Obispo alemán renunció para casarse por lo civil

Se había enamorado otras veces

Obispo alemán renunció para casarse por lo civil

El caso de un obispo alemán que ejerció su ministerio en Perú ha vuelto a poner sobre el tapete una práctica habitual en la Iglesia Católica: no decir la verdad sobre las razones de las renuncias de algunos obispos.

(InfoCatólica) Monseñor Reinhold Nann, obispo emérito de la Prelatura Territorial de Caravelí en Perú, ha revelado recientemente que su renuncia al cargo episcopal, aceptada por el Papa Francisco en julio de 2024, no se debió principalmente a problemas de salud como se anunció inicialmente, sino a su decisión de contraer matrimonio civil con una mujer peruana de su edad, tras haberse enamorado durante el período de la pandemia de COVID-19.

Nacido el 25 de agosto de 1960 en Friburgo, Alemania, y ordenado sacerdote en 1987, Nann desarrolló la mayor parte de su ministerio en Perú desde 1992, donde adquirió la nacionalidad peruana. Fue nombrado obispo de Caravelí en 2017 y presidió Cáritas Perú entre 2022 y 2025. En su dimisión oficial, había mencionado agotamiento pastoral, depresión y la necesidad de un tiempo sabático en Alemania para recuperación. Sin embargo, en declaraciones de estos últimos dáis, Nann ha aclarado el verdadero motivo: «Me enamoré de una mujer de mi edad y me casé civilmente con ella».

Obispo enamoradizo

El prelado ha asegurado que experimentó sentimientos de enamoramiento en ocasiones previas, pero en cada caso renovó conscientemente su compromiso con el celibato hasta que la pandemia de COVID-19 marcó un punto de inflexión definitivo.

«Me enamoré varias veces, pero renové mi compromiso... hasta la pandemia».

Esplicó que el aislamiento y las circunstancias excepcionales de la crisis sanitaria facilitaron el desarrollo de una relación profunda con la mujer que ahora es su esposa civil, llevándolo a priorizar esta unión sobre su ministerio ordenado.

El prelado reconoció que esta unión lo sitúa en una situación de pecado grave según el Derecho Canónico, ya que no ha obtenido aún la dispensa papal para reducirse al estado laical, un proceso que puede prolongarse durante años. «No he solicitado todavía la laicización formal», admitió, explicando que continúa viviendo en Perú junto a su esposa y que ha perdido el estatus clerical, los ingresos asociados y la pensión eclesiástica.

Fue precisamente durante la pandemia cuando Reinhold Nann tuvo que retirar por orden de Roma, concretamente de la Penitenciaría Apostólica, el permiso para confesar por teléfono.

De defensor a crítico del celibato

Nann, quien en el pasado defendió públicamente el celibato sacerdotal, ahora lo critica con dureza: «El celibato obligatorio hace más daño que bien a la Iglesia». Argumentó que genera frustración, soledad y crisis vocacionales en muchos sacerdotes, y expresó su deseo de vivir la fe de manera diferente: «Quiero ejercer el sacerdocio común de los fieles en una iglesia doméstica, basada en mi matrimonio».

23 comentarios

Antonio José L.
¿Enamorarse? No dejes que el amor te haga perder la dignidad. Lo digo así,en general.
22/10/25 6:14 PM
Francisco Javier
Lo mismo debería de hacer el resto de obispos alemanes ¡renuncien! ¡No tienen ni vocación ni fe en el magisterio de la Iglesia!
22/10/25 6:15 PM
jandro
"«El celibato obligatorio hace más daño que bien a la Iglesia». Argumentó que genera frustración, soledad y crisis vocacionales en muchos sacerdotes, y expresó su deseo de vivir la fe de manera diferente."

Siempre pasa igual. Estos que abandonan el estado clerical, situacion que aceptaron sin que nadie les pusiera un trabuco en la cabeza, se vuelcan después en defender el no celibato sacerdotal y se asocian. Estamos apañados con estos y con los muerdealmohadas


22/10/25 6:18 PM
Ignacio María
Lo mismo que aquí el obispo Novell.
22/10/25 7:25 PM
Elisa
En las sinodalidades Dios nos pide que meditamos sobre los celibatos, acaso para normalizar que quienes llevan doble vida puedan priorizar su relación con la feligresa a la que habían conocido.

