León XIV revoca una medida importante tomada por Francisco sobre la economía de la Santa Sede
Vaticano

El APSA vuelve a tener control de los bienes

León XIV revoca una medida importante tomada por Francisco sobre la economía de la Santa Sede

El papa León XIV ha introducido una modificación significativa en la estructura económica de la Santa Sede. Con la carta apostólica en forma de motu proprio titulada «Coniuncta cura», promulgada el 6 de octubre de 2025, el Pontífice ha derogado la disposición de 2022, del Papa Francisco, que establecía la exclusividad del Instituto para las Obras de Religión (IOR) como gestor único del patrimonio financiero vaticano.

(InfoCatólica) La nueva norma devuelve a la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA) un papel central en la gestión de los bienes de la Santa Sede y abre la posibilidad de recurrir a intermediarios externos cuando así lo determine el Comité para las Inversiones.

El texto representa un cambio de rumbo respecto a la línea de centralización aplicada durante los últimos años. En 2022, el rescripto ex audientia firmado por Francisco había ordenado que todas las instituciones vaticanas transfiriesen sus activos financieros al IOR en un plazo máximo de treinta días, con el objetivo de unificar la administración patrimonial bajo un único control. Esa medida puso fin a la autonomía con la que distintos dicasterios y entidades vaticanas habían gestionado tradicionalmente sus recursos, algunos de los cuales se encontraban depositados en bancos internacionales.

Tres años después, León XIV restablece un sistema de gestión compartida que introduce nuevos mecanismos de coordinación. Según el motu proprio, la APSA continuará siendo responsable de la administración del patrimonio, pero el IOR actuará como instrumento operativo «salvo que el Comité para las Inversiones determine que es más eficiente o conveniente recurrir a otros intermediarios financieros». De este modo, la función del IOR se mantiene, pero pierde el carácter de exclusividad que había tenido desde 2022.

La disposición busca reforzar la cooperación entre organismos y promover una mayor transparencia en la administración de los recursos vaticanos. En la práctica, la APSA recupera capacidad de decisión sobre las inversiones, mientras que el IOR se mantiene como la principal estructura de ejecución, sin monopolizar la gestión de los fondos. El Comité para las Inversiones, creado por Praedicate Evangelium, se convierte en el órgano de referencia para evaluar las opciones más adecuadas en cada caso.

El documento se enmarca en el inicio del pontificado de León XIV y refleja una voluntad de revisar la arquitectura económica de la Santa Sede para adecuarla a un esquema más flexible y colaborativo. La entrada en vigor de «Coniuncta cura» es inmediata desde su publicación en L’Osservatore Romano, y todas las instituciones vaticanas deberán ajustarse a las nuevas disposiciones en materia de inversiones y administración patrimonial.

Con esta medida, la Santa Sede pasa de un modelo de control centralizado a un sistema de corresponsabilidad institucional. La reforma redefine el papel de los organismos económicos vaticanos y marca un nuevo capítulo en la política financiera del Estado de la Ciudad del Vaticano, que recupera parte de la estructura descentralizada previa a 2022, bajo criterios de supervisión común y cooperación interna.

10 comentarios

Tannhäuser
Pues a ver cuándo revoca Fiducia suplcans y "Los amores de leticia" que ya está tardando. ¿Los revocará alguna vez? No creo.
8/10/25 10:18 AM
Giacomo Arlecchi
Estoy de acuerdo con Tannhauser.
8/10/25 11:55 AM
Luis Enrique.
Ya dijo que el matrimonio sacramental no es "un ideal" que hay que intentar conseguir, como sugería Amoris Laetitia, que realmente era una unión de un hombre y una mujer abiertos a la vida.
8/10/25 12:13 PM
Francisco Javier
El tiempo es mayor que el espacio para ir derrogando la herencia del desastroso pontificado anterior.
8/10/25 3:36 PM
Generalife
Que sea para bien
8/10/25 3:45 PM
Naujosé
Cuando alguien ocupa el lugar de un antiguo líder y hace un esfuerzo consciente por anular su legado, es crucial recordar los estándares de integridad y respeto bíblicos. La justicia de Dios siempre prevalecerá, y eventualmente, se rendirá cuentas por tales acciones.

ver pasajes bíblicos
Proverbios 19:5
Éxodo 20:16
Colosenses 3:2-3

Hay que recordar al Papa León XIV, que no humille a su antecesor
8/10/25 6:55 PM
Raquel
Naujose, de donde has sacado que Leon XIV puede humillar a Francisco? Nuestro querido Papa Leon sigue la Palabra al pie de la letra, la tradición y la verdad. Y todavía le falta. Pero ya llegaremos a ser la Iglesia exactamente como la creó Nuestro Señor Jesucristo.
Que Dios lo bendiga, proteja y el Espíritu Santo le otorgue la sabiduría necesaria. A rezar mucho por nuestro Papa Leon.
9/10/25 1:27 AM
Resignatus Desorientatus
La materia importante del Papa no es la económica, es la moral

No intentéis ver y hacernos ver lo que no es.

León XIV es Francisco 2.0, una versión "mejor" para conseguir los mismos fines: quitarle la mayuscula a la palabra Dios y ponérsela a la palabra mundo, pero mejor disfrazado de cordero, sin que se note tanto que es otro lobo.

Francisco sigue muy vivo en la.figura de León.
9/10/25 8:32 AM
javidaba
D. Naujosé y D. Resignatus: ¿Qué puede ser más provechoso, y hasta me atrevería a decir más Evangélico; un desahogo visceral en un comentario, o una carta de corrección fraterna dirigida al Santo Padre?; no le priven al Papa León, de ese derecho que tiene a recibir las correcciones desde el deber filial que ustedes tienen.
9/10/25 11:05 PM
Yoca
El Papa Francisco fue el Vicario de CRISTO y decidió sabiamente durante su Pontificado según las circunstancias del mundo.
Actualmente, el Vicario de CRISTO es el Papa León XIV y está decidiendo en su Pontificado según la realidad actual del mundo.
Ambos Sucesores de Pedro son diferentes porque diferentes son los talentos, los dones, los carismas que distinguen a uno y a otro.
Ninguno merece ser desacreditado por nadie.
Particularmente, yo lloré muchísimo la muerte del Papa Francisco tanto como la muerte de los Papas Juan Pablo II y Benedicto XVI.
En todas las elecciones pontifiales, mi madre y yo rezamos diariamente el Santo Rosario para pedir a la SANTÍSIMA TRINIDAD, a la SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA, a SAN JOSÉ, a los SANTOS ARCÁNGELES MIGUEL, GABRIEL y RAFAEL y demás Ángeles de los 9 Coros Celestiales y a todos los SANTOS y SANTAS del Cielo que ayudasen a todos los Cardenales votantes para que eligiesen el Sucesor de Pedro según los deseos del SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS.
Estoy completamente segura que nuestras plegarias fueron escuchadas.
Gracias por su atención.
10/10/25 10:40 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.