Alicia Bernal: “Al aborto se destinan en España 32 millones de euros y solo 3,3 para ayuda al embarazo”
Alicia Bernal Fernández. Ingeniera en Sistemas Computacionales. Máster en Dietética y Nutrición Humana y Asesora de Lactancia. Casada y madre de 3 hijos. Nos habla en esta ocasión del encuentro mundial 40 days for life que tuvo lugar recientemente en Cracovia.
¿Qué balance hace del congreso mundial 40 días por la vida?
El balance que hago del congreso es muy positivo ya que nos permitió conocer la situación en el resto de países que participan de la campaña, que desgraciadamente la situación es muy similar. Excepto en Polonia dónde los polacos han logrado lo impensable que es detener la ley eugenésica del aborto.
También me ayudó a tomar conciencia de una realidad que pasamos inadvertida, en el mensaje de bienvenida Matt Britton comentó que mientras nosotros estábamos en Cracovia reunidos a favor de la vida, en ese momento también estarían otras personas reunidas para hablar de cómo acabar con ella, con la familia, con nuestra fe. Es importante reunirnos y hablar a favor de la vida y buscar estrategias para que sea respetada y valorada.
¿Cuántos países estuvieron representados y qué personalidades asistieron?
Estuvieron representados 20 países del mundo, hubo una buena representación de las diferentes ciudades de España que en estos momentos tienen una campaña activa. En el congreso contamos con la presencia de Shawn Carney presidente y CEO de 40 Days for life, así como Matt Britton, consejero general, Tomislav Cunovic director ejecutivo de asuntos internacionales, Robert Colqhhoun director internacional de las campañas, Ramona Treviño directora de divulgación, etc.
¿Cuál fue el lema de este año y en qué puntos se insistió?
El lema de este año era INTO THE BREACH – En la brecha, en el camino. Yo diría que el punto central del congreso fue tomar conciencia que es posible derogar la ley del aborto, sabiendo cómo funcionan los diferentes países con sus diferentes idiosincrasias, y para ello tuvimos de ejemplo a Polonia.
Es importante también reconocer el poder de la oración. Ver gente rezando en la calle ya es evangelización. El Señor nos pide en este momento salir de nuestra zona de confort y evangelizar en la calle siendo motivo de escándalo, de generar cambio de conciencia, etc. Al orar en la calle ponemos el poder de Dios en la oración.
¿Cuáles son los motivos por los que se sigue abortando?
Desgraciadamente el aborto es un mal que ha existido siempre. La diferencia es que antes las mujeres tenían conciencia plena de lo que era estar embarazada. Me explico, una mujer cuando tiene un retraso sabe que si está embarazada lo que hay en su vientre es su hijo. Sin embargo, las jóvenes de hoy esta conciencia la han perdido. Se han creído que lo que hay en el retraso en la regla o en un test de embarazo positivo es un cúmulo de células de las cuales se pueden desprender sin ningún problema y lo han llegado a normalizar sin cuestionarse nada. Y siendo víctimas después del daño que se genera después de un aborto: ansiedad, intentos de suicidio, buscar otro embarazo sin ser consciente de ello y por tanto se cae en promiscuidad.
Y todo esto tiene que ver con las legislaciones compulsivas a favor del aborto en todo el mundo. En las que la sociedad tampoco se pregunta ¿por qué éste énfasis en leyes pro-aborto? Al aborto se destinan en España 32 millones de euros contra 3,3 millones para la ayuda al embarazo. Claramente hay una fuerte tendencia a que las mujeres asesinen a sus bebés.
¿Por qué se afirma, pese a todo, que se está ganando la batalla?
En realidad la batalla ya está ganada, la ganó nuestro Señor Jesús en la cruz, sin embargo necesita nuestras oraciones para que se haga realidad en este mundo. 40 Days for Life empezó en Texas, USA, en el año 2007; actualmente hay 63 países en el mundo con una campaña activa. Eso quiere decir que una tercera parte de los países en el mundo ya cuentan con una campaña activa de 40 días por la vida y eso es mucho. Cada año se incorporan nuevas ciudades y nuevos países a esta campaña a favor de la vida del más indefenso, del que no tiene voz.
¿Cuál es la estrategia polaca para superar la trampa del aborto?
En 1943 Hitler introduce en Polonia el aborto a demanda, empieza este experimento en las mujeres polacas no en las alemanas.
En 1956 se aprueba la ley del aborto a demanda en Polonia.
