Joven farmacéutica provida desea adquirir una farmacia en Madrid y ser fiel a los principios católicos

Siempre hay pequeñas noticias cada día que nos llenan de esperanza, de personas que ante todo buscan ser fieles a Cristo en medio de una sociedad hostil y descristianizada. En nuestro mundo cada vez más laicista y desacralizado no siempre es fácil vivir con coherencia y se requiere una gran fe y una confianza inquebrantable en el Señor.
Una joven farmacéutica y biotecnóloga católica, provida, se puso en contacto conmigo, pues estaba interesada en adquirir una farmacia en Madrid capital. La joven desea preferentemente comprar la farmacia a un titular católico, comprometiéndose, como futura titular, a no ofrecer productos contrarios a la doctrina de la Iglesia. Busca una compra a corto plazo, aunque también valora la posibilidad de acordar una compra progresiva, comenzando con la adquisición del 50 % de la farmacia y trabajando asociada durante un tiempo.
Este modesto blog siempre está al servicio de las buenas causas y se me ocurrió que esta iniciativa bien merecía este sencillo post como ejemplo de coherencia entre fe y vida laboral. Espero que su sencillo testimonio sirva de ejemplo a muchos profesionales de la salud y de cualquier sector.
Si conocen alguna persona interesada no duden en ponerse en contacto con ella.
Contacto: [email protected]
13 comentarios
Me parece que la Biblia dice que, en general, la gente enferma por sus pecados. Por eso se lo preguntaron los discípulos a Dios (Jun 9,2). La medicina oficial en general es materialista, no tiene en cuenta lo que le pasa al alma del paciente, como si ésta no tuviera nada que ver con lo que le pasa en el cuerpo. No quiero decir que en un accidente de tráfico los sanitarios antes de atender al accidentado deban exigirle que confiese sus pecados, pero me parece claro que muchas enfermedades graves (cánceres, enf. autoinmunes,...) son claramente consecuencia de tensiones muy grandes en el alma (y conozco a gente con cánceres que se curaron sin pasar por la medicina oficial o una que tuvo EM, consiguió pensión, pero ahora está 100% sana -sin tomar medicinas). Y todas las medicinas ancestrales tienen en cuenta el alma del paciente. Por ello me parece que "productos contrarios..." son muchos de la medicina oficial.
Santa Sede: La «píldora del día después», un producto abortivo | ZENIT - Espanol
Una farmacia requiere licencia estatal y debe vender TODO el espectro farmacéutico.
Esa señora puede ser catoliquisima pero al ser un servicio público debe dar servicio a quien no lo es.
Esa señora puede ser catoliquisima pero al ser un servicio público debe dar servicio a quien no lo es.
________________________
Si un farmacéutico está obligado por ley aun habiendo hecho todo lo posiblo por objetar, ante Dios la responsabilidad total recaerá por los políticos y sus leyes inicuas.
No obstante:
La llamada “píldora del día después” (levonorgestrel o ulipristal) es de venta libre desde 2009, así que toda farmacia está obligada a tenerla disponible o, si no la tiene, a indicar dónde conseguirla inmediatamente.
En cuanto a fármacos abortivos (mifepristona, misoprostol), solo se dispensan en hospitales y centros autorizados, no en farmacias comunitarias.
Y condones no hay quien pueda en este mundo obligar a un farmacéutico a venderlos !
Es estatal pero es tu tienda
Y en tu tienda puedes vender lo que quieras. Se llama libre comercio
Dejar un comentario






