Negar la virginidad de María significa poner en riesgo la verdad sobre la encarnación del Hijo de Dios
El presidente de la Pontificia Academia Mariana Internacional (PAMI) es el fraile franciscano Stefano Cecchin, OFM | Crédito: Victoria Cardiel/EWTN News

ACI Prensa entrevista al presidente de la Pontificia Academia Mariana Internacional

Negar la virginidad de María significa poner en riesgo la verdad sobre la encarnación del Hijo de Dios

El presidente de la Pontificia Academia Mariana Internacional (PAMI), Stefano Cecchin, OFM, ha denunciado que hay «ciertos grupos», incluso dentro de la Iglesia, en el ámbito teológico y bíblico, que niegan los dogmas marianos, especialmente el de la virginidad perpetua de la Virgen.

(ACI Prensa/InfoCatólica) «Hay teólogos y biblistas que están diciendo que la virginidad de María es un mito, y esto es muy peligroso porque los padres judeocristianos, los padres de la Iglesia, e incluso el mismo Corán defienden la virginidad de María», aseguró el religioso en una entrevista con ACI Prensa.

«El primer ataque contra Cristo fue un ataque contra la virginidad de María, que se había acostado con un soldado romano, por lo que Jesús no era verdadero hijo de Dios. Si ponemos en duda la virginidad de María, ponemos en duda todo el cristianismo», agregó.

La PAMI, que depende directamente de la Curia romana, tiene el encargo de coordinar a todos los estudiosos y sociedades mariológicas de todo el mundo, tanto científicos como devocionales.

En su día a día encuentran «dificultades», sobre todo con «las sectas protestantes», pero también «con ciertos grupos incluso dentro de la propia Iglesia, tanto los abiertos como los cerrados, los que ven a María como algo opcional, cuando en realidad María forma parte de la dogmática».

El franciscano, experto en mariología y en la historia del dogma de la Inmaculada Concepción, explicó que la figura de María ha sido siempre objeto de los ataques del maligno, especialmente por su papel en la economía de la salvación:

«El diablo trabaja mucho, lo he visto muchísimo, sobre todo contra la Inmaculada Concepción. Soy un experto en la historia de la Inmaculada Concepción y veo cómo sigue atacando a la figura de María y en este momento la está atacando dentro de la Iglesia con aquellos que, por ejemplo, dicen que María no es virgen».

Cecchin recordó que, desde una perspectiva bíblica y teológica, María ocupa un lugar único en la historia de la salvación, como Madre de Dios y figura de la Iglesia. Según explicó, su papel no se limita al pasado de la Encarnación, sino que continúa siendo activo en la vida espiritual de los creyentes:

«La cuestión es que no somos nosotros los que buscamos a Dios, sino Él quien nos busca a nosotros. Y por eso, después de que Jesús subiera al cielo, los ángeles dijeron que no lo volverían a ver hasta que regresara en el día glorioso. Pero Jesús confía la Iglesia a María: ‘He aquí tu madre’. Por eso María sigue ocupándose de nosotros y tratando de llevarnos de vuelta a Él».

«Dios no quiere que nadie vaya al infierno»

El director de la PAMI destacó que las apariciones marianas y las llamadas a la conversión deben entenderse en esta clave pastoral y teológica, no como manifestaciones de miedo o castigo, sino como expresiones de la misericordia divina:

«Todas las apariciones, las llamadas que hace sobre el infierno, no son para asustarnos, sino para que nos convirtamos, porque Dios no quiere castigarnos; quiere convertirnos. Este es un punto fundamental que enseña el Catecismo de la Iglesia Católica. Dios no quiere que nadie vaya al infierno, pero si no te comportas bien, irás al infierno, porque el infierno existe y no está vacío».

Cecchin subrayó además que la defensa de los dogmas marianos no es una cuestión secundaria o devocional, sino un pilar del mensaje cristiano. Recordó que, según san Ignacio de Antioquía, discípulo de san Pedro y uno de los padres más antiguos de la Iglesia, negar la virginidad de María significa poner en riesgo la verdad sobre la encarnación del Hijo de Dios:

«San Ignacio de Antioquía habla de María y de la virginidad de María. Por eso es importante formarse y ver que nuestra visión franciscana, según la cual Dios quiere la salvación de todos, nos obliga a evangelizar. La evangelización que proponemos hoy es una evangelización mariana».