Sin ir mas lejos, el propio Obispo Novell, rigorista en lo doctrinal y firme defensor del tradicionalismo más carcundio, negó la mayor de su enamoramiento con la escritora feligresa. Pero Francisco no se lo tolero y le obligó a dejar la doble vida.

No tiene nada de malo que el sacerdote acabe por enamorarse de una feligresa. Pero sin rigideces: que abandone el celibato sacerdotal. Porque es lo que de hecho le ha pasado ya al yacer con la feligresa.
22/10/25 8:35 PM
G Flavius
Cuánta razón tienes, jandro!
Estos defienden lo que luego atacan, sin el menor rubor: según cómo les afecte a ellos, no según la Verdad, que debería ser su norte.
Me recuerda a un tal Schönborn, de Viena…
Qué pena dan!
22/10/25 10:15 PM
M.M.T.
A esto se llega de modo paulatino, tras muchos años de tibieza en el seguimiento a Jesucristo.
De todos modos mejor que pida la secularización y haga su vida que seguir siendo sacerdote y hacer mucho daño a la iglesia.
Lo lamentable es que arregle sus papeles por lo civil, en el ámbito material y no se case por la iglesia católica por el bien de su alma.

22/10/25 11:35 PM
Ignacio María
Bueno, Novell era muy especial. Nunca tuvo la claridad contundente de un Padre Custodio. Estuvo en contra del lobby gay pero siempre de forma bastante acomplejada. Ni carcundia ni tradicionalista. Y con su apoyo público al separatismo catalán más radical ya había causado un gran escándalo. En cierto modo, no ha perdido nada sin él la Iglesia.
23/10/25 12:42 AM
Inés
Una lástima. No me explico cómo una mujer puede enamorarse de un hombre cuyas manos están consagradas a Dios...
23/10/25 12:42 AM
Jois
Se lo repito a algúnos seminarista que conozco: "te casas con una feligresía que demanda de ti una fidelidad, una exclusividad, donde el corazón no puede estar dividido, te debes a ella. Así que prefiero un buen casado con unauner para formar una familia cristiana, que un cura con doble vida haciendo daño a una parroquia". Para ello, los formadores del seminario, han de tener clara su vocación, y discernir quien puede ser presbítero y quien no....caiga quien caiga. La falta de vocaciones no puede condicionar el Discernimiento.
23/10/25 1:27 AM
Giacomo Arlecchi
Mejor! Un don flautas menos!
23/10/25 1:40 AM
Churrinche
En algo no se equivoca el hombre: los sacerdotes diocesanos y los obispos experimentan aislamiento y soledad y deberíamos tomarnos el problema más en serio, y buscarle soluciones (que pasarán, pienso, en muchos casos por cosas como la organización de sacerdotes diocesanos en pequeñas comunidades, cabildos catedralicios y deanerías; en otros, por la amistad que los laicos, especialmente las familias, deberíamos tratar de tener en atenciones a ellos). Con esto quiero decir: erra a la solución propuesta, pero no al diagnóstico.
23/10/25 2:17 AM
El gato con botas .
Pues que cierre al salir. Y vaya ojo que tuvo quien lo propuso.
23/10/25 7:04 AM
Álvaro Sibaja Fernández
Es decir, como este fulano se ha especializado en mentir a cantaradas en distintas épocas y a distintas personas, justo es entonces que lo atrape la vejez en la fétida compañía de otra fulana igual que él. Así podrán jugar a ver quién de los dos dice la mentira más gorda, que temo será: ¡Te quiero solamente a ti!
Que modo más horrible tiene a veces nuestra santa Iglesia de dilapidar sus fondos criando a estos traidores que un mal día se acercaron al Seminario con el cuento de que Dios les había hablado. Lo bueno del caso es que el Romeo se va sin un centavo por dicha. Perdió, según dice, el estatus clerical, los ingresos asociados y la pensión eclesiástica. Se lo tiene bien merecido por cambiar la primogenitura por un plato de lentejas. Lo único que extraño es que la Iglesia antes de echarlo, no le parta las espaldas a latigazos, como se hacía en la antigüedad clásica hebrea con plena razón y contento. Pero sólo 39 con el fin de no exceder por error los 40 latigazos correspondientes.
23/10/25 8:21 AM
maru
Demasiado enamoradizo para seguir a Cristo. Un perroflautas menos.
23/10/25 10:06 AM
Verónica
¿El celibato es obligatorio? ¡Qué falta de sensatez y de un Obispo! Debería recordar los dulces Mandamientos de la ley de Dios que nos llevan a la felicidad. Soy soltera, tengo casi 53 años y le pido SEMPER a la Santísima Virgen la virtud de la Santa pureza. ¿Celibato obligatorio? ¿Y este varón alemán llegó a Obispo? Tiene conciencia que puede perder la Vida Eterna y además continúa con su necedad. En fín... octubre mes del Santo Rosario, recemos por favor por la santidad de los que deben dar el ejemplo y por la formación en los Seminarios.❤️⛪💐🇦🇷
23/10/25 12:27 PM
jandro
El gato con botas .
"Pues que cierre al salir. Y vaya ojo que tuvo quien lo propuso."

