(ACIPrensa/InfoCatólica) Roma acogerá los días 18 y 19 de octubre una significativa manifestación de fe popular: la Gran Procesión Internacional del Señor de los Milagros. El acto culminará el domingo 19 en la Plaza de San Pedro, donde la imagen recibirá la bendición del Papa León XIV y se celebrará la Santa Misa en la Basílica vaticana, según informó la Embajada del Perú ante la Santa Sede.
La organización del evento corre a cargo de la Hermandad del Señor de los Milagros de Roma, en colaboración con la Embajada del Perú ante la Santa Sede. Está prevista la participación de delegaciones de aproximadamente 40 ciudades de América del Sur, Estados Unidos y Europa, donde existen comunidades peruanas con presencia activa de esta devoción.
Se espera la asistencia de más de 700 devotos, además de cientos de fieles que recorrerán más de tres kilómetros en procesión por las calles de Roma.
La presentación oficial del evento tendrá lugar el martes 14 de octubre. Participarán el ministro Manuel Carrasco, encargado de negocios de la Embajada del Perú ante la Santa Sede; Wilmer Oblitas, mayordomo de la Hermandad en Roma; y el doctor Alessandro Gisotti, vicedirector editorial de los medios vaticanos, quien actuará como moderador. También se emitirá un videomensaje del cardenal peruano Pedro Barreto y se compartirán testimonios de miembros de la Hermandad.
Una devoción que cruza fronteras y une culturas
El Señor de los Milagros es considerada la devoción católica más extendida del Perú y una de las manifestaciones religiosas más multitudinarias del mundo. Su origen se remonta al siglo XVII, cuando un esclavo de origen angoleño pintó en Lima una imagen de Cristo crucificado sobre una pared de adobe. Esta imagen resistió milagrosamente los terremotos que asolaron la ciudad en 1655 y 1687.
Desde entonces, cada mes de octubre, miles de fieles en Perú acompañan la imagen en procesión, vestidos con el tradicional hábito morado, como expresión de penitencia, fe y unidad del pueblo cristiano.
Con el paso del tiempo, esta devoción ha traspasado las fronteras peruanas, extendiéndose por los cinco continentes y acompañando espiritualmente a las comunidades peruanas en el extranjero.
Hoy, la procesión del Señor de los Milagros se celebra en diversas ciudades del mundo, constituyéndose en un símbolo de identidad y esperanza para los peruanos emigrantes, y en un lazo de comunión con los pueblos que los acogen.
Este año, la celebración en Roma adquiere un carácter especial al coincidir con el Jubileo de la Esperanza y los primeros meses del pontificado de un Papa que ha expresado en diversas ocasiones su afecto por el Perú.
La Gran Procesión Internacional contará con la participación de fieles provenientes de países como Italia, Alemania, Austria, Bélgica, España, Francia, Estados Unidos (Atlanta y Florida) y Chile, entre otros.







