Sínodo de la Sinodalidad - Ultimas noticias
El Sínodo de los Obispos pasa a ser de hecho un Sínodo de obispos, sacerdotes, personas consagradas y fieles laicos
El próximo Sínodo de los Obispos sobre sinodalidad supondrá un cambio radical respecto a anteriores sínodos, no solo los celebrados tras el Concilio Vaticano II por decisión de San Pablo VI, sino respecto cualquier sínodo general de la Iglesia Católica desde el siglo I. Los no obispos tendrán voto, que contará lo mismo que el voto de cualquier obispo.
El cardenal Müller califica la situación en la Iglesia como «hora de la gran tragedia»
El cardenal Gerhard Müller califica de «hora de la gran tragedia» la situación surgida en la Iglesia con el Camino Sinodal en Alemania. En una entrevista concedida al «Tagespost», el prefecto emérito de la Congregación para la Doctrina de la Fe afirma que las actuales autoridades del Vaticano han subestimado todo el proceso y el «Furor teutonicus» desde el principio.
Hollerich arremete contra la doctrina católica sobre el sacerdocio femenino
Apartándose de la clara doctrina católica al respecto, el cardenal jesuita Jean-Claude Hollerich, arzobispo de Luxemburgo y responsable máximo tras el Papa del Sínodo sobre la sinodalidad, ha dicho que la enseñanza de la Iglesia Católica sobre el sacerdocio reservado solo a los hombres no es infalible y que un futuro papa podría permitir sacerdotisas. Lo cierto es que tanto San Juan Pablo II como Benedicto XVI indicaron que dicha doctrina sí es infalible y no se puede cambiar.
Mons Broglio: «La doctrina de la Iglesia, que emana de la revelación divina, no puede cambiarse»
El presidente de la Conferencia Episcopal de EE.UU, Timothy Broglio, ha concedido una entrevista a Die Tagespot en la que trata sobre el próximo sínodo sobre sinodalidad y da su parecer sobre lo que está ocurriendo con la Iglesia en Alemania. El prelado recuerda que la Iglesia no tiene autoridad para rechazar las enseñanzas de Aquel por el que nos llamamos cristianos.
Cardenal Farrell: «Hay muchos apostolados que sería mejor confiar a los laicos»
Del 16 al 18 de febrero, en el Aula Nueva del Sínodo del Vaticano, se celebrará un debate internacional con 210 delegados de todo el mundo, titulado «Pastores y fieles laicos llamados a caminar juntos». El sábado el Papa Francisco se reunirá con los participantes tras escuchar algunos testimonios
Cardenal Omella: cualquier reforma en la Iglesia debe hacerse «bajo la batuta del Vicario de Cristo»
El Arzobispo de Barcelona y presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), el cardenal Juan José Omella, ha señalado que cualquier reforma en el catolicismo debe hacerse en «comunión» con la Iglesia y «bajo la batuta del Vicario de Cristo, que es el Papa».
El cardenal Grech resta importancia a la cuestión del derecho al voto en el Sínodo
El Secretario General del Sínodo de los Obispos, el cardenal Mario Grech, considera secundaria la cuestión del derecho de voto en el Sínodo de los Obispos sobre sinodalidad, aunque da por hecho que no solo los obispos tendrán dicho derecho.
Mons. Léonard teme que el Sínodo sobre la sinodalidad socave puntos esenciales de la fe católica
Monseñor André-Joseph Léonard, arzobispo emérito de Bruselas-Malinas, asegura en una entrevista al National Catholic Register que teme que muchas de las peticiones del Sínodo sobre sinodalidad tratarán de socavar o relativizar verdades esenciales de la fe católica, algo que ya ocurre en la pastoral que se lleva a cabo hoy.
El cardenal Ouellet pide no apartarse de la enseñanza bíblica sobre el hombre y la mujer
El cardenal Marc Ouellet, prefecto del dicasterio para los Obispos hasta que tome posesión su sucesor en el cargo, ha subrayado la necesidad de mantener la enseñanza bíblica sobre el hombre y la mujer en la etapa europea del Sínodo Mundial que se celebra en Praga.
El Arzobispo de Praga advierte que la Iglesia no debe intentar amoldarse al mundo en la apertura de la fase continental
El arzobispo de Praga, Mons. Jan Graubner, inauguró la parte europea del Sínodo Mundial. En su sermón, pronunciado en alemán en una Misa celebrada en la iglesia Premonstratense de Praga el domingo por la tarde, dijo: «Ninguna sabiduría, astucia o excusa humana nos ayudará a salir de esta situación. Y, desde luego, no se debe intentar amoldarse al mundo».
Grech y Hollerich escriben a los obispos alertando que no se utilice el Sínodo para «meter otros temas»
El cardenal secretario general del Sínodo, Mario Grech y el cardenal arzobispo de Luxemburgo, relator general, Jean Claude Hollerich han enviado una carta a los obispos en la que explican las fases del Sínodo y lo que significa este proceso para la Iglesia: «el camino de la sinodalidad es el camino que Dios espera de la Iglesia del tercer milenio».
Se presenta «la Síntesis» de la Iglesia en España para el Sínodo
El Equipo sinodal de la CEE presentó este sábado el texto síntesis con las aportaciones que han enviado las diócesis, movimientos, congregaciones y distintos grupos en relación al documento enviado por la Secretaría del Sínodo el pasado mes de septiembre.
Dominico pro-LGTBI dará un retiro a los obispos antes del próximo sínodo sobre sinodalidad
El cardenal Jean-Claude Hollerich ha anunciado que la sesión de octubre de 2023 del Sínodo de los Obispos sobre la sinodalidad comenzará con un retiro de tres días dirigido por un fraile dominico, Timothy Radcliffe, que es uno de los miembros destacados del lobby LGTBI en la Iglesia y considera la Tradición como una tiranía. Entre otras cosas, ha dicho que las relaciones homosexuales pueden expresar la autodonación de Cristo.