(CNA/InfoCatólica) Según un estudio publicado por el Instituto Guttmacher, entidad que promueve el aborto, los abortos realizados en clínicas de estados donde no existen prohibiciones legales disminuyeron un 5 % durante los primeros seis meses de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2024.
El análisis indica una reducción en los abortos clínicos en 22 estados que no han impuesto restricciones al aborto. Asimismo, se registró una bajada del 8 % en los desplazamientos entre estados con el fin de abortar en lugares con menores protecciones legales para los no nacidos.
También en estados que han aprobado leyes que protegen la vida desde la sexta semana de gestación, como Florida e Iowa, el número de abortos ha descendido en lo que va de año.
Conviene destacar que el informe no contempla los abortos realizados mediante el envío de medicamentos por correo ni los practicados a través de telemedicina, lo que limita la validez de las conclusiones.
Michael New, profesor en la Escuela de Negocios Busch de la Universidad Católica de América y miembro del Charlotte Lozier Institute, consideró el informe como «una buena noticia», aunque advirtió que no ofrece una visión completa de la situación.
«No parece que Guttmacher recoja datos sobre abortos por telemedicina en estados con leyes provida firmes, aunque el aborto no esté completamente prohibido», declaró al medio Catholic News Agency. «Los defensores de la vida deben interpretar estas cifras con cautela».
En relación con los abortos farmacológicos sin atención médica presencial, New subrayó que es necesario «seguir impulsando medidas urgentes para proteger tanto a las madres como a los hijos por nacer».
Añadió que «la administración Trump tiene la capacidad legal para detener los abortos por telemedicina», y recordó que «el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., anunció recientemente una nueva revisión por parte de la Agencia de Medicamentos (FDA) sobre las píldoras abortivas».
New también atribuyó parte del descenso de los abortos a la entrada en vigor de la «Ley del Latido» en Florida, en mayo de 2024. «La Ley del Latido protege la vida de los no nacidos en Florida e impide que mujeres de otros estados accedan al aborto en ese territorio», explicó. «Los datos de nacimientos indican que esta norma está salvando cerca de 300 vidas cada mes».






