Se consuma el cisma anglicano
Dr. Laurent Mbanda, Presidente del Consejo de Primados de Gafcon (anglicanos) y Sarah Mullally como Lord Arzobispa de Canterbury, Primada de Toda Inglaterra

El GAFCON rompe con Canterbury

Se consuma el cisma anglicano

La Global Anglican Future Conference, a la que pertenecen el 80% de los anglicanos practicantes, ha anunciado que rompe definitivamente con Canterbury y pasará a elegir un nuevo primado anglicano. Se pide a todas las provincias anglicanas que eliminen toda referencia a la comunión con la que ha sido hasta ahora sede primada para todos los anglicanos

(InfoCatólica) La elección de Sarah Mullally como Lord Arzobispa de Canterbury, Primada de Toda Inglaterra (*) ha sido el golpe de gracia para la comunión eclesial anglicana

El GAFCON (siglas de Global Anglican Future Conference), que reúne a obispos, clérigos y laicos anglicanos de todo el mundo que buscan mantener la fidelidad a la enseñanza tradicional de la Biblia y de los Treinta y Nueve Artículos del anglicanismo, rompe toda comunión con la que hasta ahora ha sido la sede primada.

De hecho, denuncian que a partir de ahora ellos son los verdaderos anglicanos. Mediante una carta firmada por el arzobispo Laurent Mbanda, su presidente, se anuncia la reorganización de la Comunión Anglicana y la constitución de la Comunión Anglicana Global.

El nuevo orden establece la Biblia como único fundamento de comunión y rechaza los tradicionales Instrumentos de Comunión —el arzobispo de Canterbury, la Conferencia de Lambeth, el Consejo Consultivo Anglicano y la Reunión de Primados— por no haber mantenido la doctrina y disciplina anglicanas.

Gafcon declara que no abandona la Comunión, sino que la representa fielmente conforme a la Declaración de Jerusalén de 2008. Además, insta a las provincias a cortar lazos con Canterbury y anuncia la Conferencia de Obispos G26, que se celebrará en marzo de 2026 en Abuya, Nigeria.

Está por ver la postura que toma ante este cisma Carlos III, Gobernador Supremo de la Iglesia de Inglaterra, si es que toma alguna. Su papel es principalmente ceremonial y constitucional. La autoridad espiritual y doctrinal recae en el arzobispo de Canterbury y en el Sínodo General de la Iglesia de Inglaterra. No obstante, el monarca mantiene ciertas funciones formales:

  • Nombra oficialmente (a propuesta del primer ministro) a los obispos y arzobispos.

  • Jura defender la fe anglicana y preservar la Iglesia de Inglaterra en su coronación.

  • Encabeza simbólicamente la Iglesia como su protector temporal, no como líder religioso.

Carta de Laurent Mbanda

A nuestros queridos hermanos y hermanas anglicanos en Cristo:

Gracia y paz a vosotros en el nombre de nuestro Señor resucitado Jesucristo, en la conmemoración del martirio de Hugh Latimer y Nicholas Ridley.

La primera Conferencia Global del Futuro Anglicano (GAFCON) se reunió en 2008 en Jerusalén para responder en oración al abandono de las Escrituras por parte de algunos de los líderes más altos de la Comunión Anglicana, y para buscar su arrepentimiento.

Ante la ausencia de tal arrepentimiento, hemos estado avanzando en oración hacia un futuro para los anglicanos fieles, en el que la Biblia sea restaurada al corazón de la Comunión.

Hoy, ese futuro ha llegado.

Nuestros primados de Gafcon se han reunido en esta hora para cumplir nuestro mandato de reformar la Comunión Anglicana, tal como se expresa en la Declaración de Jerusalén de 2008.

Hemos resuelto reorganizar la Comunión Anglicana del modo siguiente:

  1. Declaramos que la Comunión Anglicana será reorganizada, con un único fundamento de comunión, a saber, la Santa Biblia, «traducida, leída, predicada, enseñada y obedecida en su sentido llano y canónico, respetuosa con la lectura histórica y consensuada de la Iglesia» (Declaración de Jerusalén, Artículo II), lo cual refleja el Artículo VI de los 39 Artículos de Religión.