¿ Y el ojo que tuvo el que nombró obispo y cardenal a McCarrick ? ¿ Y el que nombró obispo a Zanchetta ?

Necesitamos que la Iglesia trabaje como mínimo una empresa y dé explicaciones. Ya está bien de escándalos. Están destrozando la Iglesia a base de escándalos y algunos ya pensamos que lo hacen a posta. Y esos mismos lo vamos a denunciar porque la Iglesia también es nuestra y hay que desenmascarlos para limpiarla.
23/10/25 5:27 PM
seminarista
Muy de acuerdo con Churrinche, sé que el tema de la soledad sacerdotal sale a menudo en reuniones del clero, no como teorías sino como padecimientos, y a la vez conozco muy buenos curas, muy santos, que atribuyen su paz y fidelidad (aparte de la oración y muchas otras cosas mas, por supuesto), a la amistad sacerdotal y vida en comunidad.
Recemos por nuestros pastores
23/10/25 6:35 PM
Norberto Rosario
Cómo que no dijo la verdad?
Pues, Reinhold Nann escribió una carta el 15.12.2024 en la que explicaba claramente los motivos verdaderos.
23/10/25 7:26 PM
Lizth
Por DÍOS... Ahora es una Moda, el Demonio los colocó ciegos?? Los Sacerdotes con doble Vida...! Decía mi Párroco... Cuando dejaron de hacer el Santo Rosario??
Oraremos aún más por cada Sacerdote, el que ya se consagró y el que está apunto de hacerlo... Y el que olvidó su compromiso 🤔...
DÍOS agárrame confesada a tú retorno!!
23/10/25 9:20 PM
Agustin Bosa
Se dice y dicen que experimentan soledad y aislamiento...??? me pregunto si llevaban Vida Espiritual Recogimiento Tiempo de Adoración y Oración ante el Santísimo, eso pasa y les pasa y nos pasa a cualquier feligres que deje la Vida Espiritual las cosas no pasan porque pasan Todo tiene su Motivo y cuando se ven las Consecuencias Se Quiere Justificar Todo en resumidas No jusgo ya eso y más DIOS lo sabrá porque para DIOS No hay Nada Oculto. OREMOS
24/10/25 1:45 AM
Gregory
No es la.primera vez que se ve algo así, u el argumento es el mismo siempre el celibato, la soledad, claro que no siempre es fácil, para eso necesitamos crear vínculos con otros sacerdotes y no abandonar la dirección espiritual.ni la oracion, resulta trillado pero funciona.
24/10/25 4:13 AM
Armando Collazos Serrano
Enamorarse, comprensible. Elegir el matrimonio CIVIL, incomprensible. No había forma de pedir la baja como ministro de la Iglesia y posteriormente casarse por la Iglesia? En qué quedó el EJEMPLO que, como pastor consagrado debía dar? Vaya ceguera!


24/10/25 3:35 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.