(InfoCatólica) La misiva, dirigida al prior general de la Congregación Camaldulense, Dom Matteo Ferrari, transmite los mejores deseos del Santo Padre a los promotores, ponentes y participantes del encuentro. El Papa valora el esfuerzo por profundizar en el principio de sinodalidad, considerado un aspecto esencial de la vida y misión de la Iglesia, así como en la figura del obispo, descrito como «custodio con autoridad y testigo de la fe».
La autoridad no se puede dejar de lado
León XIV manifiesta su esperanza de que las jornadas de estudio contribuyan a renovar la comprensión de que el caminar juntos constituye el modo propio de vivir y anunciar el Evangelio en la comunidad eclesial. Añade que la sinodalidad auténtica requiere «la escucha y la participación de todos los bautizados», en función de la vocación de cada uno, pero sin perder de vista «la autoridad conferida por Cristo en el colegio de los obispos, con Pedro y bajo Pedro».
La autoridad, cuestionada
La autoridad de los obispos fue cuestionada claramente en el último sínodo sobre la sinodalidad, en el cual su voto pasó a tener el mismo peso que el de resto de participantes que no eran obispos, algo que es contrario a la verdadera sinodalidad, tal y como se encargó de recordar un obispo ortodoxo que participó en dicho sínodo. En ese mismo sentido se pronunció el exarca apostólico de la Iglesia greco-católica bizantina en Grecia
Esa autoridad episcopal también está siendo puesta en solfa el sínodo alemán, especialmente con la creación de un comité sinodal. En ese sentido, parece que las expectativas que tienen los sinodales alemanes sobre la forma de entender la sinodalidad por parte de León XIV no van a resultar de su gusto.






