Conflicto Rusia-Ucrania - Ultimas noticias
Clérigo ortodoxo sentenciado a tres años de cárcel en Rusia por expresar sus críticas sobre la guerra en Ucrania
Ioann Kourmoïarov, miembro de la Iglesia Ortodoxa Rusa, se opuso públicamente a la invasión de Ucrania en un video de YouTube, instando a sus seguidores a condenar la agresión.
Ucrania adopta el 25 de diciembre como nueva fecha para celebrar la Navidad
Ucrania da un paso significativo hacia su identidad cultural y religiosa al cambiar la fecha de la Navidad al 25 de diciembre. La decisión busca distanciarse del calendario juliano ruso y fortalecer su independencia nacional.
El Papa encarga al cardenal Zuppi la mediación en la guerra en Ucrania
El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, ha confirmado que el Papa Francisco ha encargado al cardenal Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, la mediación en el conflicto en Ucrania.
El Papa Francisco recibe al presidente ucraniano Zelenskyy en medio de la guerra con Rusia
El papa Francisco y el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy se reunieron en el Vaticano para discutir la situación humanitaria y política en Ucrania, especialmente sobre la necesidad de «gestos de humanidad» hacia las víctimas inocentes del conflicto.
El cardenal Parolin confirma la misión mediadora del Vaticano y asegura que se informó a Ucrania y Rusia
El Secretario de Estado de la Santa Sede, cardenal Pietro Parolin, ha expresado hoy su sorpresa de que tanto Moscú como Kiev habían negado la existencia de una misión de la Santa Sede para detener la guerra en Ucrania, tal como lo reveló el Pontífice el domingo al regresar de Hungría.
Rusia se suma a Ucrania y desmiente al Papa sobre la supuesta misión de paz del Vaticano
El gobierno ruso ha asegurado que no tiene conocimiento de una misión de paz del Vaticano, anunciada el pasado domingo por el papa Francisco durante su vuelo de regreso tras su visita de tres días a Hungría. Dado que el gobierno ucraniano ha dicho lo mismo, cabe preguntar por qué el Pontífice dijo lo que dijo.
P. Josafat Boyko: «Creemos que Dios va a parar esta guerra en el justo momento»
El padre Josafat Boyko, superior del Instituto del Verbo Encarnado en la diócesis ucraniana de Ivano-Frankivsk, en el oeste del país ha concedido una entrevista a la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) en el programa «Perseguidos pero no olvidados» de Radio María.
Obispos de Estados Unidos advierten que el uso de armas nucleares trae consecuencias desastrosas para la humanidad
Los obispos estadounidenses condenan las amenazas que hizo Vladimir Putin de ataques nucleares contra Ucrania y piden a todos los católicos seguir orando sin cesar.
Ucrania convoca al Nuncio para protestar por palabras del Papa Francisco sobre el asesinato de la hija de Dugin
El Ministro de Asuntos Exteriores, Kuleba, dijo que el corazón de su país «está desgarrado» por las declaraciones del Santo Padre.
El Papa Francisco y el Patriarca Kirill no se reunirán en Kazajistán
El Metropolita Antoni confirmó que el Patriarca no estará en Kazajistán y que de producirse un encuentro sería en un marco específico, no en un foro común.
Ponerse del lado de la parte de los más débiles: la Iglesia Católica en Polonia frente a la guerra en Ucrania
La ayuda material a los refugiados, la oración por la paz y la acción diplomática son los principales ámbitos de actuación de la Iglesia en Polonia ante la agresión rusa a Ucrania. El paso de 100 días desde el inicio del conflicto más grave en Europa desde la Segunda Guerra Mundial es una cesura importante.
Se anuncia reapertura del seminario del Sagrado Corazón de Jesús de Vorzel, en Ucrania
En vista de los graves daños, la incertidumbre por la guerra, y la suma monetaria necesaria para la restauración, la cual supera los 150.000 euros, la fundación pontificia ACN se ha comprometido a asumir los gastos.
El Sínodo de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana declara su plena independencia
A raíz del desacuerdo con la posición del Patriarca Kirill de Moscú y toda Rusia sobre la guerra en Ucrania.
Vía Crucis, solución salomónica: en la XIIIª estación un silencio orante sustituye a la meditación, las enfermeras ucraniana y rusa portan la Cruz
En un ambiente de profundo recogimiento, el Santo Padre presidió el Vía Crucis en el Coliseo de Roma en una Semana Santa especial, de «vuelta a la normalidad». Los textos fueron escritos por 14 familias. La enfermera rusa y la ucraniana portaron la cruz como signo de reconciación pero no se leyó texto de meditación ante la polémica suscitada.