León XIV convoca un consistorio extraordinario para revitalizar el papel del Colegio Cardenalicio
Consistorio de 2024 para la creación de nuevos cardenales en 2024 | © Daniel Ibáñez/EWTN New

7 y 8 de enero de 2026, se desconoce la agenda

León XIV convoca un consistorio extraordinario para revitalizar el papel del Colegio Cardenalicio

El Papa Francisco los había eliminado reduciéndolos a los de nombramientos de nuevos cardenales. La decisión de volver a convocarlos respondería al anhelo manifestado por numerosos cardenales durante el último cónclave de incrementar su participación en la vida y el gobierno de la Iglesia universal.

(InfoCatólica) Aunque la agenda permanece sin revelar, múltiples medios han podido confirmar que los días 7 y 8 de enero de 2026 tendrá lugar un consistorio extraordinario. Esta institución está contemplada en el Código de Derecho Canónico, que establece que los cardenales «ofrecen la asistencia principal, de manera colegiada, al Supremo Pastor de la Iglesia en los consistorios, que pueden ser ordinarios o extraordinarios». La convocatoria para los próximos 7 y 8 de enero correspondería, por tanto, a un consistorio extraordinario, es decir, una asamblea destinada a examinar «asuntos de especial gravedad» o «necesidades particulares de la Iglesia».

Según las informaciones disponibles, no parece existir una urgencia específica para reunir a todos los cardenales vivos, tanto electores como no electores por superar los ochenta años. La decisión del Santo Padre León XIV respondería, más bien, al anhelo manifestado por numerosos cardenales durante el último cónclave de incrementar su participación en la vida y el gobierno de la Iglesia universal. Durante el pontificado del papa Francisco, estos espacios de colegialidad se habían reducido, siendo parcialmente reemplazados por el trabajo del denominado «C9», el grupo reducido de cardenales que asistía directamente al Pontífice en el gobierno eclesiástico.

La información sobre la convocatoria, según reporta el National Catholic Register, proviene de una comunicación interna de la Secretaría de Estado, fechada el 6 de noviembre y dirigida a los miembros del Colegio Cardenalicio, donde se indica que «el Santo Padre León XIV contempla convocar un consistorio extraordinario para los días 7 y 8 de enero de 2026». El mensaje agrega que «en el momento oportuno, el decano del Colegio Cardenalicio remitirá a Su Eminencia la carta correspondiente con mayor detalle».

Ante las consultas realizadas, el director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, precisó que la noticia aún no ha recibido confirmación pública, destacando que resultaría poco habitual un anuncio oficial «con tanta anticipación».

Una tradición histórica y relevante

Los consistorios extraordinarios constituyen asambleas especiales de todos los cardenales convocadas por el Papa para tratar cuestiones de particular relevancia eclesiástica o pastoral. La última de estas reuniones data del 29 y 30 de agosto de 2022, durante el pontificado del Papa Francisco, y se centró en la reforma de la Curia Romana y en la implementación de la constitución apostólica Praedicate Evangelium. Un consistorio en el que a diferencia del pasado los cardenales no pudieron manifestarse espontáneamente.

Con anterioridad, el consistorio extraordinario de febrero de 2014, también convocado por Francisco, abordó el tema de la familia y fue escenario de la célebre intervención del cardenal Walter Kasper, quien presentó la polémica «Propuesta Kasper» sobre la admisión a los sacramentos de los divorciados que han contraído nuevas nupcias. El Papa Francisco solo permitió que se publicase el documento de Kasper, y no las respuestas que había recibido. Después de aquello el Papa Francisco quiso evitar que los Cardenales pudiesen manifestarse al respecto. Aquel ejercicio de desprecio del Papa Francisco por conocer las inquietudes de los Cardenales llevó a la presentación de las dubia, que, como era de esperar, el Papa Francisco no quiso responder.

El papa San Juan Pablo II convocó seis consistorios extraordinarios, dedicados principalmente a la reforma de la Curia, a los desafíos de la vida cristiana, a la preparación del Jubileo del 2000 y a las perspectivas de la Iglesia en el nuevo milenio. Benedicto XVI, por su parte, optó por encuentros informales de una jornada con los cardenales previos a los consistorios ordinarios.

Expectativa sobre el tema y la metodología

Permanece sin conocerse cuál será el tema principal del consistorio de enero ni qué metodología adoptarán las sesiones de trabajo; parece prácticamente descartado que se anuncie la creación de nuevos birretes cardenalicios, también porque, en este momento, el Colegio Cardenalicio ya cuenta con 128 cardenales electores, cifra muy superior al límite recomendado de 120. Es probable que León XIV adopte un enfoque colegiado y sinodal, en continuidad con la experiencia de las últimas décadas, pero también con la intención de renovar la participación del Colegio Cardenalicio en la vida eclesial.

En un momento en que la Iglesia experimenta importantes transiciones, tanto en la Curia como en las relaciones entre el centro y la periferia, el próximo consistorio podría constituir una señal de impulso a la colegialidad episcopal y de un diálogo renovado entre el Papa y los cardenales.

7 comentarios

Blanca Edith Rodriguez Diaz
Muchas gracuas por darnos a conocer oportunamente lo que sucede en otros sitios. El tener los comentarios de un Superior que ama y defiende profundamente a la Iglesia, nis ayuda a seguir el camino que nos guíe a la felicidad eterna. Gracias Padre Francisco por su trabajo, humildad y caridad para tanto ser demoníaco que quiere destruirnos y también por ser capaz de dar la vida como ya vimos un ejemplo reciente(que quisieran su muerte en los medios). Viva Cristo Rey!!!
10/11/25 9:20 PM
Chico
Yo de León XIV espero que me suscite el cariño que antes De Francisco sentía por el Papá . Porque Francisco me daba temor y alejamiento
10/11/25 10:27 PM
Josep
las dubia fueron respondidas perfectamente.
10/11/25 10:36 PM
Cucu
Espero que mantenga la agenda secreta hasta el último día, de modo que los cardenales no tengan oportunidad de preparar alegatos con antelación, ni de formar "camarillas" para ejercer poder en tal o cual dirección.
Ojalá el Papa nos sorprenda gratamente.
11/11/25 12:40 AM
José Manuel Sancho Errasti
Podría nombrar Cardenal a Carlos Escribió el Papa León XIV
11/11/25 1:17 AM
Chico
Yo de León XIV espero que me suscite el cariño que antes De Francisco sentía por el Papá . Porque Francisco me daba temor y alejamiento
11/11/25 9:00 PM
Giacomo Arlecchi
Habrá que ver a quien se nombrara cardenal... será la señal exacta de las verdaderas intenciones de este Papa.
12/11/25 7:07 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.