Guerra Civil española - Ultimas noticias
Los restos de José Antonio Primo de Rivera ya descansan en el cementerio madrileño de San Isidro
Los restos de José Antonio Primo de Rivera, fundador de la Falange, han sido exhumados este lunes de la que que ha sido su tumba en la basílica del Valle de los Caídos durante 64 años y han sido trasladados por deseo de la familia al cementerio madrileño de San Isidro para darles de nuevo sepultura.
La familia de Queipo de Llano critica al arzobispado de Sevilla por no intentar impedir legalmente su exhumación
La familia del general Gonzalo Queipo de Llano ha criticado la «anuencia por omisión» del Arzobispado de Sevilla en la exhumación de los restos de su antepasado la madrugada del pasado 3 de noviembre tras 71 años reposando allí, al «olvidar» las prerrogativas que le otorgan varias leyes de rango superior que no han evitado materializar este acto «tan execrable».
El gobierno saca de sus tumbas a los generales Queipo de Llano y Francisco Bohórquez
El gobierno social-comunista presidido por Pedro Sánchez ha vuelto a lograr lo que pretendía: sacar a los muertos de sus tumbas. Lo hizo con Franco y ayer, a última hora de la noche, le tocó el turno a los generales alzados contra la II República que llenó España de mártires, Gonzalo Queipo de Llano y Francisco Bohórquez, cuyos cuerpos salieron de la Basílica de la Macarena en dirección a donde sus familias hayan decidido. La esposa de Queipo también fue exhumada.
El Senado aprueba la Ley de Memoria Democrática que atenta contra la Transición hacia la democracia
El Senado ha aprobado ayer miércoles de forma definitiva la ley de Memoria Democrática, que pasa a ser un instrumento estatal al servicio de la izquierda para manipular los hechos acontecidos el siglo pasado en España y que abre la puerta a estudiar posibles vulneraciones de derechos humanos entre 1978 y finales de 1983, lo que supone un ataque al periodo conocido como la Transición..
La izquierda española logra una nueva «victoria» al retirar la Cruz del parque de Ribalta en Castellón
La Cruz del parque de Ribalta en Castellón empezó a ser retirada ayer, entre aplausos de grupos de izquierda republicanos y la repulsa de varios católicos que protestaron por lo que estaba ocurriendo. A los gritos de «España, unida, jamás será vencida» de estos últimos, los primeros contestaron con los de «España, mañana, será republicana».
Fallece Mons. Antonio Montero, arzobispo emérito de Mérida-Badajoz
Mons. Antonio Montero, arzobispo emérito de Mérida-Badajoz, ha fallecido a las 13.00 horas de este jueves 16 de junio, a los 93 años de edad. El prelado había pasado a ser el obispo de más edad de España tras el fallecimiento el pasado martes de Mons. Díaz Merchán.
P. Teulón: comunistas y masones querían «que del paisaje español desapareciera la Cruz»
Durante la Guerra Civil española, los rojos no solo se ensañaron con los fieles católicos llenando el país de mártires. También mostraron su ira contra imágenes, retablos y objetos sagrados. El P. Jorge López Teulón ha documentado tal hecho en el libro «Inspirados por Satanás», sobre cuyo contenido es entrevistado por Javier Navascués.
Mons. Reig Pla en Paracuellos: «¿Fue estéril la sangre de los mártires?»
85º aniversario de las matanzas de Paracuellos por parte de la República, entre ellos cientos de niños por ser católicos. El obispo de Alcalá, en la «Catedral de los mártires» aprovechando la lógica pregunta sobre el sentido de aquello, realiza un acertado diagnóstico de la situación en España y lleva su mirada a nuestra meta: Habrá justicia y «revocación» del sufrimiento pasado, Cristo es el fin de la historia, el retorno de Cristo el juicio definitivo y el juicio, nuestra esperanza.
85 aniversario de las matanzas de Paracuellos: «¿Fue estéril la sangre de los mártires?»
Homilía de Mons. Juan Antonio Reig Pla, Obispo de Alcalá de Henares, en la conmemoración del LXXXV aniversario de los beatos mártires de Paracuellos de Jarama y Jornada Mundial de los Pobres
Se cumplen 85 años del fusilamiento y destrucción del Sagrado Corazón de Jesús en el Cerro de los Ángeles
Asesinaron a seglares que hacían vigilias de oración ante el Monumento. Asesinaron al sacerdote que les celebró la última Misa. Y el 7 de agosto de 1936, fusilaron al Sagrado Corazón de Jesús a la orden de: «¡Apuntad con odio! ¡Disparad con ira!». La prensa republicana se congratuló del hecho. Esa es la Memoria Histórica que los sucesores ideológicos de la II República quieren ahogar hoy.
Se cumplen 85 años del fallido bombardeo de la II República contra la Basílica del Pilar
El 3 de agosto de 1936 fue bombardeada la Basílica del Pilar de Zaragoza durante la Guerra Civil española. Un avión del ejército republicano lanzó cuatro bombas. Una cayó al Ebro, otra sobre el pavimento de la la plaza y dos en el interior del templo: una dañó la pintura de Goya frente a la Santa Capilla y la otra solo hizo el agujero en la cúpula. Providencialmente, y sólo Dios sabe si milagrosamente, ninguna de las dos llegó a explotar.
El gobierno de Sánchez impone por ley su visión sobre la Guerra Civil y el franquismo a toda la sociedad
El Gobierno de España ha aprobado un proyecto de Ley de Memoria Democrática. Se trata de imponer a toda la sociedad la doctrina ideológica gubernamental sobre la Guerra Civil y el régimen de Franco, persiguiendo penalmente a quien opine diferente. La ley afecta además al Valle de los Caídos, pero no se menciona expresamente a la comunidad benedictina del mismo.
Contreras: «El PP entregó a la izquierda el monopolio de la cultura y de la Historia. Con VOX, eso se ha acabado»
El diputado Francisco José Contreras mostró el jueves un crucifijo desde la tribuna del Congreso. Es el que llevaba su tío abuelo (en la foto), sacerdote, cuando fue martirizado en 1936. En una entrevista con Javier Navascués, explica que Vox va a dar la batalla cultural contra la izquierda que el PP no ha dado a lo largo de las últimas décadas.
El diputado Francisco José Contreras levanta en el Congreso el crucifijo que llevaba su tío abuelo sacerdote martirizado por los rojos
Durante el debate de los Presupuestos Generales del Estado para 2021, el diputado de Vox Francisco José Contreras mostró ayer un crucifijo desde la tribuna del Congreso. Es el que llevaba su tío abuelo, sacerdote, cuando fue asesinado y despezado con un hacha por los rojos al poco de iniciarse la Guerra Civil