17.12.08

Principios generales y derivados de la Doctrina Social de la Iglesia

Los principios generales de la Doctrina Social de la Iglesia son de primer grado y de segundo grado. Tanto uno como otro son universales, permanentes y constantes. Estos principios son reales y no meramente lógicos; algunos pertenecen a la revelación, otros son de alcance natural.

Principios de primer grado:

En síntesis son: Dios, Jesucristo, el hombre y la naturaleza.

1º.- El principio teológico.

Dios existe; Dios ha creado el universo y el hombre. Es primordial, originario y primero de la DSI. Afirma la trascendencia de Dios y su acción creadora y providente. El hombre, y por ende su dimensión social, tiene su origen en Dios. Dios es causa primera, fundamento último y finalidad de toda forma social.

Leer más... »

16.12.08

Ayuda a la Iglesia Necesitada y los católicos chinos

La campaña de Navidad de este año de Ayuda a la Iglesia Necesitada, de la cual la COPE hace de altavoz, va dirigida a proporcionar ayuda a la Iglesia que peregrina en China.

La situación de nuestros hermanos en China es soportable sólo desde la fe en Jesucristo. Cristo es nuestra esperanza (1 Tim 1,1). Como enseña S.S. Benedicto XVI en la Spe Salvi, en Cristo «se nos ha dado la esperanza, una esperanza fiable, gracias a la cual podemos afrontar nuestro presente: el presente, aunque sea un presente fatigoso, se puede vivir y aceptar si lleva hacia una meta, si podemos estar seguros de esta meta y si esta meta es tan grande que justifique el esfuerzo del camino». Ésta es la clave interpretativa que permite comprender como es posible que nuestros hermanos puedan soportar los rigores de un régimen totalitario, frente al cual, todo Occidente se complace.

Leer más... »

15.12.08

El Cardenal Amigo recibe en audiencia a Una Voce Sevilla


Fuente: Una Voce Sevilla.

En la mañana de hoy, viernes 12 de diciembre, el Cardenal Arzobispo de Sevilla, Carlos Amigo Vallejo, recibió en audiencia a la junta directiva de nuestra asociación. Durante el encuentro, nuestro Pastor transmitió a la asociación su satisfacción por la aplicación del motu proprio Summorum Pontificum en la diócesis y por la labor de Una Voce Sevilla. Por su parte, los miembros de la asociación aprovecharon para explicar a SER Fray Carlos cómo ha sido el desarrollo de este año y tres meses desde la publicación del documento papal (resaltando las excelentes y fluidas relaciones con la pastoral litúrgica de la Archidiócesis), para transmitirle nuestras actividades y proyectos de cara al futuro, así como para agradecer su siempre amable atención pastoral a nuestra joven asociación, que ha mantenido una excelente comunicación con el Cardenal desde su creación. También, en un ambiente cordial y distendido, estuvimos hablando de distintos temas concernientes a la liturgia y a la actualidad de la Iglesia en España. Al finalizar el encuentro, el presidente de Una Voce Sevilla entregó un cuadro a Mons. Amigo, en el que la asociación testimoniaba por escrito su agradecimiento a nuestro Arzobispo por su atención, guía y consejos.

14.12.08

Tercer domingo de adviento


Forma extraordinaria de la Liturgia de la Iglesia

Introito Fil 4, 4-6; Salm 84,2

Gaudéte in Dómino semper: íterum dico, gaudete. Modéstia vestra nota sit ómnibus homínibus: Dóminus enim prope est. Nihil sollíciti sitis: sed in omni oratióne petitiónes vestræ innotéscant apud Deum.Ps. 84, 2. Benedixísti, Dómine, terram tuam: avertísti captivitátem Jacob. Glória Patri…

Gozaos siempre en el Señor; otra vez digo, gozaos. Vuestra modestia sea patente a todos los hombres. El Señor está cerca. No tengáis solicitud de cosa alguna; mas en toda circunstancia, por la Gloria al Padre…

Colecta.

Aurem tuam, quǽsumus, Dómine, précibus nostris accómmoda: et mentis nostræ ténebras, grátia tuæ visitatiónis illústra. Qui vivis…

Te rogamos, Señor, apliques tu oído a nuestras súplicas, e ilumines las tinieblas de nuestra inteligencia con la gracia de tu visita. Tú que vives.

Leer más... »

12.12.08

Don José Álvarez Allende


Don José Álvarez Allende es el cura párroco de San Bernardo. En su Parroquia acogió la celebración según el rito extraordinario de la liturgia de la Iglesia. Incluso se ofreció a celebrarla él mismo, pero sus 96 años se lo impidieron.

Todavía celebra misa y se sienta en el confesionario.

D. José es un ejemplo para jóvenes sacerdotes.

El ABC de Sevilla, no hace mucho, le dedicó un artículo que a continuación reproduzco.

Leer más... »