Sínodo alemán - Ultimas noticias
El cardenal Marx asegura que bendeciría una pareja homosexual si se lo pidiera
El cardenal y arzobispo de Múnich, Reinhard Marx, no tendría problema en bendecir a una pareja homosexual. «¿Por qué no? Siempre depende de la situación específica. Si las personas me piden una bendición, lo haré», dijo Marx al «Münchner Merkur» ayer martes.
El arzobispo de Berlín se basa en Amoris Laetitia para no prohibir la bendición de parejas no casadas por la Iglesia
El arzobispo de Berlín, Mons. Heiner Koch asegura en una carta a los sacerdotes, diáconos y trabajadores pastorales laicos de su archidiócesis que no tomará medidas disciplinarias en su contra si bendicen a parejas «que no pueden o no desean casarse sacramentalmente». El prelado apela, entre otros argumentos, a las exhortaciones apostólicas Evangelii gaudium y Amoris Laetitia del papa Francisco.
Cardenal curial asegura que hay temor en Roma a un cisma en Alemania
Tras la reunión de anteayer entre obispos de la Conferencia Episcopal Alemana y responsables de la Curia romana, un periódico italiano ha asegurado que un cardenal curial ha afirmado que hay temor en Roma a que se produzca un cisma en Alemania
Cardenal curial asegura que hay temor en Roma a un cisma en Alemania
Tras la reunión de anteayer entre obispos de la Conferencia Episcopal Alemana y responsables de la Curia romana, un periódico italiano ha asegurado que un cardenal curial ha afirmado que hay temor en Roma a que se produzca un cisma en Alemania
Cardenal Duka: «Cierto desarrollo del ecumenismo está teniendo un efecto destructivo en ambas partes del cristianismo»
El cardenal Dominik Duka, arzobiso emérito de Praga (República Checa) ha escrito en su blog un artículo sobre el descenso de fieles católicos que se registran como tales en Alemania. El purpurado indica que muchos buscan dejar de pagar el impuesto religioso pero advierte que se está produciendo una mezcla insana entre el catolicismo y el protestantismo liberal propio de los luteranos alemanes.
¿Los católicos alemanes en una encrucijada?
Se ha impuesto que estas personas que no pagan el impuesto eclesiástico no pueden casarse en la iglesia, no pueden bautizar a sus hijos y no pueden ser enterrados en la iglesia. A la pregunta de qué deben hacer estas personas, el papa Benedicto respondió, y nos ha llegado esta información, que se dirijan a los países vecinos.
Obispos alemanes se reúnen en Roma con la Curia para dialogar sobre el sínodo alemán
En el día de ayer se llevó a cabo una reunión en el Vaticano entre representantes de la Curia Romana y de la Conferencia Episcopal Alemana. Esta reunión es la continuación del diálogo iniciado durante la Visita ad Limina de los Obispos alemanes en noviembre de 2022. Se acordó discutir a fondo cuestiones teológicas y disciplinares relacionadas con el «Camino sinodal».
Foro de mujeres alemán arremete contra al Papa por no elegir a la abortista Irme Stetter-Karp para el Sínodo
Diez miembros del Foro «Mujeres con Ministerios y Cargos en la Iglesia» del Camino Sinodal aleman aseguran en una carta abierta que se ha producido un «agravio» por parte del Papa Francisco en relación al Sínodo sobre sinodalidad. A saber, la no elección para dicho sínodo de Irme Stetter-Karp, presidenta del Comité Central de Católicos Alemanes y Presidenta del Camino Sinodal alemán.
Klaus Mertes, sj: los fieles seguirán dejando la Iglesia en Alemania aunque el Papa apruebe las reformas del Sínodo
Tras el nuevo récord de salidas de la Iglesia Católica en Alemania, el jesuita Klaus Mertes asegura estar preocupado actualmente por la ira y la decepción de aquellos que han abandonado la iglesia. Para Mertes esto le preocupa «más que el silencio de los obispos», según dijo en declaraciones a «Die Zeit».
La Oficina Sinodal alemana cierra por falta de financiación
El Camino Sinodal alemán ya no tiene oficina propia. A partir del 1 de julio se cerrará toda la Oficina Sinodal, anunció el jueves una portavoz de la Conferencia Episcopal Alemana (DBK). La razón no es que se haya producido una conversión al catolicismo de la parte mayoritaria de la Iglesia en Alemania que ha abandonado la fe, sino la falta de dinero para financiar la deriva sinodal tras el veto por parte de los obispos auténticamente católicos.
Estampida de abandonos en la Iglesia Católica en Alemania
Más de medio millón de personas abandonaron la Iglesia católica en Alemania en el año 2022. El número de «renuncias a la Iglesia» fue de 522.821, según ha anunciado Conferencia Episcopal Alemana (DBK). Supera muy de largo el récord anterior del año 2021, con 359.338 en ese entonces. La Iglesia evangélica también ha sido afectada por una enorme ola de renuncias y perdió 380.000 fieles, bastantes más que el año anterior.
El cardenal Woelki y otros tres obispos bloquean la financiación del Comité sinodal alemán
El cardenal Rainer Maria Woelki, de Colonia, y los tres obispos de Baviera, Gregor Maria Hanke de Eichstätt, Stefan Oster de Passau, y Rudolf Voderholzer de Ratisbona, votaron ayer en contra de financiar el comité sinodal que se dispone a introducir un consejo sinodal alemán permanente para supervisar la Iglesia en Alemania. El argumento es bien claro: no se debe poner dinero en algo que Roma puede rechazar.
La diócesis de Ratisbona se opone a la creación de un consejo sinodal en las diócesis alemanas
El P. Josek Kreiml, canónigo de la catedral de Ratisbona (Alemania), ha advertido en un artículo que tanto el «Comité sinodal» que pretende aplicar las decisiones del recién terminado Sínodo alemán, como el proyectado «Consejo sinodal para las diócesis alemanas» son rechazados por la Iglesia católica y contrarios a la ley canónica.
El Comité Central de los Católicos Alemanes exige a los obispos que financien la Comisión Sinodal
El Comité Central de los Católicos Alemanes (ZdK) está irritado por un informe publicado el jueves, entre otros en katholisch.de, según el cual algunos obispos alemanes dudan, al parecer, en dotar de los fondos necesarios a la proyectada Comisión Sinodal. Basta con que uno se niegue para que no haya financiación.