En todo caso, el fraile recordó que en la historia de la Iglesia las controversias y herejías han sido también oportunidades para profundizar en la verdad:

«En la lucha por la Inmaculada, por ejemplo, hubo quienes pensaban una cosa y quienes pensaban otra. La Iglesia siempre está viva, y normalmente vemos que, en la historia, los herejes nos ayudan a profundizar más en la verdad. Son un estímulo para profundizar más, pero debemos defender la verdad».

Los santuarios como lugar «de sanación»

En 2023, el Vaticano constituyó, dentro de la PAMI, el Observatorio Internacional sobre las Apariciones y Fenómenos Místicos, cuya misión es ofrecer rigor y discernimiento sin emitir juicios.

«Su única tarea es estudiar, no dar opiniones», subrayó el franciscano italiano, que constata que las apariciones siempre han existido a lo largo de la historia. «Todos los santuarios tienen detrás una historia, una experiencia de encuentro con lo divino», explicó.

Actualmente, los santuarios son lugares atravesados por el sufrimiento y el dolor de quienes quieren ponerse a corazón abierto en manos de María. Por eso, para el experto, además de ser puntos neurálgicos de espiritualidad, deberían estar también acondicionados para sanar.

«Queremos que los santuarios no sean solo un lugar de oración, sino también de sanación», añadió el director de la PAMI.

En estos momentos, el Observatorio Internacional sobre las Apariciones y Fenómenos Místicos realiza un análisis histórico y teológico de los santuarios marianos:

«Estamos haciendo un estudio sobre los santuarios desde Nazaret, que es el santuario que conservaba las reliquias de la Virgen, que luego fueron llevadas a Constantinopla, a Blacherne (…) Hemos visto que en la Edad Media siempre hay pequeñas apariciones que están en el origen de los santuarios que tenemos en todo el mundo».

Con Guadalupe comienzan las grandes apariciones

Con el paso del tiempo, estas manifestaciones de la fe fueron adquiriendo una dimensión universal. La gran aparición de la Virgen al indio san Juan Diego en 1531 inicia un gran camino de grandes apariciones, según Cecchin.

«Las primeras eran un poco más locales, pero con Guadalupe comienzan las apariciones que interesan a naciones, que interesan a continentes. Luego vienen Lourdes, Fátima, Medjugorje, Kibeho… todas estas grandes apariciones que atraen a la gente porque el santuario es siempre un lugar especial donde la Madre pide ver, como en todas las apariciones, la construcción de un santuario».

El director de la PAMI aseguró que los santuarios, desde una perspectiva bíblica, son siempre un espacio de encuentro:

«En el Antiguo Testamento, en las apariciones de Dios, siempre había un lugar, un santuario. Por lo tanto, el santuario se convierte en un momento de encuentro con Dios a través de María, lo que Pablo VI llamaba las clínicas del espíritu. Por eso queremos realmente que los santuarios no sean solo un lugar de oración, sino también de curación, de bienestar, porque Jesús nos dijo: ‘Predicad y sanad’».

La PAMI, además de su labor teológica, busca que la devoción mariana sea también una fuente de compromiso social y humano.

«Es tarea de la Iglesia no solo hablar, charlar, dar bonitos sermones, sino también estar atenta al bien social. Este es el compromiso que tiene nuestra Academia», afirmó Cecchin.

La labor de la Academia se extiende a la creación de centros de estudio y al fomento del diálogo interreligioso y ecuménico.

«Nuestra tarea es crear centros y sociedades para estudiar la figura de María en las diversas culturas y también en el diálogo con otras Iglesias cristianas y otras religiones, porque María tiene este papel fundamental en la historia de la Iglesia», concluyó.

