La Conferencia Episcopal Española se reúne con el Papa León XIV y sale «esperanzada» sobre una posible visita papal
Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Española (CEE) visita al Papa León, noviembre de 2025

La Comisión Ejecutiva de la CEE

La Conferencia Episcopal Española se reúne con el Papa León XIV y sale «esperanzada» sobre una posible visita papal

Además de la propuesta de una vista papal a España, se le presentaron algunos datos esperanzadores como el aumento de bautismo de adultos o de seminaristas (aunque más bien es una detención del acusado descenso), así como el Sistema de reparación para víctimas de abusos. En cuanto al obispo de Cádiz, se insistió en salvaguardar los dos derechos: de la víctima y del acusado

(CEE/InfoCatólica) El papa León XIV recibió esta mañana del 17 de noviembre a la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Española (CEE) en un encuentro que se prolongó durante aproximadamente una hora. La audiencia, solicitada tras el nombramiento del pontífice el pasado 8 de mayo y confirmada a inicios del curso 2025/2026, permitió abordar diversos aspectos de la realidad eclesial española.

Intercambio de presentes y diálogo sobre la Iglesia española

Durante la visita, la delegación española hizo entrega al Santo Padre de una edición especial de la Biblia, dos números de la revista Ecclesia, correspondientes a Dilexi te y su elección papal, y «un donativo por parte de la Iglesia española para la caridad del Papa».

Mons. Luis Argüello, arzobispo de Valladolid y presidente de la CEE, manifestó la satisfacción de la Comisión tras poder «comentar con el Papa los diversos momentos que vive la Iglesia española». Entre los temas tratados destacaron el deseo de anunciar el Evangelio, los retos de la iniciación cristiana, la situación de laicos, sacerdotes y religiosos, la llegada a las comunidades españolas de personas procedentes de otros lugares del mundo, y los trabajos que la CEE desarrolla en materia de «prevención, formación y reparación» de víctimas de abusos, impulsados por la Santa Sede.

Esperanzas de una visita papal a España

Respecto a una posible visita del pontífice a España, el presidente de la CEE señaló que, aunque corresponde a la Santa Sede confirmar los viajes, salieron «esperanzados» del encuentro. Argüello destacó que León XIV «conoce bien España», como pudieron comprobar durante la audiencia, especialmente por sus comentarios sobre el «resurgir del interés espiritual y de la búsqueda religiosa» entre los jóvenes españoles.

El papa mostró conocimiento del crecimiento de los «retiros de impacto», del aumento de peticiones de bautismo por parte de adultos y, de manera especial, del incremento en el «número de seminaristas».

La Comisión Ejecutiva propuso diversas opciones para el viaje, tanto de la España urbana como rural. Entre las sugerencias figuró Canarias «por el asunto de las migraciones», una visita que ya estaba pendiente con el papa Francisco. Otros motivos mencionados fueron el centenario de la canonización de San Juan de la Cruz y la culminación de la Basílica de la Sagrada Familia en su parte central, incluso la posible beatificación de Gaudí.

Mons. Argüello también mencionó que «en mi tierra, por hablar también de la España vaciada», se celebra un año jubilar con motivo de la canonización de Santo Toribio de Mogrovejo, vinculado a la diócesis de Chiclayo.

Sistema de reparación para víctimas de abusos

En materia de abusos, el presidente de la CEE recordó que la Iglesia española puso en marcha hace más de un año un sistema de reparación para víctimas cuyos casos estén prescritos o los acusados hayan fallecido, destacando que «este camino es el que está abierto y funcionando» y que han «recibido la confirmación de este camino por parte de la Santa Sede».

Argüello informó que en el último encuentro de las oficinas de protección de menores, celebrado en octubre, participó la Comisión encargada de la tutela de menores de la Santa Sede, cuyo «informe es positivo». Según explicó, se han «alegrado que lo que la Iglesia española está haciendo» y han propuesto a otras Conferencias Episcopales ponerse en contacto con la CEE para conocer el proceso desarrollado.

El plan PRIVA ha permitido la existencia de una comisión de reparación que «nosotros creemos que está atendiendo a las víctimas que a ella se acercan de manera satisfactoria», aunque reconoció que «los procesos en general casi siempre son lentos porque son garantistas».

Investigación al obispo de Cádiz

Sobre la situación específica del obispo de Cádiz, Mons. Rafael Zornoza, Argüello detalló que se encuentra en fase de investigación, un procedimiento que lleva «15 días abierto» y que busca verificar la veracidad de la denuncia. La Iglesia mantiene, como manifestó la semana pasada, en esta fase la coexistencia de dos derechos fundamentales: «El derecho de cualquier víctima a plantear su caso y el derecho a la presunción de inocencia».

5 comentarios

Giacomo Arlecchi
Podría ser una hermosa ocasion para beatificar a la sierva de Dios la Magna Reina Isabel.
17/11/25 6:36 PM
Isabel
Y del Valle de los Caídos nada de nada???
17/11/25 11:16 PM
Luis
Sobre la basílica del valle de los caídos, espero que su santidad se entere de lo que han entregado y como va a quedar, y las barbaridades que se han hecho...

Por los visto León XIV ya estuvo allí, no creo que se le olvide, y que ponga orden en todo esto.
18/11/25 12:26 AM
Ángel Manuel González Fernández
El Papa León XIV tiene otro talante, otro estilo, otro modo de decir las cosas, otro... otro más de lo mismo.
¿El Valle de los Caídos...?
A los jerarcas católicos no les interesa y a lo que fueron al Vaticano, es a saber del mismo Papa qué tenían que hacer con el caso Zornoza , y el recadito que han traído es que el Papa aceptaría la voluntaria renuncia de Zornoza.
Y la muy española Presidenta de Madrid en una entrevista en Onda Cero hace 3 años afirmó sobre el desentierro -"profanación con el rito masónico de "la venganza"- de Franco: "los españoles no están a estas cosas".
Y por último, un grupito de españoles se reunieron hace tiempo y después comunicaron, que iban a pedir una audiencia al Papa para exponerle lo del Valle y pedirle su ayuda...
"¿Hasta cuándo Señor ...?" Apocalipsis 6: 10. "Nadie sabe ni el día ni la hora, solo el Padre" Mateo 24: 36. Muy bien Pápa, pero después de la Agenda de Satanás -Lucifer para los masones- el año 2031 nos vendría que ni pintado.
18/11/25 10:52 AM
Charo Burgos
Opino lo mismo que Luis: me gustaría que el papa se enterara bien de todo lo referente a la profanación de la Basílica de la Santa Cruz. Tengo mis dudas de que el cardenal Parolin le haya contado algo cierto, teniendo en cuenta que sus asesores han sido Bolaños y la CEE, que ni siquiera sabían quienes son los propietarios del Valle.
18/11/25 1:06 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.