Gómez de Agüero habla de la Guía de Objeción de Conciencia al Aborto de Profesionales por la Ética
Miguel Gómez de Agüero, actual presidente de Profesionales por la Ética Ingeniero de formación, ha trabajado en diversas empresas y actualmente ejerce de consultor y formador en varias instituciones. Padre de cuatro hijos y abuelo de cinco nietos.
¿Por qué han hecho una Guía de Objeción de Conciencia al Aborto?
El motivo fundamental ha sido dar respuesta a los profesionales sanitarios que se preguntan cómo actuar frente al aborto tras la Ley 1/2023. En nuestra asociación hemos recibido muy diversas dudas y consultas.
Hay que recordar que esta ley modificó la anterior “Ley Orgánica de 5 de julio de 2010 de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo”, para hacerla más “abortista”. Algunos de sus “avances” en este sentido fueron:
-Suprimir el plazo de reflexión de tres días y la obligación de recibir información acerca de recursos y ayudas disponibles en caso de continuar con el embarazo.
-Eliminar la exigencia de consentimiento paterno para las menores de 16 y 17 años.
-Establecer la obligación de las administraciones públicas sanitarias de garantizar la prestación del aborto en los centros hospitalarios.
-Crear los registros de los profesionales sanitarios objetores de conciencia al aborto en cada comunidad autónoma.