  2. Rechazamos los llamados Instrumentos de Comunión, a saber, el arzobispo de Canterbury, la Conferencia de Lambeth, el Consejo Consultivo Anglicano (ACC) y la Reunión de Primados, los cuales han fracasado en mantener la doctrina y la disciplina de la Comunión Anglicana.

  3. No podemos seguir teniendo comunión con quienes defienden la agenda revisionista, que ha abandonado la Palabra inerrante de Dios como autoridad final y ha revocado la Resolución I.10 de la Conferencia de Lambeth de 1998.

  4. Por tanto, Gafcon ha reorganizado la Comunión Anglicana restaurando su estructura original como una fraternidad de provincias autónomas unidas por los Formularios de la Reforma, tal como se reflejó en la primera Conferencia de Lambeth en 1867, y somos ahora la Comunión Anglicana Global.

  5. Las provincias de la Comunión Anglicana Global no participarán en reuniones convocadas por el arzobispo de Canterbury, incluido el ACC, y no harán ninguna contribución económica al ACC, ni recibirán ninguna contribución económica del ACC o de sus redes.

  6. Se anima a las provincias que aún no lo hayan hecho a modificar su constitución para eliminar toda referencia a estar en comunión con la Sede de Canterbury y con la Iglesia de Inglaterra.

  7. Para ser miembro de la Comunión Anglicana Global, una provincia o diócesis debe aceptar la Declaración de Jerusalén de 2008, el estándar contemporáneo de la identidad anglicana.

  8. Formaremos un Consejo de Primados de todas las provincias miembros para elegir un presidente, como primus inter pares («primero entre iguales»), que presidirá el Consejo mientras este continúa «combatiendo por la fe que fue entregada una vez a los santos» (Judas 3).

Como declaré en mi comunicado hace dos semanas, «el restablecimiento de nuestra amada Comunión está ahora, de manera única, en manos de Gafcon, y estamos preparados para asumir el liderazgo».

Hoy, Gafcon está dirigiendo la Comunión Anglicana Global.

Como ha sido desde el principio, no hemos abandonado la Comunión Anglicana; somos la Comunión Anglicana.

En nuestra próxima Conferencia de Obispos G26 en Abuya, Nigeria, del 3 al 6 de marzo de 2026, deliberaremos y celebraremos la Comunión Anglicana Global.

Por favor, orad para que guiemos nuestra Comunión en sumisión orante al Espíritu Santo, al escuchar la voz de Jesús en sus maravillosas Escrituras, para gloria de Dios.

Vuestro en Cristo,

† Laurent Mbanda
Arzobispo y Primado de la Iglesia Anglicana de Ruanda
Presidente del Consejo de Primados de Gafcon
Jueves, 16 de octubre de 2025


(*) La comunión anglicana no conserva la sucesión apostólica y por tanto no tiene un verdadero sacramento del orden y no se puede considerar verdaderamente iglesia

34 comentarios

jandro
Si Enrique VIII levantara la cabeza
17/10/25 11:53 AM
penc
De esa peste también hay en la iglesia hacen bien en separarse de esa porquería, pero más bien harían, si se convirtieran a la verdadera Iglesia de Cristo que no es más que la Iglesia Católica la única fundada por Cristo.
17/10/25 11:54 AM
Lucía Victoria
Y continuarán multiplicándose sucesivamente las divisiones entre protestantes. Nada nuevo bajo el sol.

"Un reino dividido contra sí mismo, no puede subsistir".
17/10/25 12:03 PM
Lateranense
Lo que se reseña en la noticia, sobre la elección de esta mujer enjuta es una " broma de coña ", lo cual me recuerda a una película antigua en que un vendedor pregonaba sus productos con el estribillo ... ¡ vendo bromas de coña ¡. Realmente la señora se equivocó de plato, pues creo que en ninguna película ni sería elegida para un papel secundario. La vida ciertamente es un teatro.
17/10/25 12:30 PM
Néstor
Teniendo presente que no es verdadera comunión eclesial, de todos modos es evidente que a los "progres" la comunión les importa bien poco.

