Luigi Bugalla habla de verbum, un sistema eficaz para aprender idiomas con el Evangelio de cada día

Luigi Bugalla Font (1964) es consultor lingüístico y políglota. Cómo Técnico de Empresas y Actividades Turísticas y por motivos profesionales comenzó a interesarse por el aprendizaje de idiomas a los 30 años. Actualmente puede comunicarse en 6 idiomas además de su lengua materna. Hace 15 años funda “20coffees", un programa de aprendizaje práctico para poder mejorar el nivel de conversación en inglés en 20 sesiones. Recientemente ha desarrollado el proyecto “verbum” para el aprendizaje de idiomas a través del Evangelio del día.
¿Cómo nace su vocación como consultor lingüístico?
Surgió como una necesidad personal al perder dos proyectos por no hablar inglés. Tras cientos de horas perdidas y mucho dinero invertido en cursos, comencé a interesarme por los métodos utilizados por las personas capaces de hablar varias lenguas en un tiempo razonablemente corto: los políglotas. Descubrí cuán diferentes eran sus métodos respecto a los de las academias tradicionales y cambié radicalmente mi manera de enfocar el aprendizaje de idiomas. A partir de mi experiencia me di cuenta que se me daba bien ayudar a personas que se bloquean en su proceso de aprendizaje.
¿En qué medida su asesoría resulta eficaz? ¿Qué resultados le avalan?
La eficacia se mide en resultados: actualmente puedo comunicarme en siete idiomas y, gracias a ello, en los últimos quince años he compartido mi experiencia y ayudado a centenares de alumnos. Encontrar la motivación para aprender un idioma —sobre todo cuando es una necesidad— no es fácil. Mi misión: ayudar a que el aprendizaje de una lengua sea una tarea placentera, especialmente a través del estudio de los verbos como motor de la frase , lo que acelera exponencialmente la capacidad de comunicación.
¿Por qué decidió crear verbum y con qué fines?
“Verbum” nace de una inspiración. Desde hace años soy el coordinador del equipo de traducción al italiano de evangeli.net. Animar a las personas a meditar el evangelio diariamente es uno de los mejores apostolados que podemos hacer. Me pareció ver claro el beneficio de aprender idiomas a través de la lectura y meditación de la palabra de Dios. para en nombre me inspiré en la cita "et Verbum caro factum est". (Juan 1,14)
¿En qué idiomas ofrece “verbum"?
“Verbum” se ofrece actualmente en seis idiomas para hispano-hablantes: francés, inglés, alemán, italiano, chino mandarín (pinyin) y ruso. También lo ofrezco a estudiantes de origen italiano e inglés. En cada pasaje se respetan correspondencias exactas entre las lenguas, con un verbo por línea, para que el aprendizaje sea claro, armónico y contemplativo.
¿Por qué concretamente con el Evangelio diario?
Si para aprender un idioma es fundamental encontrar contenidos interesantes. ¿Qué hay más apasionante para un católico que la lectura y meditación del Evangelio? Así, gracias a este proyecto he podido unir dos vocaciones: la lingüística y la espiritual. “verbum” no busca solo enseñar palabras, sino hacerlas vivir. A través del texto sagrado, cada verbo, cada tiempo, cada traducción se convierte en una experiencia interior.
¿A través de qué plataforma lo hace?
“Verbum” se difunde únicamente a través de WhatsApp, con un formato pensado para “personas con poco tiempo pero con interés": un fragmento del evangelio del día con el texto multilingüe con los verbos destacados y un audio para practicar la fonética.
¿Por qué no hay mejor manera de evangelizar que leer y meditar el Evangelio?
Porque no existe palabra humana que transforme tanto como la Palabra de Dios. Leer y meditar el Evangelio es permitir que esa Palabra nos hable directamente, sin filtros. Es la forma más sencilla y más pura de evangelizar: dejar que la belleza del Verbo se propague de corazón a corazón.
¿Qué satisfacción personal le produce esta difusión del Evangelio?
Una alegría profunda y serena. Saber que cada mañana, en distintos lugares del mundo, alguien aprende idiomas meditando el Evangelio gracias a “verbum” es una recompensa inmensa. Siento que cumplo una misión: unir lenguas, fe y belleza en una misma obra.
¿Cómo pueden contactar con usted las personas interesadas y por qué merece la pena hacerlo?
Pueden contactarme enviándome un mensaje en un solo click a través de www.verbumlanguages.com. Merece la pena probarlo porque “verbum” no es solo un programa para el aprendizaje de idiomas: es una experiencia espiritual y cultural. Quien se une a Verbum no solo aprende idiomas, sino que aprende a escuchar el Evangelio con otros oídos y a sentirlo en otros idiomas.
Por Javier Navascués
3 comentarios
Tomo nota para más adelante. Nunca di hablado un segundo idioma con fluidez, ni siquiera el gallego siendo gallega y habiendo vivido la mayor parte de mi vida en Galicia (pero igualmente siendo hija, nieta y sobrina de zamoranos, por lo que en casa y en mi familia más cercana, no se habló nunca el idioma propio de mi tierra).
Iniciativas que impresionan. Dios le guíe y dé buen fruto.
que es la misma Biblia en diferentes idiomas
Dejar un comentario
