24.04.25

Ana Finat: “Se puede tener fama, riqueza y poder, pero ser la más pobre si no tienes a Dios”

Ana Finat Martínez-Costa nace en 1986 en Madrid, aunque al poco su familia se instala en la finca El Castañar, en los Montes de Toledo, donde ella permanecerá hasta su mayoría de edad. Casada y madre de cuatro hijos, compagina su trabajo de empresaria con el cuidado de su familia y su labor de evangelización a través de redes sociales. Tras su conversión en el año 2021, decide dejar su trabajo de “influencer” para dedicar su contenido a dar a conocer a Dios.

En esta entrevista analiza su libro en el que cuenta su conversión: Cuando conocí al Dios Amor

¿Por qué decidió escribir un libro sobre su experiencia de conversión?

Fue totalmente providencial. Yo había dado hacía cosa de más de un año mi testimonio para Matermunditv y de pronto me escribe por Instagram una señora diciéndome que era editora y trabajaba para una editorial, Almuzara. Me cuenta que las librerías estaban llenas de libros de autoayuda basadas en el “yo me salvo a mí mismo” y que estaban buscando alguien que escribiera un libro sobre como el que salva es Dios, para contra restar todo esos otros libros, y que habían visto mi testimonio y pensaban que yo podía hacerlo. Yo pensé que se habían vuelto locos y les dije que eso era impensable, que yo no podía, que yo no era escritora y que no tenía ni idea de escribir y les dije que no. Pero como me insistieron les dije que lo pensaría y lo hablaría con mi director espiritual y eso hice. Después de rezarlo y hablarlo con él, vimos que podía ser una manera bonita de evangelizar y que podía ayudar a los demás y me lancé, muerta de miedo e sintiéndome incapaz de escribirlo. Y con esa misma sensación he estado durante los 10 meses que he tardado, soy esposa y madre de 4 hijos y el tiempo es algo que no me sobra, en escribirlo.

Leer más... »

23.04.25

Nacho Puyuelo y Ana García Bustos hablan del retiro de Simeón y Ana, la antesala del Cielo en la Tierra

Nacho y Ana, casados desde hace 31 años, son padres de 3 chicas. Si Dios quiere en agosto serán abuelos. Educados en la fe católica, siempre han tenido a Dios en sus vidas. A partir del 2013, que empezó a entrar Emaús en su hogar y luego Effetá con sus hijas. Dios no ha dejado de sorprenderles y bendecirles, aunque les va enviando cruces. Con Él a su lado todo es llevadero. Se sienten tan amados por Dios que no pueden quedarse para ellos todo lo que Él les da. De ahí que hayan estado muy involucrados en Emaús, en Effetá como adultos y ahora en Simeón y Ana. También están involucrados en el Regnum Christi. Ana forma parte de él.

¿Cómo nace la iniciativa de traer un retiro de personas mayores a Barcelona?

En junio del 2024, un amigo nos comentó que en Madrid se iba a realizar un retiro para mayores de 70 años, organizado por el P. Javier Siegrist, párroco del Santo Cristo de la Misericordia, en la madrileña localidad de Boadilla del Monte, donde surgió esta iniciativa inspirada por el Espíritu Santo. Y sin pensarlo dos veces, Nacho y yo, nos fuimos para Madrid, junto con 2 amigos más, Miguel Blanc y José María Ibarra. Nos sorprendió tan en positivo el retiro, que pensamos que no nos podíamos quedar para nosotros lo vivido durante ese fin de semana y que había que llevarlo a Barcelona. En el viaje de regreso a casa ya íbamos dándole vueltas de como organizarlo, con que parroquia, con quien teníamos que hablar etc…

Leer más... »

22.04.25

Maternity organiza una cata de quesos buscando ayudas para evitar desaparición por falta de ingresos

La Fundación Maternity ha organizado para este jueves 24 de abril una cata de quesos solidaria, con la que pretenden recaudar fondos para seguir defendiendo a la mujer, la infancia y la maternidad.

La organización provida, que atiende y acompaña a más de 600 mujeres que afrontan un embarazo inesperado, ha organizado en el hotel H10 Metropolitan de Barcelona, una cata de quesos solidaria con la que pretende sensibilizar a la gente sobre la situación que sufren las mujeres que afrontan un embarazo inesperado y la labor que la fundación está desarrollando, atendiendo, formando, integrando laboralmente y acogiendo a estas mujeres.

La organización, nacida hace quince años y por la que han pasado más de 5000 mujeres, atraviesa un momento complicado ante la falta de socios y benefactores que puedan hacer frente al coste económico de la labor.

Miguel Ángel Maestre, que lleva más de una década al frente de Maternity valora brevemente la situación actual de la organización:

“Hemos tenido años de bonanza que nos permitieron ahorrar, pero ahora tenemos una pérdida mensual de cerca de 7000 euros. O conseguimos nuevos socios y benefactores pronto o la situación será insostenible".

