InfoCatólica / Caballero del Pilar / Categoría: Textos

19.08.23

Yovane, voluntaria de Maternity, un testimonio de amor y entrega. Recemos por su eterno descanso

Los primeros meses en la vida de un inmigrante que deja todo atrás para venir a nuestro país no son siempre fáciles. Pero eso no le impidió a Yovane, profesora de profesión, entregarse por quienes, como ella, saben lo difícil que es la vida del inmigrante.

Fue un ejemplo de amor y de entrega por los demás que se vio reflejado en su trabajo como voluntaria en Proyecto Maternity, una ONG provida que acompaña, acoge y asiste a mujeres en situación de vulnerabilidad que afrontan un embarazo inesperado. Ella era la responsable del ropero de Barcelona, y por ella pasaron cientos de kilos de ropa que fueron clasificados y ordenados con mucho mimo para que a ninguno de los bebés de las más de 600 mamás, que atiende anualmente la organización, les faltase de nada.

Hace un año le detectaron un cáncer de colón a raíz de los fuertes dolores que padecía en el abdomen. “Decidimos llevarla a Lourdes, donde, aguantando los fuertes dolores, fue hasta los pies de la Virgen, no para pedirle que le curase, sino para aceptar la voluntad de Dios” cuenta el presidente de Maternity, Miguel Ángel Maestre. “Pese a que le costaba andar, renunció a ir en silla de ruedas y aguantó el viaje estoicamente", añade.

Leer más... »

13.08.23

San Rafael Arnaiz estrena página web en 5 idiomas y su espiritualidad llega a todos los rincones del mundo

Numerosos jóvenes de diferentes países visitan este verano su sepulcro 

Los monjes trapenses de San Isidro de Dueñas, Palencia, acaban de poner en marcha una novedosa página web de San Rafael Arnaiz Barón (1911-1936), más conocido como el Hermano Rafael: www.sanrafaelarnaiz.es

Durante esta temporada de verano su sepulcro no ha parado de recibir visitas de numerosos grupos de jóvenes de diferentes lugares del mundo.

Este joven santo contemporáneo ha sido considerado por diversos teólogos como uno de los místicos más destacados del siglo XX. Su espiritualidad está centrada en la búsqueda de Dios, cada vez más predominante en su vida, y que él expresa en una expresión en la que parece decirlo todo: “¡Sólo Dios!”. Dios lo llena todo en su vida. Fuera de él, nada tiene sentido.

Fue canonizado el 11 de octubre de 2009 por el Papa Benedicto XVI, quien dos años más tarde, en 2011, lo nombró Patrón de la Jornada Mundial de la Juventud celebrada en Madrid.

Durante 60 años, desde 1963, el mensaje del Hermano Rafael ha estado transmitiéndose a numerosas comunidades a través de un Boletín informativo. El hermano Joaquín López, monje de San Isidro de Dueñas, responsable del Secretariado de San Rafael Arnaiz explica: “En la era digital es necesario actualizarse. Queremos continuar difundiendo el legado espiritual de nuestro Santo Hermano Rafael, que tanto bien hace a personas de toda edad, mediante una página Web propia de San Rafael Arnaiz, donde podrán seguir encontrando su mensaje, su doctrina y sus consejos tan sencillos y profundos que nos ayudan a todos a saciar nuestra sed de Dios”.

Con esta intención, mediante esta nueva página Web, sus hermanos de la Trapa ofrecerán periódicamente textos variados, futuros trabajos, nuevas publicaciones y testimonios de favores concedidos, entre otros contenidos, “que les puedan ayudar en el deseo de Dios, en esa sed de la verdad que Rafael ofrece con la mayor simplicidad y cercanía desde sus escritos”.

www.sanrafaelarnaiz.es

Contacto: [email protected]

12.08.23

El 10 de agosto se celebró en Jerez la tradicional misa en memoria del mártir Antonio Molle Lazo

Como cada año a mediados de agosto se celebra la misa en memoria de Antonio Molle Lazo. Les dejamos con la nota de prensa que nos mandan desde la asociación que promueve su causa:

La Asociación de fieles Servidores de Cristo Rey se complace en comunicar que el pasado jueves día 10 se celebró la misa en memoria del mártir Antonio Molle Lazo en su 87 aniversario de su vil y despiadado asesinato. Desde la asociación trabajamos desde hace muchos años por la ansiada y en nuestra humilde opinión más que merecida beatificación

La Santa Misa celebrada por el Padre Prior de los Carmelitas en Jerez de la Frontera, fue seguida con gran fervor por un número de fieles con tendencia creciente desde hace algunos años. Creyentes, no tan sólo de Jerez, sino muchos de ellos procedentes de diversas provincias españolas donde el mártir Antonio Molle dejó su huella en la memoria de muchos e incluso de favores recibidos y comunicados a la Asociación de Fieles Servidores de Cristo Rey.

