Escuela secundaria de Florida elimina videos semanales que enseñan brujería a estudiantes
PxHere

Tras protestas

Escuela secundaria de Florida elimina videos semanales que enseñan brujería a estudiantes

West Orange High School, en Estados Unidos, canceló un segmento audiovisual que promovía rituales de brujería entre los alumnos. La decisión llegó después de la protesta de padres y organizaciones cristianas. El contenido incluía hechizos y prácticas esotéricas incompatibles con la fe cristiana.

(LifeSite/InfoCatólica) Un instituto público en Florida ha sido objeto de críticas por difundir, durante los anuncios matinales dirigidos al alumnado, una serie de vídeos con contenidos relacionados con rituales de brujería. La presión de familias y organizaciones cristianas ha llevado a su cancelación.

El instituto West Orange High School (WOHS), perteneciente al distrito escolar del condado de Orange (OCPS), en Florida, incluyó recientemente en sus anuncios estudiantiles una nueva sección titulada «Witchy Wednesday» («Miércoles de brujería»). La presentaba una alumna con la intención de «guiar a los estudiantes en un viaje mágico a mitad de semana». El primer episodio abordaba prácticas como el uso del «agua lunar», rituales de liberación y un supuesto «hechizo de iluminación» para «invitar a la claridad, la sabiduría y la luz» en la vida de los oyentes.

Ante esta situación, la organización legal cristiana Liberty Counsel envió una carta al distrito escolar denunciando la emisión de estos contenidos en un centro público. En el escrito se recordaba que «los estudiantes tienen derecho a expresar libremente sus creencias religiosas en un foro abierto», pero se advertía de que muchos alumnos profesan convicciones cristianas que «les impiden respaldar cualquier forma de enseñanza religiosa que incluya hechizos, brujería o magia», ya sea promovida por la escuela o por otros estudiantes.

Liberty Counsel instó al distrito a garantizar el mismo acceso para las expresiones de fe cristiana dentro del sistema de anuncios escolares, y a ofrecer la opción de no participar en episodios que incluyan contenidos de brujería o creencias contrarias a la fe.

Según informó el diario Orlando Sentinel, tras la polémica generada, el centro educativo decidió cancelar definitivamente este segmento. El abogado del distrito escolar, John Palmerini, declaró: «El segmento se emitió a través del sistema de televisión del instituto, durante los anuncios matinales y bajo la supervisión del profesorado. Por tanto, no podemos, conforme a la Constitución, permitir que este tipo de contenido continúe en el futuro».

Desde el Instituto de Investigación Cristiana, Richard Howe advirtió: «Cuando se trata de lo esencial, la brujería y el cristianismo —aunque no las personas que practican uno u otro— son enemigos irreconciliables». Y añadió: «Sin el sacrificio de Cristo, que limpia nuestros pecados y nos reconcilia con nuestro Creador, no hay esperanza para la vida eterna. La brujería enseña que nuestro destino es volver a este mundo mediante la reencarnación, lo cual contradice radicalmente la verdad revelada por Dios».

4 comentarios

Javier
O sea, que rezar en las aulas está mal, porque la escuela pública debe ser abierta a todos (i.e.: abierta a posibles minorías religiosas que en algún momento pueda haber en el aula); pero promueve oficialmente falsas religiones, como esto de brujería.

Lo mejor del caso es:

¿Qué religión es esa? ¿quién se inventa las normas y los dogmas?
¿intenta solo reemplazar al cristianismo o, cuando tenga fuerza social, le perseguirá, como venganza de las persecuciones de brujas en el siglo XVII y de la "Inquisición" (sic)?
¿qué tomadura de pelo es ésta ?

¿Los ilustrados racionales de los masones no tienen nada que decir respecto a estos "hechizos"?

¿O su odio sólo se lo reservan a los católicos?
27/09/25 6:42 PM
madre
El mundo se está volviendo loco...seas o no cristiano, eso hace daño, por lo tanto no se puede permitir, sobre todo a niños sin permiso de sus padres.
¡Dios mío, Dios mío!
27/09/25 7:06 PM
Masivo
Es que el centro está pésimamente asesorado. Siendo USA la cornucopia de religiones que es, lo que deberían hacer los centros públicos para no acabar en pleitos con padres es no impartir contenido religioso alguno, más allá del que sea obligatorio por ley.

Si no, casi con toda seguridad siempre aparecerán padres cabreados de alguna de las muchas religiones que se profesan allí y que se sentirán ofendidos, y mira que les gusta meter demandas judiciales.

Imagínate que en Dakota del Norte en un instituto público empiezan a leer las invectivas de Lutero contra los judíos. La Liga Antidifamación mete demanda en cero coma.

Y respecto a la última frase, sin ir más lejos, también creen en la reencarnación hindúes y budistas. Siendo un instituto público en Florida, no seria raro que en el aula hubiera algún o algunos de ellos ( y hay hindúes con mucha pasta en USA, como la esposa del vicepresidente Vance, que es hinduista practicante) que ahora se sintieran ofendidos por estas declaraciones que parecen conducir a que no se pueda hablar de reencarnación en el aula.
27/09/25 8:42 PM
MARCELO
¿Videos de brujería en las escuelas?,sencillamente,no lo puedo creer.
La gran transformación del mundo,que empezó en 1960,de lenta,se transformó en vertiginosa,esto es el colmo,y lo peor es que sospecho que habrá mas "colmos",esto es caida libre irreversible,hasta que "ALGO"SUCEDA.
Alabado sea JESUCRISTO.
28/09/25 1:56 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.