Saludos cordiales.
17/10/25 12:46 PM
Marta de Jesús
Un cisma es algo terrible. Nadie, en principio lo quiere. Pero ya estaba ahí. Solo había que hacerle frente. #No diré que no me parece bien, pues lo de Canterbury es algo intolerable#. Cristo avisó de que seguirle tenía un costo. Que podría suponer que en una familia se levantaran 2 contra 3. En la Iglesia católica no llegaremos a eso de ver 'avispas', Dios mediante. Pero hemos tenido hace poco una profanación arcoiris en la plaza de San Pedro y tantas que ocurren en parroquias, que Cristo de estar aquí hubiera querido purificar con su famoso gesto de tumbar los tenderetes. Ahora serían otro tipo de tenderetes, los de los lobbys y sus pretensiones contrarias a Dios. Cómo llegaron a eso los anglicanos? De otro modo se habrían ido ellos, quizá, y hubiera habido cisma igualmente. Pero cómo pudieron llegar ahí?

En oración. Quizá algún día estos valientes que hoy se niegan a seguir los dictados del mundo, siguiendo a Dios, vuelvan a la comunión con Roma.
17/10/25 12:54 PM
AJ
Yo me alegro de que haya pasado esto. A ver si toma apunte la jerarquía católica con sus experimentos y sinodalidades. Cuando las barbas de tu vecino veas pelar...
17/10/25 1:02 PM
Pablo
¿Y ya van....?
¿Cuantos han sido los cismas en la historia del protestantismo?¿Alguien lleva la cuenta?
17/10/25 1:13 PM
Lector
Si alguien piensa que este miembro robusto y sano del anglicanismo se sentirá ahora tentado a pasarse a Roma, es que tiene el chip obsoleto: a nadie le seduce volverse ahora "sinodal", cuando ha jugado fuerte por permanecer fiel a su credo.
17/10/25 1:28 PM
Chico
No se entienden entre ellos porque es normal que así sea y no puede ser de otro modo porque es una creencia falsa pues solo la fe católica es la verdadera y las otras, mentirosas
17/10/25 1:42 PM
Tibidabo
Que se puede esperar de una herejía que se dedicó a saquear a la Iglesia Católica, enriqueció a nobles sin escrúpulos y su cabeza primada es un adúltero, no muy centrado.
17/10/25 2:02 PM
jandro
AJ
"Yo me alegro de que haya pasado esto. A ver si toma apunte la jerarquía católica con sus experimentos y sinodalidades. Cuando las barbas de tu vecino veas pelar..."

Los que detentan el poder ahora mismo en la iglesia católica estarían encantados con un cisma: Su verdadero fin es destruirla
17/10/25 2:08 PM
Feligres
Cual es el drama por un cisma ???
por el contrario es practico hacerlo y ser consecuentes . Si alguién esta contra lis principios biblicos lo mejor es que se separe . Para que seguir hechando leña al fuego ?
Hay que aprender a ser consecuentes y no dramatizar algo que viene a solucionar un conflicto. Peor es engañarse y fingir .
Hace mucho que la iglesia catolica debería de dar ese paso , sin andar con dramas pero hay muchos intereses de por medio por cierto intereses economicos .
Aplaudo a los verdaderos anglicanos por su valentía.
17/10/25 3:08 PM
Christian Alarcón
Problemas propios del mundo de los herejes. Cuando quieran los aceptamos de vuelta en la Iglesia Verdadera.
17/10/25 3:42 PM
Duke of the Keys
La diferencia en la denominación de las Iglesias no es asunto baladí. La Iglesia Católica (Universal) tiene miembros de todas las razas y nacionalidades del mundo. En el inicio, la "Iglesia de Inglaterra". que es lo que significa "Anglicana", es sólo para ingleses, y su cabeza es el rey de Inglaterra. Las personas no inglesas no sé qué pintan en la "Iglesia de Inglaterra". sin ni siquiera vivir en la pérfida Albión. Pero, aparte de esta minúscula contradicción, ¿Quién no la tiene?, resulta que había africanos y de otras partes del mundo que sí creían que esa era una iglesia con verdadero amor por Cristo y seguidora del divino Maestro. Resulta que quienes les transmitieron esa fe, en realidad, no creían en nada. Un poco pasa lo mismo en el catolicismo modernista de hoy, desapareciendo en Europa, que lo extendió por todo el mundo, pero creciendo en África. Los afrocatólicos se dan cuenta de que quienes les enseñaron la fe, ahora son unos descreídos. Ya hicieron sonar su protesta contra "Fiducia", rechazada por unanimidad por los obispos de África, pero el proceso seguirá paralelo al de los anglicanos.
17/10/25 5:41 PM
Manuel
Una iglesia anglicana (= inglesa) que corta con Inglaterra para seguir siendo inglesa...

