Más de 60 hermandades se unen en la levantada mundial del Señor de los Milagros
©Procesión del Señor de los Milagros en Piura (Perú). | Crédito: Arzobispado de Piura

Señor de los Milagros 2025:

Más de 60 hermandades se unen en la levantada mundial del Señor de los Milagros

El acto dio inicio a las procesiones del mes de octubre en honor al Cristo Moreno, una de las devociones más arraigadas en el mundo hispano. En Lima, el Cardenal Carlos Castillo encabezó la ceremonia en el Santuario de las Nazarenas. Ciudades de Europa, América y Asia se sumaron al evento simultáneo.

(ACIPrensa/InfoCatólica) Este sábado 4 de octubre se celebró la tradicional «levantada mundial» de andas en honor al Señor de los Milagros, coincidiendo con el inicio de su procesión anual. El acto, que se realizó en diversas ciudades del mundo, reunió a más de 60 hermandades.

En Lima (Perú), el anda del Cristo Moreno —estructura sobre la que se traslada su venerada imagen— fue elevada por 32 cargadores, guiados por el capataz mediante el sonido de una campana que marca cuándo levantar, bajar o avanzar con ella. El peso aproximado del anda es de una tonelada.

El Cardenal Carlos Castillo, Arzobispo de Lima y Primado del Perú, dio inicio a la ceremonia en el Santuario de las Nazarenas, situado en el centro histórico de la capital peruana. Aunque días antes fue hospitalizado en Iquitos por una descompensación, este sábado se le vio recuperado.

«Vamos a rezar en este mes por todos, inclusive por quienes se han equivocado, para que puedan retornar al camino de amistad, para que puedan retornar al camino del amor. Pero para eso nosotros vamos a seguir al Señor humildemente, sencillamente, como Él nos enseñó a caminar con Él», expresó el purpurado antes de hacer sonar la campana.

Asimismo, el cardenal anunció haber conversado con el Papa León XIV, quien dirigirá unas palabras con motivo de la llegada de la imagen del Señor de los Milagros a la Plaza de San Pedro, prevista para el domingo 19 de octubre.

Castillo animó también a los presentes a dejarse transformar por la figura del Cristo de Pachacamilla: «Posible que toda nuestra vida sea contagiada hondamente por este Señor que es imagen y esperanza de la humanidad, y humildemente lo sigamos, aprendiendo de Él en el camino».

Según informó la emisora peruana RPP, se sumaron a la «levantada mundial» varias ciudades españolas como Madrid, Sevilla, Pamplona, Santander y Valencia. Desde Estados Unidos participaron comunidades en Miami, Dallas, Washington D. C., Las Vegas, Tampa, Los Ángeles y Nueva York.

También se unieron fieles de ciudades como Zúrich, Estocolmo, Roma, Turín, Bolonia, Milán, Hamburgo y Ontario, así como de Japón. En América Latina participaron hermandades de San José (Costa Rica), Panamá, Caracas, Buenos Aires, Córdoba y Santiago de Chile.

En el propio Perú tomaron parte localidades como Trujillo, Barranca, Piura, Huancayo, Áncash, Cajamarca, Chimbote, Huaral, Huacho, Chancay, Arequipa y Chiclayo, ciudad en la que el actual Papa fue obispo.

El Señor de los Milagros, también conocido como Cristo de Pachacamilla, es una representación de Jesucristo crucificado, pintada sobre una pared de adobe y venerada en el Santuario de las Nazarenas. La imagen ha resistido diversos terremotos desde el siglo XVII, lo que ha fortalecido su devoción, convirtiéndola en un emblema de la fe peruana. Su procesión anual, que en octubre llega incluso a la Plaza de San Pedro, es seguida por fieles en todo el mundo.

1 comentario

Marcos
He ahí el Perú, esto es lo mejor que tenemos y lo que nadie nos podrá quitar y es para darlo a todos los países del mundo porque lo que importa es glorificarlo a Él
6/10/25 5:20 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.