Mons. Piero Pioppo, nuevo Nuncio en España
Monseñor Piero Pioppo, Nuncio de Su Santidad en España

Italiano, perfil conservador

Mons. Piero Pioppo, nuevo Nuncio en España

El papa León XIV ha nombrado Nuncio Apostólico en España a Mons. Piero Pioppo, arzobispo titular de Torcello y, hasta la fecha, Nuncio Apostólico en Indonesia y ante la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). Su nombramiento confirma la línea seguida por el anterior Nuncio, Mons. Bernardito Auza.

(InfoCatólica) El nombramiento se hace público a las 12.00 horas de hoy, lunes 15 de septiembre, y así lo ha comunicado la Nunciatura Apostólica a la CEE.

El nuevo Nuncio Apostólico en España nació el 29 de septiembre de 1960 en Savona (Italia). Fue ordenado sacerdote el 29 de junio de 1985, incardinándose en la diócesis italiana de Acqui Terme. Es Doctor en Teología Dogmática.

Ingresó en el Servicio Diplomático de la Santa Sede el 1 de julio de 1993, prestando sus servicios en las Nunciaturas Apostólicas de Corea, Chile y en la Sección para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado.

Fue nombrado Prelado del Instituto para las Obras de Religión (IOR), el 7 de julio de 2006. Unos años más tarde, el 25 de enero de 2010, fue nombrado Nuncio Apostólico en Camerún y Guinea Ecuatorial y arzobispo titular de Torcello. Recibió la ordenación episcopal el 18 de marzo de 2010.

En la actualidad era Nuncio Apostólico en Indonesia, desde el 8 de septiembre de 2017,  y ante la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), desde el 19 de marzo de 2018.

Habla italiano, francés, inglés y español.

Perfil conservador

El nuevo Nuncio es considerado como un conservador moderado, lo cual confirmaría la línea establecida por el anterior Nuncio, Mons. Bernardido Auza

7 comentarios

Maximiliano
Y lo digo de corazón, pues el nuncio es un ser humano, y espero que le inviten a disfrutar de los platos típicos españoles y del buen vino que se puede considerar como los mejores del mundo. Si estuviera viviendo en Madrid le invitaría a comer en mi casa, no lo duden. Así debe ser y considerar a los párrocos en las casas de los fieles como un familiar más, donde los mismos fueran invitados al menos una vez a la semana a comer en el hogar de una Familia. Ellos - los sacerdotes - son los que colaboran con DIOS para abrirnos las puerta de la Eternidad. Gracias sacerdotes por vuestro esfuerzo pastoral, fieles a CRISTO y que también nos confirmais en la FE.
15/09/25 3:26 PM
AJ
A mí lo de conservador y progresista me cansa. Hijos tontos de la modernidad. La pregunta es: "¿Es ortodoxo o es un herejes?" Ahí está la cosa
15/09/25 5:04 PM
Juan Mariner
En efecto, AJ, o se es católico o no se es. Progresista o conservador son conceptos politico-sociales introducidos por los poderosos en la Iglesia Católica para manipularla con sus jerarcas y a su antojo. Sólo hay ortodoxos y heterodoxos o herejes, no hay nada más.
15/09/25 8:06 PM
Maximiliano
AJ y Juan Mariner, no seáis tan rigídos y dispuesto a crear lío conceptual. Lanzar mensaje de esperanza y de la necesidad de seguir a CRISTO para dar sentido pleno al curso de la existencia humana. Eso es lo urgente " la evangelización y luego la catequesis ", de lo que están necesitados nuestros hermanos en la FE. Ello es lo urgente, y no discusiones simples de ortodoxos y heterodoxos, que ya lo conoce hasta el tonto del pueblo.

La "evangelización" es por tanto el primer anuncio de la Buena Noticia de Jesucristo, un "llamado" a la conversión y la respuesta a este llamado, mientras que la "catequesis" es el proceso sistemático de educación en la fe para quienes ya han aceptado el mensaje del Evangelio, buscando que la fe madure y que se conozcan los misterios cristianos. Es decir, la evangelización es el inicio del proceso, y la catequesis es su continuación, una etapa fundamental para profundizar y asimilar la fe recibida. Alto y claro.
15/09/25 11:04 PM
M.M.T.
Si el Papa León XIV lo ha nombrado, lo ha nombrado Dios a través del Santo Padre, así que su fruto está asegurado porque es Dios quien capacita y elige para la misión encomendada.
Que el Señor le fortalezca.
16/09/25 12:18 AM
Pedro de Madrid
En la religión católica, a mi corto entender, sobran los conservadores y los progresistas
16/09/25 1:15 PM
M.M.T.
Para Pedro de Madrid
Con todo mi respeto le digo que en la religión no hay ni conservadores ni progresistas eso son términos políticos que nada tiene que ver con la fe.
En la religión se sigue a Jesucristo y le sigue todo fiel bautizado que quiera seguirle, porque el seguimiento a Dios y a la Iglesia Católica es totalmente libre.
Ciertamente un progresista que esté a favor del aborto, por poner un ejemplo, será muy difícil que siga la religión católica, pero no porque sea progresista sino porque no está de acuerdo con la fe católica y así por ejemplo un conservador y siguiendo el mismo ejemplo que el anterior, que no esté a favor del aborto será más fácil que siga la religión católica, pero no es que le siga por ser conservador sino porque sigue a Jesucristo y a la Iglesia Católica.
Las personas seguimos a Dios y a su Iglesia Católica que nada tiene que ver con la política.
16/09/25 2:23 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.