma juvenil como Mega y cuáles son los principios que defienden?

La motivación de crear una plataforma como la que he creado de Mega, principalmente por el futuro de los jóvenes ya que estamos muy preocupados al ver que las políticas públicas de hoy en día están en manos de los enemigos de España, de asesinos, terroristas, comunistas y personas que no quieren el bien común. Sobre todo se creó con el propósito de que España volviera a tener el patriotismo y la creencia católica que teníamos antes. Y los principios que defienden la relación son claros, defender todo lo que tenga que ver con España y los intereses de todos los españoles, defender la fe católica, las tradiciones y la cultura de nuestra nación y sobre todo defender el futuro de los jóvenes que somos el mañana.

Leer más... »