Sínodo alemán - Ultimas noticias
Mons. Johan Bonny asegura que el Papa dio el visto bueno a la bendición de parejas homosexuales en Bélgica
El Arzobispo de Amberes ha asegurado, por segunda vez, que el Papa dio vía libre a la bendición de parejas homosexuales aprobada por los obispos belgas y que está basada en la interpretación de párrafos concretos de la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia. El Pontífice les preguntó si todos estaban de acuerdo y si caminaban juntos en esta cuestión.
Muller y Burke piden que se sancione a los obispos alemanes que no aceptan la fe católica
Tras la aprobación de medidas contrarias a la fe de la Iglesia por parte del sínodo alemán, el cardenal Gerhard Müller y el cardenal Raymond Burke reprendieron a los obispos alemanes y pidieron que fueran sancionados en una entrevista en el programa «The World Over with Raymond Arroyo» de EWTN, que se emitió el pasado jueves.
Mons Broglio: «La doctrina de la Iglesia, que emana de la revelación divina, no puede cambiarse»
El presidente de la Conferencia Episcopal de EE.UU, Timothy Broglio, ha concedido una entrevista a Die Tagespot en la que trata sobre el próximo sínodo sobre sinodalidad y da su parecer sobre lo que está ocurriendo con la Iglesia en Alemania. El prelado recuerda que la Iglesia no tiene autoridad para rechazar las enseñanzas de Aquel por el que nos llamamos cristianos.
Parolin recuerda a los alemanes que Doctrina de la Fe no admite las bendiciones de parejas homosexuales
«La Congregación para la Doctrina de la Fe ya se ha pronunciado. Ahora continuará el diálogo». El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado vaticano, respondió así a las preguntas de los periodistas sobre la bendición de parejas homosexuales aprobada por el Sínodo de la Iglesia alemana.
Solo tres obispos votaron «no» a todas las propuestas polémicas del sínodo alemán
Sólo tres obispos alemanes, Voderholzer, de Ratisbona, Schwaderlapp, auxiliar de Colonia, y Wörner, auxiliar de Ausburgo- votaron sistemáticamente «no» a los textos controvertidos aprobados por una amplia mayoría de los sinodales que, entre otras cuestiones, introducen ceremonias de bendición de uniones homosexuales y abogan por dar acceso al diaconado a las mujeres.
El sínodo alemán cierra su última asamblea pidiendo la admisión de las mujeres al sacramento del orden
En su última reunión, la quinta asamblea general del Camino Sinodal alemán votó el sábado por la mañana a favor de la apertura del diaconado sacramental a las mujeres. Al mismo tiempo, pidió someter la apertura del sacerdocio para las mujeres a una «examinación crítica» en el contexto de la iglesia universal.
La asamblea sinodal alemana aplaza la decisión sobre la creación de consejos sinodales con autoridad sobre los obispos
La Asamblea del sínodo alemán ha decidido no votar en segunda lectura el texto «Consultar y decidir juntos» sobre la introducción de Consejos Sinodales en diócesis y parroquias, y ha dejado esa tarea en manos del Comité Sinodal, que es quien dirige el sínodo entre cada asamblea.
El Sínodo alemán pide ordenar a transexuales y cambiar su sexo en la partida de bautismo
Sólo siete obispos alemanes han votado hoy sábado en contra de un texto sobre ideología de género del sínodo alemán que afirma: «El acceso a los oficios de ordenación eclesiástica y a las vocaciones pastorales no debe excluirse de forma generalizada, incluso para los bautizados y confirmados intersexuales y transexuales, sino que debe examinarse en cada caso individual». En otras palabras, que una mujer que se llama a sí misma hombre pueda llegar a ser sacerdote no es necesariamente imposible.
El Camino sinodal alemán desafía al resto de la Iglesia y aprueba bendecir las uniones de homosexuales y adúlteros
El sínodo alemán ha decidido introducir oficialmente la bendición de las uniones homosexuales, así como de las uniones de divorciados y vueltos a casar civilmente -adúlteros según Jesucristo-. Con sólo nueve obispos votando en contra, la Asamblea Sinodal decidió ayer invalidar la Escritura y veinte siglos de Tradición, así como un documento magisterial de la Congregación para la Doctrina de la Fe de hace dos años, según el cual la Iglesia no tiene autoridad para bendecir dichas uniones.
El sínodo alemán vota a favor de que los laicos prediquen en Misa, bauticen y casen
El viernes por la mañana, el Camino Sinodal alemán ha adoptado por clara mayoría un texto para normalizar la predicación de los laicos en la celebración de la Misa, las celebración de bautismos oficiadas por laicos y la celebración del sacramento del matrimonio por parte de laicos.
El sínodo alemán pide al Papa que «reexamine» el celibato obligatorio del clero
El Sínodo alemán ha entrado en su última fase. En la última votación del jueves por la noche, los miembros del Camino Sinodal adoptaron por clara mayoría un texto de acción sobre el celibato que pide al Papa Francisco que «reexamine el vínculo entre la concesión de ordenaciones y el compromiso con el celibato».
Thomas Sternberg dice que es estúpido hablar de cisma y de camino especial alemán
Thomas Sternberg, ex-presidente del heterodoxo Comité Central de los Católicos Alemanes que jugó un papel esencial en la puesta en marcha del sínodo alemán, ha asegurado que lo que se va a decidir en la próxima asamblea plenaria de dicho sínodo no es un cisma ni un camino especial de la Iglesia en su país. Y considera estúpidas las acusaciones en ese sentido.
El cardenal Kasper advierte a los obispos alemanes que no pueden reinventar la Iglesia
En relación con la Vía Sinodal alemana, el cardenal Walter Kasper ha advertido: «No se puede reinventar la Iglesia». El Presidente emérito del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos concedió unas declaraciones a la Agencia Católica de Noticias (KNA) con motivo de su 90 cumpleaños y subrayó que el sínodo nacional en su país puede llevar al cisma.
Los obispos alemanes siguen sin acatar las órdenes de Roma mientras su presidente apela al diálogo
En la rueda de prensa al finalizar la Asamblea Plenaria de Primavera de la Conferencia Episcopal Alemana (DBK), su presidente, Mons. Georg Bätzing subrayó repetidamente la necesidad del diálogo con Roma a la vez que no dio indicios de que piensen hacer caso a todo lo que Roma ha dispuesto.