InfoCatólica / Caballero del Pilar / Categoría: Entrevistas

22.07.25

El Señor consuela a aquellos que sienten soledad e incomprensión a nivel humano por ser fieles a Dios

En Agnus Dei Prod procuramos tratar también temas sencillos y cotidianos, que pueden ayudar a las almas. ¿Quién no ha experimentado soledad e incomprensión por ser fiel al Señor? Dios llena el corazón y merece la pena ser fiel. Él nos promete el ciento por uno ya en esta vida y lo más importante: la vida eterna. 

21.07.25

El escultor Javier Viver analiza el proyecto del Sagrado Corazón más grande del mundo en Boadilla

Javier Viver (Madrid, 1971) es artista, licenciado y doctor en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Se gana la vida como imaginero con un proyecto de arte sacro contemporáneo a través de la plataforma www.artmadeinheaven.com. Es autor bestseller de figuras de amplia devoción popular como la Bella Pastora de Iesu Communio (2009), la Madre de Hakuna (2017) o la Madre de la Esperanza de la Clínica de la Universidad de Navarra (2022). Autor de fama internacional ha expuesto en importantes museos de ciudades como Nueva York, Buenos Aires o Roma, entre otras, obteniendo una larga lista de galardones y reconocimientos que pueden ver ampliados en su biografía.

¿Cómo surgió la idea del monumento al Sagrado Corazón más grande del mundo?

La semilla nace de algo muy pequeño: la inquietud de un grupo de personas que en 2019, empezaron a soñar con una forma de manifestar su fe de manera tangible. No había aún planos, ni escultor, ni fondos, pero sí un anhelo profundo de honrar al Corazón de Jesús y, sobre todo, de acercarlo a otros. Recogieron firmas, hablaron con parroquias, con vecinos, y el eco de ese anhelo fue creciendo.

¿Cuál es el fin último de tan magna empresa?

El monumento tiene una dimensión visible, sí, pero nace de una misión: transformar corazones. Queremos que quien lo vea, quien lo visite, quien se adentre en él, tenga una experiencia que toque lo más profundo de su interior.

No es solo un monumento. Es una llamada al encuentro personal con Cristo, un espacio de reparación, y también un faro para quienes han perdido la fe o ni siquiera saben que la están buscando. El Corazón de Jesús late por todos y este es un espacio abierto a todos.

Leer más... »

18.07.25

López Herrador explica a fondo su último libro La Forja del Imperio Español

Marcos López Herrador (Úbeda, Jaén). Licenciado en Derecho, entre otros títulos universitarios y profesionales, poeta, novelista y divulgador histórico, es autor de treinta y tres libros, siendo los últimos más destacados: La trilogía de novela histórica que comienza con Roma eterna, y ensayos como Los poderosos, la rebelión de las élites mundiales; Historia de la banca y el dinero, editados por Sekotia y Almuzara; o La caída de roma la era Germánica, de editorial EAS. Es autor de numerosos artículos y ha sido colaborador en la revista de historia Laus Hispaniae, en periódicos como “El Telegrama de Melilla” o “Granada Económica” y otros digitales, como “Proverso”. También ha colaborado en el canal en Ivox, “El Día de Autos”. Es colaborador del programas radiofónico como En la boca del lobo, de Informa Radio, así como del programa “Poesía y más” de Onda Úbeda. Pertenece al grupo poético La Flor de Cristal, y es miembro de la Asociación de Escritores con la Historia.

¿Qué le llevó a escribir el libro La Forja del Imperio Español?

Tiene mucho que ver con mi actividad como escritor. Hace unos años, la Editorial Sekotia me encargó que escribiera un libro sobre el Imperio español para su colección titulada: «Sin complejos», donde se abordaban temas que de alguna manera resultaban polémicos. Escribí entonces Imperio Español sin complejos. Como se trataba de un encargo, el número de páginas no pasó de las 185, y yo me quedé con ganas de más. Pero escribiendo uno de mis últimos libros: Historia de la banca y el dinero, entre la documentación y bibliografía consultada, me encuentro una y otra vez con que lo que está generalmente asumido es que la primera globalización es la que se produce con el Imperio británico a partir de 1874. Una vez más, se nos niega el pan y la sal, porque la primera globalización que el mundo ha conocido, como tantas otras cosas, es la que tiene lugar con el Imperio español a partir del siglo XVI. Vi que había llegado el momento de escribir La forja del Imperio español. La primera potencia global de Occidente.

Es un libro más sobre el Imperio español, ¿qué aporta de original?