La Fundación Maternity cuenta con centros de atención a la mujer embarazada y casas de acogida en País Vasco, Aragón y Cataluña y ha comenzado su andadura en Colombia.

“Creemos que esta cata de quesos puede servir para que mucha gente conozca la labor que desarrollamos en la fundación y puedan apoyar económicamente a la organización, ya que somos de las pocas ONGs, si no la única, que se financia única y exclusivamente de sus socios y benefactores sin recibir subvenciones públicas".

Por Javier Navascués

Apuntarse a la cata solidaria

21.04.25

La auténtica resignificación del Valle. Monumento Nacional a los Mártires de España

Una vez consumada la salida forzada del Valle de los Caídos del P. Cantera, entregado por la cúpula de la Iglesia a la dictadura masónica a cambio de las 30 monedas de plata de la financiación estatal, hemos entrado en la fase de la “resignificación” del Valle. Fase anunciada a bombo y platillo por la dictadura sanchista, en parte para tapar que no van a poder derribar la Cruz ni echar a los monjes, gracias al empeño de Cantera.

Pero ahora hemos entrado en una guerra de comunicados entre los tiranos y la cúpula eclesial española. Según el régimen sanchista la Iglesia solo conservará en la Basílica el altar y tres bancos, en medio de un infame museo de los horrores de apología masónica y woke que convertiría las misas allá en una experiencia surrealista.

Mientras tanto la Conferencia Episcopal defiende que lo pactado con el régimen incluye que la basílica es intocable casi en su totalidad, aunque es posible construir un museo de los horrores en la explanada de la entrada. Dicen también que todo lo que se haga ha de contar con su visto bueno. ¿Dónde está la verdad?

Lo cierto es que al margen de que quien pacta con el Mal esperando que el Mal cumpla sus promesas, es un ingenuo, los obispos tendrían ahora una oportunidad, si fuesen valientes, de luchar por una auténtica resignificación, que tal vez si esté necesitando el Valle.

No por supuesto la infame manipulación que intenta sacar adelante el régimen masónico, sino un nuevo significado coherente con el espíritu cristiano con el que fue construido.

El Valle de los Caídos sería el lugar ideal para convertirse en el Monumento Nacional a los mártires católicos españoles de 1936-1939. En esos años, como es sabido, el partido masónico que tiraniza España ahora de nuevo, llevó a cabo el mayor genocidio de cristianos de Europa desde la época de Roma. Genocidio que motivó la Cruzada Nacional, bendecida por la Iglesia entonces, que salvó a la Patria y a la Fe católica en España.

Leer más... »

20.04.25

Urcola: “Desde los orígenes de la humanidad los hombres buscan a Dios y vida después de la muerte”

Juan Luis Urcola Tellería es licenciado en Ciencias Económicas y máster en Dirección de Personal y en Dirección de Marketing. Ha sido durante 35 años director de Recursos Humanos, director de Marketing y director de Servicios Generales de la Kutxa-Caja de Ahorros de Gipuzkoa y San Sebastián. En 2006 creó la empresa Urcola: Formación y Consultoría, en la que ejerce funciones de consultor y formador en programas de desarrollo directivo. Es autor de 18 libros, trece relacionados con la empresa y el liderazgo y cinco filosóficos entre los que destacamos: Dirigir personas en tiempos de cambio (1998), Factores clave de dirección (2000), Acertar a vivir (2001), Cómo hablar en público y efectuar presentaciones profesionales (2003), Dirigir personas: fondo y formas (2003), La motivación empieza en uno mismo (2005), La revolución pendiente (2011), Dirección participativa (2017), Las claves de la dirección (2020), Sobre la vida y la muerte (2020), La construcción de equipos (2024) y ¿Quién es Dios? (2025)

¿Por qué un libro en el que aborda la identidad de Dios?

Este es un libro pensado y escrito para creyentes y no creyentes. Seamos creyentes o no, lo importante es reflexionar al respecto sobre esta cuestión tan importante y llegar a nuestras propias conclusiones maduras y fundadas y, sobre esta base, vivir de forma coherente con nuestras convicciones. Y más en concreto:

-A los indiferentes y no creyentes: Ayudarles a reflexionar y profundizar sobre Dios.

-A los creyentes: Ayudarles a potenciar sus convicciones y la dimensión espiritual. Vivimos demasiado acelerados, todo el día corriendo. El día a día es tan intenso que apenas dejamos tiempo y hueco para Dios. Por ello, he pretendido ayudar al lector a tomar conciencia de la necesidad de buscar espacios y momentos para estar y encontrarnos con Dios, así como animarlos a que vivan a Dios de una forma coherente.

Leer más... »