Dictadura china - Ultimas noticias

El sacerdote católico más anciano de China muere a los 104 años de edad

El sacerdote católico más anciano de China muere a los 104 años de edad

El padre Joseph Guo Fude, quien dedicó su vida a servir a la Iglesia Católica y enfrentó 25 años de prisión por su fe, falleció el pasado 30 de diciembre.

El obispo de Shangai manda al clero y los fieles que sean fieles al Partido Comunista Chino

El obispo de Shangai manda al clero y los fieles que sean fieles al Partido Comunista Chino

Mons. Shen Bin, obispo de Shangai, es un claro ejemplo de los frutos del acuerdo entre la Santa Sede y China, por el cual los obispos del país asiático son elegidos entre el gobierno comunista y Roma. En un seminario celebrado este mes, ha pedido al clero y los fieles que asuman los principios del Partido Comunista.

Políticos de todo el mundo piden la liberación del empresario católico Jimmy Lai mientras sorprende el silencio del Vaticano

Políticos de todo el mundo piden la liberación del empresario católico Jimmy Lai mientras sorprende el silencio del Vaticano

Más de 100 políticos de 24 países, organismos de derechos humanos y un grupo de la ONU exigen la liberación de Jimmy Lai, preso político en Hong Kong acusado bajo la controvertida ley de seguridad nacional. La Santa Sede, en cambio, mantiene silencio ante el caso.

Weigel: es difícil encontrar algo más ofensivo que la renovación del acuerdo entre China y la Santa Sede

Weigel: es difícil encontrar algo más ofensivo que la renovación del acuerdo entre China y la Santa Sede

George Weigel ha escrito un nuevo articulo en el que además de condenar la renovación del acuerdo entre la Santa Sede y China para el nombramiento de obispos, da una lista de diez prelados que han sufrido o sufren persecución por parte de la dictadura comunista.

El escándalo continuo de la política del Vaticano hacia China

El escándalo continuo de la política del Vaticano hacia China

La Iglesia le debe una gran gratitud a Nina Shea y a David Alton por traer a la atención del mundo a estos confesores mártires del siglo XXI. Que esta deuda no se reconozca durante este pontificado es vergonzoso.

La China comunista confina más de 1000 monjes tibetanos a escuelas carcelarias

La China comunista confina más de 1000 monjes tibetanos a escuelas carcelarias

Tibetanos han acusado a las autoridades pro-Beijing de imponer condiciones restrictivas en escuelas residenciales para jóvenes monjes budistas. Según informes, estos estudiantes son mantenidos en un entorno similar a una prisión, sin la posibilidad de comunicarse con sus familias ni salir de las instalaciones.

Se prorroga cuatro años el acuerdo entre China y la Santa Sede para nombrar obispos

Se prorroga cuatro años el acuerdo entre China y la Santa Sede para nombrar obispos

Cuatro años de prórroga. Así ha anunciado hoy la Santa Sede la continuidad del pacto al que llegó con el gobierno comunista chino para acordar el nombramiento de obispos. Mientras tanto, el proceso de sinización del catolicismo en el país sigue su curso.

La dictadura china obliga a cambiar imágenes de Cristo y de la Virgen por la de Xi Jinping

La dictadura china obliga a cambiar imágenes de Cristo y de la Virgen por la de Xi Jinping

Un informe de la Comisión de los EE.UU para la Libertad Religiosa Internacional revela cómo la sinización de la religión en China subordina las creencias religiosas a la ideología del Partido Comunista. Las medidas incluyen la sustitución de imágenes de Cristo por retratos de Xi Jinping en iglesias, represión a comunidades religiosas no controladas por el Estado y graves violaciones a la libertad religiosa, afectando a budistas, cristianos, musulmanes y taoístas

El Partido Comunista chino emplea a sacerdotes para «educar el espíritu patriótico»

El Partido Comunista chino emplea a sacerdotes para «educar el espíritu patriótico»

El Partido Comunista Chino involucra también a los sacerdotes católicos en su campaña para contrarrestar las denuncias sobre Xinjiang, la provincia más occidental de China, que desde hace tiempo es objeto de las preocupaciones de las organizaciones de derechos humanos por la asimilación forzada de los uigures, la población musulmana local.

China libera a un pastor evangélico de EE.UU que llevaba en prisión desde 2006

China libera a un pastor evangélico de EE.UU que llevaba en prisión desde 2006

Según ha inirmado del Departamento de Estado de EE.UU, China ha liberado a David Lin, un pastor evangélico estadounidense que ha estado en prisión desde 2006. Durante años, políticos estadounidenses habían instado a Pekín a liberar a Lin, quien fue condenado a cadena perpetua por cargos de fraude contractual, aunque se da por hecho que fue encarcelado por sus actividades proselitistas.

El gobierno chino prohíbe la popular app católica Hallow en todo su territorio

El gobierno chino prohíbe la popular app católica Hallow en todo su territorio

La aplicación de oración Hallow, lanzada en 2018 y con gran popularidad global, ha sido retirada de la App Store de China por el gobierno comunista. La Administración del Ciberespacio chino alegó que la serie de meditaciones basada en Juan Pablo II contenía contenido ilegal, llevando a la cancelación de la app en el país.

José Ramón Amor: China hace ensayos clínicos con presos y extrae órganos a los condenados a muerte

José Ramón Amor: China hace ensayos clínicos con presos y extrae órganos a los condenados a muerte

La Agencia Europea de Medicamentos ha puesto en marcha un procedimiento de evaluación acelerada para ciertos ensayos: el experto en bioética José Ramón Amor ha dado su valoración en Ecclesia al Día.

Parolin asegura que la Santa Sede quiere renovar el acuerdo con la China comunista

Parolin asegura que la Santa Sede quiere renovar el acuerdo con la China comunista

El Secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, ha confirmado a LifeSiteNews que la Santa Sede tiene la intención de renovar su acuerdo secreto con la China comunista a lo largo de este año. En principio la renovación corresponde hacerla en otoño.

El secreto de confesión puede ser delito en Hong Kong por la nueva ley de seguridad china

El secreto de confesión puede ser delito en Hong Kong por la nueva ley de seguridad china

La confidencialidad del sacramento de la confesión podría estar amenazada en Hong Kong debido a una nueva ley de seguridad nacional que el gobierno chino está impulsando actualmente. Un gurpo de expertos internacionales en libertad religiosa han pedido al Papa y al primado anglicano que se pronuncien al respecto.