InfoCatólica / Caballero del Pilar / Categoría: Textos

1.06.20

No se puede negar la comunión en la boca, ni convertir las benditeras en el cuarto de la limpieza

Como bien se explicó en esta página no se puede negar a los fieles el derecho a comulgar en la boca. La instrucción Redemptionis Sacramentum, reconoce el modo de comulgar como un derecho de los fieles, no una prerrogativa de los obispos o los sacerdotes y que los fieles tienen siempre derecho a elegir si desea recibir la sagrada Comunión en la boca si por distintas razones, manifiestan su deseo y opción de recibir la Eucaristía de este modo».

 Ayer me negaron la comunión en la boca en la Iglesia de los Carmelitas de Diagonal en Barcelona con muy malos modos, cuando realmente como he explicado no pueden obligar a nadie a comulgar en la mano ni negar la comunión por ese motivo. Bien es cierto que se ha extendido en la Iglesia la recomendación de comulgar en la mano, pero al no obligar a ello y tener derecho a comulgar en la boca en conciencia estoy convencido que es mejor seguir comulgando de rodillas y en la boca. Incluso en aquellas iglesias que había reclinatorios los han quitado.

Si me montaron ese numerito es porque todo el mundo ha tragado con la recomendación de comulgar en la mano. Espero que no se extienda para siempre esta terrible práctica por medidas de higiene. El tema lo trataré en profundidad en breve entrevistando a un sacerdote al respecto.

No sólo fue el único disgusto que me llevé sino ver la benditeras como bandeja del dichoso gel. Una cosa es cumplir las medidas de higiene y otra es desacralizar los templos. En alguna que otra Iglesia obligan a llevar el bozal puesto, cuando entiendo que es solo para los casos en los que no se puede guardar la distancia. La terrazas están llenas y es normal que la gente anhele aquello que estuvo dos meses prohibido, pero las iglesias no se llenan, hay ganas de cervecita y de sol, no tantas del Sol de Justicia.

28.05.20

Movimiento espiritual del Santo Sacrificio de la Misa

Ante la dificultad de poder asistir con regularidad a la Santa Misa en la Forma Extraordinaria, Misa Tradicional, se constituye el Movimiento Espiritual del Santo Sacrificio de la Misa, en latín Motus Spiritualis Sancti Sacrificii Misae (M.S.S.S.M.) con el fin de REPARAR los olvidos, ofrendas, ultrajes y sacrilegios que recibe el Sagrado Corazón de Jesús en las misas indignamente oficiadas, así como, también, reparar el Corazón Inmaculado dolorido de la Santísima Virgen al ver la tibieza de sus hijos preferidos en el Santo Sacrificio del Altar.

Agnus Dei Prod

3.05.20

HM Televisión presentó ayer el tráiler «La Pasión de Santa Juana de Arco»

HM Televisión presentó ayer el tráiler «La Pasión de Santa Juana de Arco», documental producido con ocasión del centenario de la canonización de la Doncella de Orleans, que tuvo lugar el 16 de mayo de 1920, y que será estrenado en la web de la Fundación EUK Mamie el próximo 8 de mayo de 2020. Las versiones en francés e inglés de «La Pasión de Santa Juana de Arco» se publicarán posteriormente.

Para realizarlo, nuestras cámaras han recorrido gran parte de Francia, pasando por los lugares más significativos en la vida de Santa Juana: Domremy, su aldea natal y lugar donde comenzaron sus revelaciones; Vauculeurs, desde donde partió hacia Chinon, para realizar su misión; Orleans, ciudad que ella liberó permitiendo así la coronación del Rey Carlos VII; Compiègne, lugar donde fue capturada; Rouen, donde sufrió el infame proceso y donde fue quemada viva; y el parque temático «Puy du Fou», donde se venera su anillo, la única reliquia que conservamos de ella.

La mayor parte de los hispanoparlantes solo conoce a Santa Juana de Arco por las películas que se han hecho sobre ella, plagadas de graves errores históricos y desconocimiento de su misión. Por eso «La Pasión de Santa Juana de Arco» se convierte en una oportunidad única de conocer a la verdadera Juana, en su complicado contexto histórico, religioso y político.

Pero, ¿qué puede decirnos a nosotros, cristianos del siglo XXI, esta joven santa de finales del Medievo, que comenzó su misión con apenas 17 años, hasta morir en una hoguera tan solo dos años más tarde? Para los ojos demasiado mundanos de muchos, la vida y la muerte de Santa Juana de Arco son un misterio incomprensible, pero ella es para nosotros testigo de la esperanza en la providencia de Dios, que puede suscitar una misión muy particular que haga cambiar el curso de la historia de la noche a la mañana, como fue el caso de Santa Juana. Porque Dios es y seguirá siendo el dueño de la historia.