En 1993 se modifica la ley anterior y se acepta el aborto con los tres causales: que exista un grave riesgo para la vida o salud de la embarazada, que existan anomalías graves en el feto, que exista presencia de anomalías fetales incompatibles con la vida, o cuando se detecte en el feto una enfermedad extremadamente grave e incurable en el momento del diagnóstico.
En 1996 se intenta en Polonia la ley eugenésica del aborto que es lo que tenemos ahora en España, y no se consigue su aprobación.
En 2020 se niega la ley eugenésica del aborto quedando solo la ley de los tres causales y con una restricción de 12 semanas.
En Polonia en 2018 el número de abortos al año era de 1070, en 2022 el número es de abortos es de 107!!
Gracias a la prohibición de la ley eugenésica del aborto, el gobierno polaco es de los gobiernos que más ayudas dan al embarazo y eso se nota también en el índice de disminución del aborto en las mujeres. Ya que las mujeres embarazadas necesitan ayuda, cuidados y actualmente solo se les ofrece una salida sin tan solo cuestionarse lo que para ellas supone el fin del embarazo. Una gestación no se interrumpe, un embarazo o se lleva a término o se acaba, es una falacia lo de interrupción voluntaria. Cuando algo se interrumpe se puede volver a poner en marcha, no es así con el embarazo, cada mujer y cada hombre que tienen relaciones sexuales deben ser conscientes que la vida siempre se abre camino y que deben ser responsables de sus actos.
En Polonia lograron parar la ley del aborto eugenésico en 2020, para erradicarlo tuvieron que hacer que la gente viera la vida como algo positivo, que el aborto no tiene que ver con la mujer sino con el niño. Y para ello mostraron imágenes de niños en el campo de concentración de Auschwitz y de bebés abortados. Pusieron al niño en la línea de guerra. Para los polacos los bebés abortados son víctimas de guerra.
Y como vivimos en un mundo visual, delante del congreso pusieron pancartas con imágenes de niños abortados.
El movimiento feminista es un movimiento con fuerte tendencia para decir a las mujeres cómo hacer un aborto, en Polonia lucharon con esta tendencia mostrando material sobre cómo se mata a un niño no nacido en un aborto.
Somos responsables de los niños abortados, es nuestra culpa, nuestra responsabilidad acabar con este genocidio.
Hubo importantes testimonios como el de una extrabajadora de Planned Parenthood. ¿Qué importancia tiene este testimonio?
El testimonio de Ramona Treviño fue muy impactante. Ella es una ex trabajadora de Planned Parenthood.
Ramona se quedó embarazada a los 16 años, sabía perfectamente que era su hijo lo que llevaba en el vientre, en ningún momento tuvo dudas sobre ello. Las chicas de hoy en día a su misma edad no son conscientes de la vida que llevan dentro. Se han creído que es un cúmulo de células ajenas a su cuerpo y por tanto desechables. La pregunta que nos debemos hacer hoy en día es ¿estoy embarazada? no de qué, sino de quién y ese quien es mi hijo. Ella decidió tirar adelante su embarazo, era la única chica de su clase que iba embarazada al colegio.
Le ofrecen trabajar en Planned Parenthood y limpiaba su conciencia diciendo que no tenía las manos manchadas de sangre ya que no participaba en los abortos, era solo administrativa. En cada campaña de 40 Días por la Vida que hacían delante del abortorio le sorprendía ver a la gente rezar independientemente de las condiciones climáticas y eso apelaba a su conciencia. Un día cuando terminaba de trabajar de camino a buscar su coche una oradora la saluda, ella le devuelve el saludo. En cuanto entra al coche se da cuenta que se había olvidado un paquete en la oficina y que había de ir a buscarlo. La oradora la vuelve a saludar y ella le devuelve el saludo. Al salir de la oficina se acerca y le pregunta a la oradora si rezaba también por ella. La voluntaria le dijo que sí, que oraba por ella.
De camino a casa, ese mismo día, iba haciendo zaping a los canales de radio hasta que se quedó en uno. Era un canal católico de radio local. En el programa estaban hablando de la contracepción, así que fue a su confesor y le comentó que ella estaba tomando pastillas anticonceptivas y que trabajaba en Planned Parenthood, el confesor le dijo que dejara las pastillas y el trabajo. Fue un año duro para ella pues no era una decisión fácil lo del trabajo. Cambiar la mentalidad de la contracepción sí fue fácil y después tuvo 3 hijos más.