15 comentarios

LJ
Vi tanto sincretismo en el primer párrafo que ahí dejé el artículo.
16/10/25 1:08 PM
pipo
Yo quisiera escuchar/ver la entrevista en bruto a fray Cecchin, no me fío. En otras ocasiones, creo que aquí mismo, han reportado ataques de Cecchin a otros provilegios marianos, entonces no basta con una defensa a la virginidad de la Santísima Virgen si por otro lado se le ataca de otras formas. ¿En esta entrevista le preguntarían algo sobre el documento que anunció Tucho supuestamente para "aclarar" la devoción mariana, el cual todavia no se conoce? ¿qué ingerencia tuvo él o la PAMI en su elaboración? Lastimosamente en Aciprensa no suelen publicar ese tipo de entrevistas en audio o video.
16/10/25 1:31 PM
Jorge Álvarez
¿No será la Santísima Virgen María el Camino por el que los musulmanes se encontrarán con Nuestro Señor Jesucristo, Dios y Hombre Verdadero?
No lo pongo en duda, porque quien ha conocido un poquito el Amor de la Madre, sabe que Ella está haciendo cuanto puede —¡y puede mucho!—, para ayudar a salvarnos!
16/10/25 1:35 PM
Carolina calderon
Buenos días muchas bendiciones por esta linda enseñanza pertenezco en la iglesia a un grupo Mariano y me e consagrado 2 veces soy Mariana soy de Bogota me gusta mucho aprender y que lindo esto q nos hace estar alerta y saber lo q esta pasando en el mundo 🌎 espiritual mil gracias qué tengan un excelente día bendiciones
16/10/25 2:59 PM
Vladimir
2 de Julio: Solemnidad de María siempre Virgen.
Quiera Dios (y quieran los hombres) que esta Celebración litúrgica, ya autorizada para el Hogar de la Madre, se extienda a toda España y, de ahí, a la Iglesia Universal.

"Una Virgen creyó,
una Virgen concibió,
una Virgen parió
y Virgen permaneció"
16/10/25 3:06 PM
JMC
Este franciscano dijo que las apariciones de Fátima y la Salette son falsas así como cualquier aparición en el que la Virgen María advierta de un posible castigo.
Su discernimiento ha cambiado ahora o sigue sin saber lo que dice. Si ha cambia, Gloria a Dios.
Y me gustaría que le hubieran preguntado por la proclamación del quinto dogma de María Corredentora que tanta paz traerá al mundo cuando se proclame. Que ya va siendo hora.
16/10/25 5:06 PM
Pedro de Madrid
María es virgen y nació sin pecado original y que den los rebuznos que quieran. Para el Dios creador de todo no hay nada imposible y hay quien lo pone en duda
16/10/25 5:50 PM
Ángel Manuel González Fernández
María Elegida por el Padre entre todas las mujeres desde el Principio al Fin del Mundo, Llena de Gracia Esposa del Espíritu Santo y Madre del Hijo al que dio su Carne y su Sangre: Madre de Dios y Mamá Nuestra.
(A la Madre de Dios siempre la he llamado Mamá, porque mamá llamé siempre a la mía, que se fue al Cielo y me dejó con 17 años. Y a Dios le llamo Papá, porque papá llamé al mío, que se fue al Cielo y me dejó con 6 años).
16/10/25 6:42 PM
Agustín
Negar la virginidad de nuestra Señora la Virgen María es una blasfemia de primer orden.Lo mejor,confesarse y pedir a Dios nuestro Señor que nos dé la Gracia para tener fe.
16/10/25 6:53 PM
Lucía Victoria
¿Sincretismo? Pues miren lo que anuncia la embajada de Irán en X:

“El municipio de Teherán [Irán] ha inaugurado una nueva estación de metro llamada Maryam-e Moghaddas (Santa María)”. Las imágenes con que aparecen las paredes de esta estación de metro hablan por sí solas.

Si no lo veo, no lo creo.

