Objeción de conciencia - Ultimas noticias
Enfermera consigue que no se le obligue a participar en abortos en clínicas de Veteranos del ejército de EE.UU
Una enfermera cristiana ha obtenido una gran victoria contra Joe Biden y su administración en su intento de obligar a médicos y enfermeras a participar en abortos que violan sus creencias religiosas.
Tribunal Constitucional, Democracia, Aborto y Objeción de Conciencia
Si mis derechos no son propiamente míos, sino una graciosa concesión del Estado, es indudable que el Estado puede en cualquier momento quitármelos. De ahí al totalitarismo no es que haya un paso, sino que ya estamos dentro de él
Diputado argentino presenta un proyecto de ley para la objeción de conciencia tributaria contra el aborto
El diputado Francisco Sánchez (PRO, Neuquén) volvió a pedir la derogación de la Ley de aborto y presentó nuevamente el proyecto de ley que propone crear hasta entonces un «Fondo de financiamiento» especial y exclusivo para los gastos que demande la aplicación de la inicua ley, una «prestación» que hoy está incluida en el PMO (Programa Médico Obligatorio) con cobertura total.
¿Existe el derecho a la objeción de conciencia ante el aborto?
Es evidente que un Estado democrático tiene que respetar la primacía de la conciencia y las convicciones éticorreligiosas de las personas, incluidos sus parlamentarios.
Biden derogará la norma que Trump aprobó para defender la objeción de conciencia contra el aborto y la eutanasia
Recién salido de una derrota en los tribunales por su propia norma administrativa que intentaba obligar a médicos y enfermeras cristianos a realizar o promover abortos, así como facilitar el sucidio asistido. Biden intenta ahora derogar una norma provida que el presidente Donald Trump puso en marcha en 2019 para garantizar que se respete el derecho de conciencia de los profesionales sanitarios.
La Corte Constitucional de Ecuador acaba con el derecho a la objeción de conciencia contra el aborto
La Corte Constitucional de Ecuador ha suspendido la objeción de conciencia con la que los médicos podían negarse a realizar un aborto en casos de violencia sexual. Vuelve a producirse algo habitual en Hispanoamérica: los tribunales, a través de sentencias ideologizadas -siempre en el mismo sentido- se convierten en órganos legislativos por encima de los propios parlamentos.
Los objetores de conciencia no formarán parte de los comités clínicos que analizan los casos por razones médicas
En lo que supone una vuelta de tuerca más en la obsesión proabortista de gran parte de la clase política en España, a la futura ley del aborto se añadirá una disposición para que los médicos objetores no puedan formar parte de los comités clínicos que intervienen para confirmar o no la enfermedad grave o incurable del feto en los supuestos en los que la madre alega razones médicas para matar al no nacido.
Los Médicos y la Ideología de Género
Una vez más, nos encontramos con el carácter totalitario e la ideología de género, que trata de imponernos, sin respetar la libertad de pensamiento de los demás, su modo de pensar y actuar.
Tribunal federal de California ordena que no se obligue a los médicos a cooperar con el suicidio asistido
Un tribunal federal de California emitió una orden judicial que establece que los médicos no tienen que participar en un suicidio asistido si entra en conflicto con sus creencias religiosas o éticas.
Los farmacéuticos españoles se rebelan contra la nueva «Ley del Aborto» que cercena su derecho a la objeción de conciencia
Entre las medidas incluye la obligación para las farmacias de suministrar la píldora anticonceptiva de emergencia -también conocida como píldora del día después
Políticos, personal sanitario y aborto
Está claro que una abrumadora mayoría de los médicos y personal sanitario creen que la vocación médica es la lucha a favor de la vida y contra la muerte, tanto más cuanto que los actuales avances científicos nos indican que la vida humana empieza en la fecundación.
La CEE pide a los políticos católicos españoles que presenten enmiendas para minimizar el efecto de leyes como el aborto y la eutanasia
Los políticos que se declaren católicos deben promover enmiendas que minimicen el efecto de aquellas leyes ya aprobadas que atenten contra la dignidad humana tanto al inicio como al final de la vida, como es la reforma de la ley del aborto o la práctica que regula la eutanasia. Así lo ha asegurado hoy Mons. Enrique Benavent, obispo de Tortosa y presidente de Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe de la CEE.
Los católicos tienen «derecho y deber» de «oponerse activamente» a actos contra su fe
En un contexto donde la vida humana queda gravemente desprotegida y se presentan como «derechos» el decidir sobre la vida humana de inocentes, se hace necesario a los católicos tomen en serio su rol de ser luz del mundo.
La Conferencia Episcopal Española publica una nota doctrinal en defensa de la verdadera objeción de conciencia
La Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española aprobó en su última reunión la publicación de una nota doctrinal sobre la objeción de conciencia de la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe. El texto deja bien claro que los poderes públicos no deben suprimir o limitar ese derecho.