Se llevan contabilizados 247 trabajadores que han renunciado a seguir trabajando en abortorios. Rezar en cada campaña de 40 Días por la vida mueve conciencias, no solo de la madre, sino también de los trabajadores de esos centros.
Cuando Ramona empezó a rezar delante de la clínica donde antes trabajaba se acercó una mujer a hablar con ella. Ramona le pide permiso para orar por su bebé y por ella. La mujer no abortó porque se sintió respetada y valorada. Sin ninguna coacción por parte de Ramona, a diferencia del resto de personas que la empujaban a abortar sin darle ninguna otra opción. De este testimonio me quedo con la importancia de hablar de todos estos temas que hemos normalizado como la contracepción, el pensamiento abortivo incluso dentro del matrimonio, etc.
Igualmente fueron muy potentes los del P. Tomas o de Jerzy Kwasniewski.
Así es fueron también conferencias muy importantes. Me centro en la del Padre Tomas.
El Padre Tomasz Kancelarczyk habló sobre el apoyo a la mujer embarazada como una actividad significativa pro-vida. La mujer necesita seguridad en el embarazo y se han dado cuenta que las mujeres que acuden a su centro de apoyo se quedan solas, no hay hombre que las respalde, ni comunidad ni familia. Cuando la mujer se siente arropada es más fácil que decida tirar adelante su embarazo. Una mujer que aborta lleva una carga toda su vida, una mujer que da a luz a su bebé, tendrá en él una fuente de alegría para toda la vida.
Una cosa muy importante y que muchas veces pasa inadvertida es que el aborto no solo afecta físicamente a la mujer sino también espiritualmente. Y a nivel espiritual también afecta a todos los miembros de la familia de la mujer que decide abortar.
Sugería también rezar durante nueve meses una oración de adopción espiritual por un bebé no nacido. Y la importancia de mostrar bebés de 10-12 semanas que es el periodo donde más abortos se realizan. Un bebé de 10 semanas está perfectamente formado. En la décima semana de desarrollo prenatal, los brazos y las piernas están moldeados, todos los órganos están funcionando, hay huellas dactilares y uñas en los dedos, el niño reacciona a los estímulos externos, chuparse el dedo es un reflejo común y siente dolor!
Diseñaron y crearon un folleto sobre embriología con información de cada etapa del embarazo con imágenes en 3D que se pueden ver mediante un QR, en verdad es un folleto impresionante.
Y una de las palabras finales del P. Tomasz: no debemos tener miedo de ir contracorriente, no somos los malos de la película sino los que tenemos coraje en medio de la insensatez del mundo, no somos los que estamos locos.
¿Qué nos puede decir del devocionario en Eslovaquia?
El devocionario en Eslovaquia es muy revolucionario, ya que han dividido los 40 días de oraciones al equivalente de 40 semanas de embarazo.
Cada día del devocionario corresponde a una semana de vida del bebé. Ponen alguna descripción de la situación del bebé en esa semana. Es una manera muy bonita de dar formación a los oradores que estoy segura ayudará a seguir creando conciencia en la sociedad eslovaca. Crearon una canción propia para la campaña.
¿Algo más para añadir?
Datos optimistas: Durante las campañas de 40 días por la vida, las tasas de aborto se reducen un 22%, llegando incluso al 75%, en función de los países. En Croacia, durante la campaña, no tuvieron abortos.
Por Javier Navascués
17 comentarios
CADA 4 SEGUNDOS MUERE UNA PERSONA DE HAMBRE
En todo el mundo, 50 millones de personas están al borde de la inanición en 45 países.
El 70% de las tierras de cultivo se destina a producir alimentos para el ganado – al mismo tiempo que 690 millones de personas, el 9% de la población mundial, aún hoy, en 2021, pasan hambre.
1,5 MILLONES DE NIÑOS MUEREN POR NO TENER ACCESO AL AGUA
1 Kg DE TERNERA CUESTA PRODUCIRLO 15.000 LITROS DE AGUA
150 Gr DE LEGUMBRES CUESTA PRODUCIRLO 8 LITROS DE AGUA
Es ridículo, lamentable y terrible que un católico quite importancia a esto y argumente el "Pedro mata y come" para dar rienda suelta al Dios que tiene en su vientre (filipenses 3 19-21)
En el Sur de Cataluña, por una política pactada entre el gobierno por la cesta de la compra asequible y los intereses especulativos de los comerciantes mayoristas, se pierden toneladas de alimentos en el mismo campo por no ser rentable su recolección para el agricultor. A otro perro con este hueso.