(Noticia publicada hoy en Religión en LIbertad)
17/10/25 12:49 AM
Ángel Manuel González Fernández
En la entrevista que salió publicada el 30 de abril del 2023 afirmó: " Pero hay señales de alerta. ¿Quiere una madre castigar a sus hijos enviándoles enfermedades, la muerte…? De ninguna manera. Así que las apariciones que hablan de castigos de Dios son absolutamente falsas".
Total, que según el franciscano gran parte de la Nueva Alianza es falsa, y el Señor Hijo de Dios es falso porque habló de castigos: ¿Qué padre quiere castigar a sus hijos contagiándoles enfermedades y exponerles una y otra vez en situaciones donde tienen muchas posibilidades de morir?
La Madre de Dios en Fátima - y el nombre no creo que sea pura casualidad, Fátima la hija querida por Mahoma- como buena Mamá alerta a sus hijos y les pide que recen y pidan al Papa que realice una consagración en unión de todos los obispos y que esa consagración se haga solo nombrando a Rusia .
Ya entonces y por esas fechas, las naciones católicas de España, Méjico y Francia estaban tan necesitadas como Rusia; pero eso preguntaron a sor Lucía sobre esas desgraciadas naciones, a lo que respondió que la Madre de Dios no dijo nada de esas naciones y que solo pedía la consagración a Rusia.
Consagración que no se ha hecho tal y como pidió la Madre de Dios, y de esto hace más de 100 años.
"¡Así va la Iglesia católica, de mal en peor...!". Según la Nueva Alianza y después en la Historia de la Iglesia católica nunca ha ido muy bien: "Salieron de entre nosotros, pero no eran de los nuestros"
17/10/25 9:03 AM
Luis López
La razón fundamental para defender la virginidad perpetua de María es radicalmente bíblica, y es asomboso que los protestantes modernos no se hayan dado cuenta, a diferencia de los que les precedieron.

Es absolutamente imposible que José, que según Mateo era un "hombre justo"; un hombre al que le fue revelado que el ser concebido por María lo fue "por obra del Espiritu Santo", y que "salvaría al pueblo de sus pecados", pudiese a partir de entonces acercarse maritalmente a ella. Imposible; bastaba ser judío, ser justo y conocer las Escrituras.

El hombre moderno es incapaz de ponerse en la mente de un judío piadoso, al que un angel le confirma la concepción divina de su esposa, una concepción por el "mismo Espíritu de Dios" que operó al comienzo de la creación (Gn. 1); un Espíritu de Dios que moraba en el Tabernáculo y ni el mismo Moisés podía entrar en él cuando "la gloria del Señor lo llenaba por completo (Ex. 40,35); una presencia de Dios en el Arca de la Alianza, cuya intangibilidad provocaba la muerte de quien la tocase (2 Sam. 6).

José sabía todo esto. Y era un hombre justo y piadoso. Saquen las consecuencias, y atrévanse a negar, biblia en mano, la virginidad perpertua de María.
17/10/25 9:21 AM
Antolin
¿Cómo se nos ocurre tratar de negar los DOGMAS marianos?
Como dicen otros comentadores, proclamar las glorias de María nos benefician a todos los cristianos y a las personas religiosas que creen en Dios.
Y también la necesidad que tenemos y el bien que haría al mundo proclamar la Corredención de María. Ella estuvo con Jesús toda su vida y padeció con Él por nosotros. Necesitamos, y más ahora, que María Corredentora sea proclamado dogma. Creemos que Jesús es el único Redentor y que Ella es Corredentora.
¡Jesús que reconozcamos a tu madre y madre nuestra!
17/10/25 11:52 AM
Lucía Victoria
No olvidemos, Ángel Manuel González Fernández, que ese mismo franciscano, Fr. Stefano Cecchin, OFm, intervino en los comentarios de esa misma entrevista de abril del 2023, para desmentir expresamente el entrecomillado que usted transcribe.

En primera persona y sin intermediarios, dijo literalmente lo siguiente: "Madre Mia. Yo no he dicho eso. Yo hago una intervención legal [trabajamos contra la Mafias]. 5/05/23 1:42 PM".
17/10/25 12:01 PM
Vladimir
Muy sólida la argumentación del hermano LUIS LOPEZ.
Gracias.
18/10/25 1:15 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.