El P. Alfredo Valladares habla de la lucha de los fieles para impedir que los socialistas quiten la cruz del Turó

Mañana sábado habrá un rosario a las 12,30 de la mañana para evitar que se derribe la cruz del Turó en Barcelona

Alfredo Valladares Retamero. Sacerdote de la Iglesia de Barcelona desde hace 33 años, llevando 15 de ellos en Turó de la Peira. Convive perfectamente con las demás instituciones del barrio sean o no cristianas.

¿Cuál es el origen de la cruz del Turó de la Peira?

El origen de la Cruz, la verdad lo desconozco. Se inauguró precisamente en el año 1936. Supongo que debe ser que en la cima del Turó brillara la Cruz como signo de acogida a toda Barcelona. No olvidemos que la cruz está siempre con los brazos abiertos en signo de acogida.

¿Cómo es muestra de la devoción popular del barrio y qué tipo de procesiones y romerías se han hecho a lo largo de la historia?

Yo llevo 15 años en la parroquia de Fátima del Turó. Y los feligreses y los vecinos siempre han dicho que era un lugar de encuentro. El fundador de esta parroquia había celebrado más de una Eucaristía. Se rezaban y reza el Rosario. Y es un lugar de peregrinación y de penitencia para muchos fieles.

También es un sitio para que cualquier senderista pueda tener recogimiento y rezar…

Hace 10 años que las dos parroquias del Turó, Sant Francesc Xavier y Fátima subimos en procesión cada Viernes Santo rezando el Vía Crucis a las 9:00 con gran afluencia de fieles.

Yo personalmente he subido a caminar en muchos momentos hasta la Cruz del Turó, pocas veces la he encontrado sola. Hay gente sentada con los ojos cerrados, ramitos de flores, incluso algunas medallas y rosarios de ofrendas. Y para que el vandalismo, muchas veces reinante, no las dañaran las he bajado a la parroquia y están junto a la Virgen de Fátima en el templo.

¿Cuál es la vinculación con la parroquia de Nuestra Señora de Fátima?

Un poco lo explico en la pregunta anterior. También algunos feligreses se han ofrecido a mantenerla limpia y a pintarla si era necesario. Pero les dije que primero había que hablar con el Ayuntamiento de Nou Barris antes de hacer nada.

¿Por qué es inadmisible la propuesta socialista de derribarla y cambiarla por un olivo?

Creo que es un signo, no solo religioso, sino también cultural y sobre todo es parte de nuestra tradición. Por mucho que se empeñen en destruirla, la base de España es cristiana. Y la cruz es un signo de reconciliación y de paz, durante casi 90 años, el próximo año los cumplirá, no ha sido signo para nadie en el barrio de discordia y separación.

¿Se cree las excusas que ponen para modificar el parque o ven un deseo de desterrar la cruz de la vida pública?

Totalmente es una excusa. A mí cuando me informaron desde el Ayuntamiento me dijeron que era para restaurarla. Estuve en una reunión en el Ayuntamiento y evidentemente no era para restaurarla.

Esto ya pasó en Turó hace unos 20 años. Un poco antes de llegar a la cruz hay como una gruta. Allí estaba la virgen de Lourdes y santa Bernardita. De esas imágenes se encargaba la parroquia de Sant Francesc Xavier. Allí subían cada semana feligreses de Sant Francesc y de Fátima a rezar el Rosario. Sin previo aviso quitaron la Virgen y la santa con el mismo pretexto, restaurarla, y ya no se ha vuelto a poner. Para más ofensa para los cristianos del Turó en ese lugar que antes ocupaba la Virgen pusieron un pipi-can.

¿Por qué han organizado un rosario este sábado para que no derriben la cruz?

Simplemente para recordar a nuestros antepasados y luchar, como ellos hicieron, para mantener nuestro patrimonio. Y sobre todo para pedirle al buen Dios que proteja y bendiga nuestra ciudad de Barcelona, signo que cada Viernes Santo hacemos con la Cruz procesional.

¿Qué otras acciones esperan hacer?

Estamos recogiendo firmas en todo nuestro barrio y alrededores, y son muchos, creyentes y no creyentes los que están firmando en contra de la destrucción de la Cruz del Turó.

¿Por qué es importante luchar por defender los signos católicos?

Porque los cristianos hemos vivido muchos años dormidos en los laureles y además no manifestando nuestra fe públicamente. Hace muchos años que los políticos quieren meternos en las sacristía y que no manifestemos nuestra fe públicamente. Y nosotros así lo hemos hecho cuando el cristianismo, como decía el Papa Francisco es “un salir hacia fuera”. En muchas ocasiones hemos llegado tarde, esperemos que en esta ocasión no.

¿Qué le va a comunicar al cardenal en la reunión que tengan?

El Sr. Cardenal está al corriente de todo. Hemos hablado y él me ha dado su total apoyo, así como el Arcipreste de Zona y el Moderador de la Comunidad Pastoral.

Por Javier Navascués

8 comentarios

  
Juan
Muy buenos días en Jesucristo Nuestro Señor y muchas gracias por el articulo.
Recordar a todos nuestros hermanos que el socialismo es doctrina CONDENADA como ERROR a perpetuidad por Nuestra Única y Verdadera Iglesia, y como doctrina falsa,para siempre. Por eso es que el socialismo quiere "restaurarnos".
24/10/25 9:23 AM
  
Joan Picanyol
El acto empieza a las 12:00h en la Parroquia de Fátima con el rezo del ángelus, i luego se subirá al turó para leer un manifiesto y rezar el Rosario.
24/10/25 9:33 AM
  
,,,
El veneno liberal, lentamente.........
24/10/25 11:57 AM
  
Generalife.
Un buen pastor que habla muy claro
24/10/25 12:17 PM
  
Jose
Bravo por este VERDADERO PASTOR.
24/10/25 1:04 PM
  
Giacomo Arlecchi
Toda la razón del mundo querido padre.
¿Por qué será que los primeros 30 o 40 Papas fueron Mártires y los de ahora laureados por el mundo?
24/10/25 4:14 PM
  
Maximiliano
Satanás odia la CRUZ pues es el símbolo de quien nos rescato para el CIELO. En un exorcismo, el Padre Giuseppe Tomaselli preguntó a un demonio: “¿Todos los demonios tienen la misma fuerza?” : “No ( respondió). Cristo lo enseñó cuando dijo a los Apóstoles que ellos no podían expulsar cierto demonio de un poseído, sólo con oración y ayuno. ¡ El tipo más fuerte es el de la impureza ¡. Los demonios impuros somos los más poderosos y nos es fácil ganar en la lucha.

El Padre preguntó lo que más odiaba y temía el demonio. Respondiö: “ dos cosas: (1) la oración ( Rosario ) y el huir de las ocasiones de pecado. Odio la oración porque es el primer paso hacia Dios, pues atrae sus gracias. Me cuesta atraer hacia mí a quien ora mucho con fe y con perseverancia. ¡¡ Todos los que están ahora en el Infierno: o no rezaron, o rezaron poco y muy mal ¡¡ . (2) Lo segundo que odio es cuando huyen de las ocasiones de pecado. Mis esclavos de impureza, contesto, no sólo no huyen de las malas ocasiones, "sino que las buscan con ansias”. Del libro “Entrevista con Melid (El demonio impuro)”. La santos/as se abrazan a la CRUZ y la padecen.
24/10/25 9:02 PM
  
Esperanza Monrral
La cruz no la veo como un símbolo religioso. Para mí es un objeto que identifica , lo que fue nuestra montaña. Nuestra montaña no ha de perder mas de lo que ya perdió.
25/10/25 12:52 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.