Invasión de Ucrania por Rusia - Ultimas noticias
El cardenal Parolin muestra su indignación con quienes acusan al Papa de ser prorruso
El cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, ha expresado su irritación con aquellos que describen la postura del papa Francisco como prorrusa. «¿El Papa es prorruso porque llama a la paz? ¿Porque nos invita a reflexionar sobre lo que ha llevado a estos desarrollos inquietantes?», preguntó Parolin en una entrevista con la revista Limes.
El Patriarca Kirill asegura que todos los ortodoxos en Ucrania son hijos de la Iglesia Ortodoxa Rusa
Kirill, Patriarca de Moscú y toda Rusia ha rechazado la idea de que la Iglesia Ortodoxa Rusa existe solo para los rusos y ha señalado que todos los ucranianos ortodoxos, incluidos los que, según él, han incurrido en cisma, son hijos de la Iglesia Ortodoxa Rusa.
Mons. Gallagher pide a la comunidad internacional que mantenga viva la esperanza de la negociación para el fin de la guerra en Ucrania
En una entrevista concedida a la revista «America», el secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones internacionales de la Santa Sede, Mons. Paul Richard Gallagher, aborda el actual conflicto en Ucrania e insta a la comunidad internacional a dialogar y restablecer la paz. El Papa, dice, «quiere y siente que debe ir a Ucrania»
Mons. Gudziak dice que Putin ha vendido su alma al diablo y que los católicos de Ucrania no entienden la postura del Papa ante la guerra
Mons. Borys Gudziak, arzobispo greco-católico ucraniano de la diócesis estadounidense de Filadelfia, ha declarado que los ucranianos están decepcionados por la actitud del Papa ante la invasión de su país por parte de Rusia, ha asegurado que Putin vendió su alma al diablo y ha indicado que no cabe otro escenario distinto a que los rusos pierdan la guerra. Una guerra, reconoce, que empezó en el 2014.
Bartolomé condena nuevamente la invasión de Ucrania por parte de Rusia
El patriarca de Constantinopla, Bartolomé, ha calificado la guerra fruto de la invasión de Ucrania por parte de Rusia como «impredecible, injustificable e injusta». Cree que «Rusia está tratando de dividir Ucrania y anexionarse su parte oriental para conectarla a sus territorios, como hizo hace unos años con Crimea».
Los ortodoxos ucranianos que han roto con Moscú intentan ponerse de acuerdo entre ellos
En Kiev, en el Palacio Metropolitano de la histórica catedral de Santa Sofía, se celebró el primer encuentro oficial de diálogo entre las delegaciones de la Iglesia ortodoxa ucraniana autocéfala (PZU) y la Iglesia ortodoxa de Ucrania del Patriarcado de Moscú (UPZ), que recientemente rompió relaciones con la Iglesia madre rusa, sin definir aún su estatus jurídico-eclesiástico. La UPZ ha perdido gran parte de sus parroquias, que siguen fieles a Moscú.
P. Giraud: «La guerra la quiere Rusia pero fue preparada desde el 2014 por quienes quieren poner a Rusia de rodillas»
Andrea Tornielli ha entrevistado sobre la guerra en Ucrania al P. Gaël Giraud, sj, economista, director de investigación económica del Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia y exdirector de la Agencia Francesa de Desarrollo entre 2015 y 2019. El sacerdote da su parecer sobre las causas de la guerra y cuál es la única solución viable si no se quiere que Ucrania sea totalmente destruida.
Francisco dice que no piensa dimitir, que quiere ir a Moscú y que respeta la sentencia sobre el aborto de la Corte Suprema de EE.UU
El Papa Francisco niega que tenga intención de dimitir («Nunca se me ha pasado por la cabeza. No por el momento») y niega los rumores de que esté enfermo de cáncer. En cambio, reitera su deseo de viajar a Rusia y Ucrania lo antes posible, quizás en septiembre. También dice que respeta la sentencia de la Corte Suprema de Estados Unidos sobre el aborto.
El Papa pide una paz que no se base en el aumento de armas disuasorias
El mundo necesita paz, pero no una paz basada en el equilibrio de las armas, en el miedo recíproco. «Eso es retroceder setenta años en la historia», dijo Francisco después del Ángelus, dirigiéndose a los jefes de las naciones y de las organizaciones «para que reaccionen ante la tendencia a acentuar la conflictividad y la oposición». Reclamó además la actuación de sabios estadistas para poner fin a la guerra en Ucrania.
Marcos Jr. advierte que los países más vulnerables por la guerra en Ucrania son los que pueden morir de hambre
Ferdinand Bongbong Marcos ya es el nuevo presidente de Filipinas. En el discurso durante la ceremonia de toma del poder, advirtió que la guerra en Ucrania va a golpear duramente a aquellos que no la han provocado: los países que necesitan los cereales bloqueados por el conflicto.
Cardenal Parolin sobre la situación en Ucrania: «Lamento decir cada vez que no hay nada nuevo bajo el sol»
El cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, ha intervenido en Coopera, la segunda conferencia nacional sobre cooperación al desarrollo, que ha dado comienzo hoy en Roma. El purpurado se ha referido a la guerra en Ucrania y sus posibles consecuencias en todo el mundo. Ha pedido no utilizar los cereales como arma política y militar.
El Servicio Jesuita a Refugiados en Europa ha prestado ayuda a más de cincuenta mil ucranianos
Ayer lunes, 20 de junio, se celebró el Día Mundial del Refugiado y en el programa de TRECE, 'Iglesia al Día', tuvieron la oportunidad de hablar con Alberto Ares, director del Servicio Jesuita a Refugiados en Europa.
El gobierno británico sanciona al Patriarca de Moscú por la guerra en Ucrania
El gobierno británico sancionó ayer a Kirill, patriarca de Moscú y de Todas las Rusias (lo que incluye Ucrania), como parte de un nuevo paquete de medidas en respuesta a la invasión rusa de Ucrania. El patriarca no podrá entrar en el Reino Unido. Algo que, por otra parte, no pensaba hacer
El Papa cree que estamos en la Tercera Guerra Mundial y que la invasión de Ucrania «fue provocada o no impedida»
Durante la conversación que mantuvo hace unos días con los directores de las revistas culturales europeas de la Compañía de Jesús, y que ha sido transcrita, el papa Francisco afirmó que, en su opinión, «se ha declarado la Tercera Guerra Mundial» y que la guerra en Ucrania tras la invasión de Rusia «quizá, de alguna manera, fue provocada o no impedida».