Conferencia Episcopal de México - Ultimas noticias
Mons. Ramón Castro advierte contra la posible sentencia que prohibiría los belenes públicos en México
Hoy miércoles 14 de junio, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de México analizará un proyecto de sentencia relacionado con los juicios de amparo que cuestionan la constitucionalidad de la exhibición pública de Nacimientos o Belenes, por parte de tres ayuntamientos del estado de Yucatán. Así lo ha denunciado el secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano.
El Papa trata con los obispos mexicanos sobre la situación de los emigrantes que transitan hacia EE.UU
Los obispos mexicanos están de visita ad limina en Roma. En entrevista a Vatican News, el arzobispo Primado de México, cardenal Carlos Aguiar Retes, abordó la realidad que le presentaron al Papa Francisco y los consejos que el Pontífice les dio. Entre los temas tratados figuran la situación los emigrantes, la violencia y la situación sociopolítica del país.
Mons. Garfias Merlos: los narcos continúan extendiendo su dominio en México y controlan zonas del país
El arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, ha afirmado que los grupos delictivos (narcos) continúan extendiendo su dominio en México, llegando incluso a tener el control de ciertas zonas del país, especialmente en la frontera con Estados Unidos.
Los obispos mexicanos piden a López Obrador que cambie su política migratoria
Al concluir el XX Encuentro Nacional de Pastoral de Movilidad Humana, en Guadalajara, la Conferencia episcopal mexicana, en un comunicado, se pronunció sobre la grave situación migratoria tanto de mexicanos como de otros países, víctimas de deportaciones, desplazamiento forzado interno y trata de personas.
Mons. Herrera Quiñónez: «El aborto siempre quita la vida a un hijo y deja a una madre sin su hijo»
Los obispos mexicanos han pedido a la sociedad y en particular a los ministros de la Suprema Corte de Justicia (SCJN) que reconozcan plenamente el derecho a la vida sin discriminación antes o después de nacer; sin regresiones ni condiciones injustas y sin caer en la lógica de la «cultura del descarte».
Masiva participación en las Marchas por la Vida en México
Ayer domingo, 3 de octubre, tuvo lugar en Ciudad de México una gran marcha por la mujer y la vida en la que participaron muchos miles de ciudadanos. Hubo otras marchas similares, algunas ciertamente masivas, en otras 75 localidades del país norteamericano. Los obispos mexicanos pidieron a los fieles que se sumaran a un evento organizado tras los fallos proabortistas de la Suprema Corte que abren las puertas a la despenalización de dicho crimen en todo el país.
Mons. Argüello pide a los políticos que se lean la carta del Papa sobre México antes de criticarle
En la rueda de prensa que ha dado hoy tras la reunión de la Permamente de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Luis Argüello, portavoz de los obispos españoles, ha pedido a los políticos que hagan el favor de leer lo que ha escrito el Papa sobre la independencia de México antes de criticarle.
El Papa recuerda los errores cometidos en la evangelización americana y la persecución contra la fe católica en México
El Papa Francisco ha enviado a Mons. Rogelio Cabrera López, Presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano una carta con motivo de la Consumación de la Independencia del país norteamericano.
Los obispos mexicanos convocan una marcha contra las sentencias proabortistas de la Suprema Corte de Justicia
Tras las recientes resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México (SCJN) favorables al aborto, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) ha convocado una marcha a favor de la «Mujer y de la Vida» para protestar por dichas resoluciones. Tendrá lugar el próximo 3 de octubre.
Los obispos mexicanos lamentan la sentencia abortista de la más alta instancia judicial de su país
Como cabía esperar, la Conferencia Episcopal Mexicana ha lamentado y condenado la resolución de la Corte Suprema del país norteamericano que declaraba inconstitucional dos leyes que penalizaban el aborto en sendos estados. Los argumentos de los obispos mexicanos son los habituales en casos similares con la particularidad de que están a favor de que las mujeres que abortan no tengan que ir a la cárcel.
La Iglesia en México pide a la Suprema Corte de Justicia que defienda la vida en sus próximas sentencias
Está previsto que en breve Suprema Corte de Justicia de la Nación de México se pronuncie sobre la constitucionalidad de las leyes abortistas en dos estados del país norteamericano. Mons. Herrera Quiñones, responsable de «Dimensión Episcopal de Vid» de la CEM ha pedido a los magistrados que defiendan la vida, el derecho a nacer.
La Suprema Corte de Justicia de México rechaza imponer la despenalización del aborto al estado de Veracruz
Tras menos de veinte minutos de debate, cuatro de los cinco jueces miembros de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de México rechazaron imponer al estado de Veracruz la despenalización del aborto. La decisión es muy importante porque el resto de estados del país norteamericano que así lo deseen podrán seguir defendiendo el derecho a la vida de los no nacidos.
Obispos mexicanos defienden el derecho a nacer antes de una sentencia de la Suprema Corte de Justicia
Ante el debate en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mexicana sobre la sitaución del aborto en el estado de Veracruz, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) ha hecho público un comunicado con los argumentos habituales de la Iglesia en defensa del derecho a la vida del no nacido
La Iglesia en México se ofrece a ayudar a los afectados por el terremoto de Oaxaca
Los obispos de México han asegurado que la Iglesia ayudará a las personas afectadas por el terremoto que tuvo lugar en el estado del sur de Oaxaca y que dejó al menos cinco muertos y numerosos daños materiales.