Por mucho que los enemigos de la religión católica y de España intentaron que renegara de su fe y de su patria. El mártir, con tan solo veintiún años, se mantuvo firme en su fe confesando a Cristo Rey y su amor a España. No importó los horrores padecidos. De su cada vez mas débil voz sólo salía ¡Viva Cristo rey! ¡Viva España!

—–

Para finalizar compartimos con ustedes un magnífico artículo biográfico sobre el mártir a cargo del P. Santiago Cantera. 

 

Antonio Molle Lazo: en memoria de su martirio (10-VIII-1936)

El 10 de agosto de 1936 moría en Peñaflor (Sevilla) el joven Antonio Molle Lazo, de 21 años de edad, a manos de una turba de milicianos frentepopulistas.

Era un muchacho afiliado al tradicionalismo y encuadrado en una unidad de requetés de Jerez de la Frontera que aún se encontraba en período de formación y que con el tiempo gestaría el Tercio de Nuestra Señora de la Merced. Fue capturado en combate, pero cayó asesinado siendo ya prisionero. ¿El motivo de su muerte? No consentir en renegar de su fe en Cristo y de su amor a la España católica.

Breves trazos de su vida

Antonio Molle había nacido en Arcos de la Frontera (Cádiz) un 2 de abril de 1915, que aquel año era Viernes Santo, y al poco pasó por delante de la casa la procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno: todo parecía presagiar desde el principio el final martirial de nuestro personaje. Hijo de Carlos Molle Gutiérrez y de María Josefa Lazo, fervientes católicos y de firmes convicciones patrias, aprendió de ellos la firmeza en los principios, la devoción religiosa y el valor de la vida familiar.

Leer más... »

6.08.23

Una familia numerosa de Toledo da un esperanzador testimonio de su peregrinación a Covadonga 2023

Somos Isabel y Jorge, un matrimonio de Toledo que junto con nuestros seis hijos hemos peregrinado de nuevo desde Oviedo hasta Covadonga en la III edición de la peregrinación de Nuestra Señora de la Cristiandad.

En la primera edición mi mujer iba embarazada de ocho meses, y sólo pudimos participar acudiendo a cada una de las Misas. También aprovechábamos para hablar con los peregrinos que conocíamos en las paradas y comíamos con el capítulo de Toledo, pero no llegamos a andar en ningún momento ni a quedarnos en el campamento. Nos gustó mucho el ambiente a pesar de no poder caminar, y nos emocionó profundamente la alegría de los peregrinos al llegar a Covadonga. Tanto nuestros hijos como nosotros nos quedamos con el deseo de poder participar al año siguiente caminando junto a todos.

Leer más... »

5.08.23

Conmemoración del 87 aniversario del milagro de la Virgen de África en el Convoy de la Victoria

Compartimos por su interés un interesante y exhaustivo trabajo de Onésimo García que conmemora hoy día 5 de agosto 87 aniversario del milagro de la Virgen de África en el Convoy de la Victoria, un milagro poco conocido, pero que fue fundamental en la reciente historia de España. No se lo pierdan, es apasionante.

Presentación del autor del artículo del convoy de la victoria y el milagro de la aparición de la Virgen de África

El escritor Onésimo García, autor del libro «Las Reglas del Soldado de Cristo», deseando compartir un trabajo de investigación que lleva realizando desde hace tiempo sobre una información llegada a sus manos de que, la Virgen de África se apareció en el Estrecho de Gibraltar cuando, el 5 de agosto de 1936, el Ejército Expedicionario cruzaba el Estrecho desde Ceuta a Algeciras para prestar el apoyo de tropas, además del logístico y militar a la causa Nacional, quiere compartir parte del contenido de su próximo libro en el que está trabajando, que se llamará, «Hechos providenciales y milagrosos de la Santa Cruzada 1936-1939: el Convoy de la Victoria y la Aparición de la Virgen de África», dado que este 5 de agosto, coincidiendo con el aniversario de aquella gloriosa gesta y, sobre todo, por la aparición de tan excelsa Señora, quiere dar a conocer esta novedad, que, si bien era muy conocida en aquellos tiempos cayó en olvido. Trabajo que conllevó viajes a Ceuta, Melilla, visitas a archivos militares y regionales de Ceuta y a los militares de Segovia y Ávila, siendo donde se encontró mayores referencias en los periódicos Faro de Ceuta y del Telegrama del RIF.

Leer más... »