***
Paradójico la cantidad de epulones que hay en un portal católico.
Los recursos de la tierra son limitados; eso lo sabe hasta un niño de primaria.
Para que los 9000 millones de personas puedan comer carne al ritmo que lo hacen muchos de por aquí habría que dedicar toda la cosecha de cereal para alimentar vacas. Se acabarían los crispis de las estanterías de los supers.
PERO PARECE QUE USTED DESCONOCE O DESPRECIA LO QUE ORDENA LA IGLESIA CATOLICA CON RESPECTO AL AGUA EN ENCICLICAS Y LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA. USTED TIENE OBLIGACIÓN A OBEDECER.
El Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia (2004 ) dice que (§ 485):
“El agua, por su misma naturaleza, no puede ser tratada como una simple mercancía más entre las otras, y su uso debe ser racional y solidario.
Caritas in Veritate, §. 27, así mismo insiste:
“El derecho a la alimentación y al agua tiene un papel importante para conseguir otros derechos, comenzando ante todo por el derecho primario a la vida. Por tanto, es necesario que madure una conciencia solidaria que considere la alimentación y el acceso al agua como derechos universales de todos los seres humanos, sin distinciones ni discriminaciones.”
Cuando se conoce esto
1,5 MILLONES DE NIÑOS MUEREN POR NO TENER ACCESO AL AGUA
https://www.esagua.es/la-huella-hidrica-de-los-alimentos/
1 Kg DE TERNERA CUESTA PRODUCIRLO 15.000 LITROS DE AGUA
150 Gr DE LEGUMBRES CUESTA PRODUCIRLO 8 LITROS DE AGUA
Y le resbala al que lo lee, para mi es inconcebible que se cumpla (con una carencia de empatía total):
Galatas2.- "y no vivo yo, sino que es Cristo quien vive en mí"
Y los obispos francisquitas además tienen una popularidad creciente en una parte del clero polaco, todavía son minoría pero en crecimiento.
Juvenal: las ricas polacas viajan a Londres y las pobres van a tugurios y antros barriobajeros, si le parece, como en la España franquista.
***
El Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia (2004 ) dice que (§ 485):
“El agua, por su misma naturaleza, no puede ser tratada como una simple mercancía más entre las otras, y su uso debe ser racional y solidario.
Caritas in Veritate, §. 27, así mismo insiste:
“El derecho a la alimentación y al agua tiene un papel importante para conseguir otros derechos, comenzando ante todo por el derecho primario a la vida. Por tanto, es necesario que madure una conciencia solidaria que considere la alimentación y el acceso al agua como derechos universales de todos los seres humanos, sin distinciones ni discriminaciones.”
15000 litros es llenar una piscina de chalet
Piensa usted que para cumplir con lo anterior es suficiente cerrar el grifo cuando se lava usted los dientes?
Cos, es la Iglesia quien exhorta a tener mucho cuidado con el agua y cuidar al que muere de sed, al mismo tiempo que hacemos renuncias constantes.
Usted mismo.
juvenal, en Polonia se aborta como en España ... y si no, me lo invento.
Aborto y mentira, ese binomio inseparable ...
***
Usted no se entera.
Que un KG de ternera cuesta producirlo 15.000 litros de agua es un dato que da la FAO
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, ONUAA, o más conocida como FAO, es un organismo especializado de la ONU que dirige las actividades internacionales encaminadas a erradicar el hambre
¿ pero vosotros de donde habéis salido ?
https://www.esagua.es/la-huella-hidrica-de-los-alimentos/
https://www.eleconomista.es/cumbre-del-clima/noticias/10219642/11/19/Cuanta-agua-cuesta-la-comida-Asi-es-la-huella-hidrica-que-amenaza-a-la-Tierra.html
Aparte está el hecho de que una vaca bebe unos 100 litros al dia.
De un ternero de 475 kg se consumen 157 kg de carne.
Si hace usted las cuentas en base a estos datos oficiales SALEN MAS DE 15.000 LITROS POR KILO DE CARNE.
Es providencial que haya una desproporción tan abismal y se conozca de una manera tan exacta. Es una misericordia por parte de Dios para que hasta los más contumaces abran los ojos y vean por donde van los tiros de las renuncias martiriales. Los que se den cuenta evitaran un terrible purgatorio.
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/consumo_de_agua_segura_y_salud.pdf
Dejar un comentario