Ironías del demonio.

¡Concede al mundo la humildad para alcanzar la fidelidad y unión a tu Iglesia, Señor!
17/10/25 5:52 PM
Giacomo Arlecchi
Papa León mire!!!
Totalmente de acuerdo con Miguel!!!
17/10/25 6:22 PM
Ambar
Esto es tan sencillo como que las iglesias anglicanas en Africa quieren su propia area de poder y seguir en la prehistoria social. Nada nuevo, y sera bueno para la Iglesia Anglicana que los ultracons vayan por libre.
----

LF 
Porcentaje de anglicanos que asisten al culto dominical en el mundo:
GAFCON, 80%
Resto del mundo, 20%

La basura apesta y la gente no come basura. A usted le encanta. Pues nada, siga comiendo basura 
17/10/25 6:35 PM
Guillermo Estrada
Dios mio que vergüenza que hasta la secta anglicana con sus falsos obispos, tiene más valentía que la curia vaticana tan abyecta y cobarde que prefiere la ambigüedad en lugar de mandar al demonio de una vez por todas esa gangrena progre lgbt infiltrada.
17/10/25 7:13 PM
Isasa
Ese es el camino.
Una vez que se pase la línea roja y Fiducia Supplicans esta cerca, extirpar lo que haya que extirpar pero no permitir que se gangrene la Iglesia entera.
17/10/25 7:47 PM
Juan Mariner
Mal panorama después del feancisquismo para recibirlos los catolicos...
17/10/25 8:00 PM
Francisco Javier
Que se dividan, que se hundan, que se queden sin gente al progresismo le importa un bledo, lo importante para ellos es que tienen sometido al anglicanismo y no representa ningún obstáculo a sus gustos. Veámonos en ese espejo como católicos con esta jerarquía tan tibia que hoy dia tenemos.
17/10/25 9:59 PM
Catalán
Gente, no se han separado por temas de dinero o peleas personales.

Se han separado porque entienden que si no hay unidad de doctrina no hay unidad real.

Presumir de que la iglesia católica puede seguir formalmente unida a pesar de que cada uno pueda tener la doctrina que le salga de las narices no es el ejemplo virtuoso anti protestante que creéis que es.


17/10/25 10:14 PM
Manuel Antonio Caceres Alarcon
En mi opinión, este es el mas grande cisma de los Anglicanos, corríjanme si estoy equivocado
17/10/25 10:45 PM
Franciscus Secundus
"Declaramos que la Comunión Anglicana será reorganizada, con un único fundamento de comunión, a saber, la Santa Biblia, «traducida, leída, predicada, enseñada y obedecida en su sentido llano y canónico, respetuosa con la lectura histórica y consensuada de la Iglesia»".

Mismo principio falso y engañoso, con barniz de fidelidad cristiana, que ha perpetuado la atomización de las sectas protestantes. La Biblia sin el Magisterio de la Iglesia (designado y querido por Cristo y asistido por el Espíritu Santo) y la Sagrada Tradición Divino-Apostólica (la enseñanza de Cristo y de los Apóstoles, transmitida de manera oral en la predicación y la enseñanza y de manera escrita a través de la misma Sagrada Escritura), queda a merced de cualquier oportunista mercader de la fe.
18/10/25 5:15 AM
Leoncio
El católico está al caer. Obvio.
18/10/25 11:19 AM
Emiliano
Qué nombren al alcalde de Londres para volverlos a unir !
18/10/25 11:59 AM
Miguel del Pozo
Desde un punto de vista puramente humano es interesante ver como con problemas similares respecto a la infiltración de ideología moderna/progresista/modernista, con dos visiones teológicas y filosóficas contrarias, se actúa de forma diferente.
Mientras que la estructura sólidamente jerárquica de la Iglesia lleva a los modernistas a forzar los límites de la 'fidelidad' (quizá también por saber que en una organización jerárquica, no salirse y concentrar los ataques hacia la cabeza es una estrategia muy eficiente);
los anglicanos por su parte, con el principio de libre examen y su consecuencia lógica moderna de asociación voluntaria (con un liderazgo de Canterbury más nominal que otra cosa), son mucho más proclives a rupturas constantes (esta cadena actual de rupturas comenzaron sobre estos temas en los años 70 con las primeras mujeres 'ordenadas')