No es en absoluto un libro más sobre el mismo tema, porque aporta una visión original y distinta, que trata de poner en valor hechos, personajes y situaciones, que a la luz del relato generalmente admitido, no acaban de adquirir su verdadera dimensión. Este libro intenta de la forma más sencilla y divulgativa posible dar una nueva luz a cuanto no acaba de adquirir la verdadera grandeza que le corresponde, porque, de forma consciente o inconsciente, tenemos asumido el relato negrolegendario que todo lo retuerce hasta tergiversarlo, en contra de la verdad y de cuanto signifique ser hispano.

Leer más... »

16.07.25

Jose Andrés Calderón ante la blasfemia de Francia: “Ni un paso atrás en defensa del honor de Dios”

Reflexionamos con el responsable del Rosario de Ferraz sobre el acto de reparación que realizaron ante la repugnante blasfemia cometida a primeros de mes en una iglesia de Francia.

¿Por qué usted, representando al Rosario de Ferraz, decidió desplazarse a Francia a reparar una repugnante blasfemia?

Lo que ocurrió en la iglesia de la localidad francesa de Arbérats-Sillégue fue de una gravedad extrema. La “humorista” Ane Lindane se subió al altar para simular una masturbación mientras profería todo tipo de insultos contra lo sagrado, en medio de un aquelarre satánico al que asistieron unas 200 personas.

La profanación fue recogida por numerosos medios de comunicación. Sin embargo, la reacción de la Iglesia institucional —salvo contadísimas y honrosas excepciones— fue el silencio. Ni un comunicado, ni una oración pública de desagravio, ni mucho menos un acto de reparación. Un silencio incomprensible que debería avergonzarnos y llevarnos a una profunda reflexión sobre la situación espiritual en la que nos encontramos.

Frente a esta omisión, decidimos —dos personas conscientes de nuestro deber como católicos— levantarnos muy temprano y desplazarnos hasta ese pequeño municipio galo, tristemente conocido por su connivencia con el filoterrorismo etarra, para hacer lo que cualquier fiel debería hacer en un caso así: dar testimonio público de su fe. Y lo hicimos de la mejor forma posible: rezando el Santo Rosario y ofreciendo una oración de reparación a Dios, gravemente ultrajado por esta abominación.

¿Hasta qué punto es grave cometer esas inmundicias en el altar de un templo católico?

Nada hay más grave que profanar la Casa del Padre. Subir al altar, al lugar donde se actualiza el sacrificio redentor de Cristo por nuestros pecados, para cometer actos obscenos y blasfemos, es una afrenta directa a Dios y un acto de impiedad extrema.

Leer más... »

15.07.25

Dr. Luigi Casalini, director de Messainlatino: “El cierre es gravísimo, hay un abuso de poder e injusticia”

Tras el sorprendente e injusto cierre del blog Messainlatino, sobre la Liturgia tradicional, nos hemos puesto en contacto con su director, el Dr. Luigi Casalini, que valora brevemente este atropello, cuya noticia dimos recientemente en InfoCatólica.

¿Cómo reaccionó a la noticia del cierre de su blog?

Con gran sorpresa, tristeza y aprensión. Mañana le podría pasar a cualquiera. Afortunadamente, la solidaridad de tantos nos ha dado consuelo y tranquilidad.

¿Era algo que esperaba?

En absoluto. Todo sin previo aviso, de un momento a otro, con un breve correo electrónico adjunto y la eliminación inmediata del blog (ver el archivo adjunto “blog eliminado"). Recientemente, nos suspendieron por unos días y luego nos reincorporaron, por tres publicaciones, una de las cuales era de un obispo estadounidense… ¡sobre el diaconado femenino!

¿Hasta qué punto representa esto un atentado contra las libertades más básicas?

Cualquiera puede verse afectado, y todo esto afecta la libertad de prensa y la libertad de pensamiento. Es el Gran Hermano de George Orwell. Además, Blogger no ha dado ninguna explicación…

No hemos recibido ninguna acusación fundamentada (véase el archivo adjunto del correo electrónico de Blogger): solo una acusación genérica de incitación al odio. No se proporcionaron ejemplos concretos de la acusación en sí. Tampoco pudimos solicitar todo esto en la apelación permitida por Blogger, sino solo hacer clic en un enlace: consulte nuestro requerimiento formal adjunto.

¿Qué acciones legales piensan emprender?

Ya hemos enviado un requerimiento formal oficial a Google a través de nuestro abogado (véase el archivo adjunto). Luego, hoy, 15 de julio, o mañana, 16 de julio, presentaremos un recurso urgente ante el tribunal competente en Italia.

Leer más... »