Leer más... »

26.04.20

Solo Dios, solo sus sacerdotes, pueden hablar de Ética para la ciudad, de política.-Los políticos del Anticristo-¿En qué creen realmente los masones?


Leyendo el libro del P. Jesús Sánchez me parece muy interesante un apartado dedicado a los políticos actuales que van contra Dios, a los que se refiere como políticos del Anticristo. Texto, ciertamente duro, pero que se ajusta a la realidad del mundo actual y a la encarnizada lucha entre la Ciudad de Dios y ciudad del mundo.

              Sacerdotes de Jesucristo         vs    sacerdotes de baal

<< Saber su pensamiento hasta el vértice más alto es la intención del libro, así nadie tendrá curiosidad de sus misterios ocultos.

¨El Ejército chavista mantenía bloqueado el puente fronterizo de Tienditas, paso moderno de conexión con Colombia, con el fin de queno entre en el país petrolero la asistencia humanitaria exterior¨.

El titular de esta noticia pudiera parecer que es la rabieta de un dictador que no acepta la ayuda que deja en evidencia su mala gestión. Pero en realidad es obra de un ser despreciable e inhumano que practico su creencia por fe o por dinero. Podríamos añadir el cabreo monumental de Pablo Iglesias por la donación de Amancio ortega:

¨España no es una república bananera ni una dictadura que dependa de que un señorito venga dando cosas¨

¨Una democracia digna no acepta limosnas de millonarios¨

¨No se puede consentir que la salud de nuestros hijos o de nuestros padres dependan de la salud de un multimillonario¨

Lo que posiblemente quería decir es que en su idea de república moribunda en la que generará pobreza, no aceptaría limosnas para sus moribundos votantes ni aun de otros países. Pero tuvo que valerse de ellos. Y lo más cerca que estuvo de ellos era mientras los pisaba mientras lo alzaban hacia la vicepresidencia. Que me pregunto yo quien se ha creído este señor para decidir qué o quién puede o no donar… porque tal vez no le molesta que Amancio done nada, sino que no muera con toda su fortuna, para que con la nueva ley de sucesiones e impuestos se lleve un buen pellizco de ella.

¨Judas Iscariote, uno de sus discípulos, el que lo iba a entregar, dice: «¿Por qué no se ha vendido este perfume por trescientos denarios para dárselos a los pobres?». Esto lo dijo no porque le importasen los pobres, sino porque era un ladrón; y como tenía la bolsa, se llevaba de lo que iban echando¨.

Leer más... »

24.04.20

La presencia real de Cristo en la Eucaristía se percibe con más fuerza en estos momentos de dolor. Procesión de Chone, Ecuador

Inmersos en plena pandemia se están llevando acciones concretas de evangelización en países como Ecuador. En medio del confinamiento y del sufrimiento que esto provoca en un país tan pobre como es Ecuador nuestras hermanas de SHM de Chone (Manabí, Ecuador) me han enviado esta noticia y este vídeo:

Como ven, el Santísimo iba montado en un coche de los bomberos. Y muchas personas acudían a la bendición llevando garrafas de agua para que el sacerdote las bendijera a su paso. No tienen sacramentos, lo único que queda es esa posibilidad, los sacramentales. Les dejo con la preciosa crónica de la Hna Paqui Morales, SHM.

Procesión con Jesús Sacramentado y la imagen de Jesús Misericordioso - Chone - Ecuador 

En medio de la situación tan dura que se está viviendo a nivel mundial, en la ciudad de Chone, Ecuador, hemos tenido la oportunidad de vivir “un ratito de Cielo”

¡Necesitamos de Dios! ¡Necesitamos de Dios! y su presencia produce tanto consuelo y da tanta fortaleza!

El domingo de la Divina Misericordia, a las 3 de la tarde, hora de la Misericordia, salíamos de la parroquia San Cayetano de Chone a recorrer con Jesús Eucaristía todas las calles de la ciudad. Fueron casi 5 horas de recorrido, 5 horas de CIELO.

Era impresionante ver a Jesús Sacramentado recorrer esas calles, desde el centro de la ciudad hasta el sector más pobre, recibiendo tantos actos de amor, tantas solicitudes de perdón, tantos actos de adoración… El corazón estallaba de alegría.

Ver a personas sencillísimas, arrodillarse sobre la tierra, sobre las piedras, cuando veían llegar a Jesús Sacramentado , ver rostros llenos de lágrimas al poder desahogar su dolor, ver también tantos rostros llenos de alegría, que experimentaban que se “llenaban de vida” en la presencia del Dios Vivo.

Leer más... »