Por cierto varias de las ¿comunidades? que forman parte de esta ruptura 'conservadora' anglicana aceptan y tiene mujeres ordenadas e incluso en cargos de 'obispos'. Luego se podría afirmar que algunos de estos 'anglicanos conservadores' no son más que 'progresistas' que tardan más en diregir los 'avances progresistas', o como diría Jaime Balmes, que "sólo conservan la revolución".

Dicho esto, recemos para que de esas aguas turbulentas del mundo anglicano, al menos algunos vean a la Iglesia como el refugio lógico y único de la Fe que es como ya han hech
18/10/25 12:03 PM
Jordi
Cuando veas las barbas de tu vecino pelar por las tuyas a remojar...

Esta misma situación es lo que le puede pasar a la Iglesia Católica, más o menos tarde, de continuar existiendo y ampliando sus efectos documentos como Amoris laetitia, Fiducia supliccans, Traditionis custodes, Abu Dabi...

En Roma ya saben que desde hace muchísimos años la Iglesia está en un cisma de facto que va creciendo y ampliando su extensión e intensidad.

De hecho gran parte de la Iglesia alemana del camino sinodal, ya no se podría considerar como católica bajo ningún punto de vista: estarían en un cisma de facto total que no está declarado como de iure, pero sin lugar a dudas están ya fuera de la comunión de la Iglesia Católica, aunque asombrosamente se nos los hagan pasar como católicos que ya no lo son.

Y han visto como ha sido el cisma: un hecho significativo y una ruptura casi inmediata, formal, completa, absoluta y total: Adiós, gracias por todo, pero nos vamos, abur.
18/10/25 1:45 PM
Antonio José L.
No hay que tenerle miedo a los cismas. Ni tampoco a los muros. A veces son necesarios.
18/10/25 6:01 PM
Franciscus Secundus
Francisco Javier:

"Que se dividan, que se hundan, que se queden sin gente al progresismo le importa un bledo, lo importante para ellos es que tienen sometido al anglicanismo y no representa ningún obstáculo a sus gustos. Veámonos en ese espejo como católicos con esta jerarquía tan tibia que hoy dia tenemos".

No lo vemos, pero el único que al contemplar estas cosas se ríe a carcajadas y se mesa las manos de satisfacción es Belzebú.
19/10/25 12:05 AM
Boris Nájera Velázquez
Los comentarios de muchos están fundamentados y tiene un sentido muy católico de llamado a la unidad. Pero, tomemos conciencia de dónde viene estos males en la comunidad anglicana, ya mal nacida de los juegos de Enrique VII, que perdió la sucesión apostólica y cayó en una sinodalidad enfermizamente democrática (que permitió perder los pocos elementos todavía eclesiales que tenían) que los ha llevado a este cisma. Cuidado con las situaciones dentro de la casa propia, pues si a ellos les pasó fractura, no se puede desvía la vista y dejar pasar lo mismo (Dios no quiera, lo vemos avanzado en Alemania). Oremos por el sentido común de buscar lo esencial en la Palabra, la Tradición y el Magisterio.
19/10/25 12:16 AM
Duque
La iglesia verdadera de Cristo.... ¿Cuando se percatarán de que todas las Iglesias creen ser ellas lás únicas verdaderas? Solo es verdadera la nuestra.
19/10/25 9:48 AM
Javier
A ver cuando hay decencia en el catolicismo y hacen algo semejante con Roma, su obispo y todo miserable que lo siga.
19/10/25 10:09 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.