«Nuestra fe es auténtica cuando abraza toda nuestra vida»
Angelus 24 de agosto de 2025 | © VaticanNews

«No es suficiente profesar la fe con los labios»

«Nuestra fe es auténtica cuando abraza toda nuestra vida»

Durante el rezo del Ángelus de ayer domingo en la plaza de San Pedro, el Papa León XVI reflexionó sobre el pasaje evangélico de la «puerta estrecha», invitando a los fieles a vivir una fe auténtica y comprometida. En sus palabras, exhortó a atravesar con valentía ese umbral que conduce al amor y a la salvación.

(InfoCatólica) El Pontífice comento el evangelio de ayer, en el que Cristo advierte que la puerta de la salvación es estrecha y que no basta creer sino se vive conforme a la fe que se profesa con los labios. En otras palabras, que la sola fe no salva, al contrario de lo que enseñaron Lutero, Calvino y todos los protestantes que les siguieron en el error solafideísta.

El Santo Padre aseguró que las palabras de Cristo no son para desanimarnos sino para prevenir a los que se creen que basta con el culto externo de la religión:

«El Señor no quiere un culto separado de la vida ni acepta sacrificios y oraciones que no nos conducen a vivir el amor a los hermanos y a practicar la justicia»

El Pontífice constató que Cristo «nos dice que no es suficiente profesar la fe con los labios, comer y beber con Él celebrando la Eucaristía o conocer bien las enseñanzas cristianas. Nuestra fe es auténtica cuando abraza toda nuestra vida, cuando es un criterio en las decisiones que tomamos».


 

Papa León XIV

Ángelus 14 de agosto del 2025 

Queridos hermanos y hermanas, feliz domingo.

En el centro del Evangelio que hemos proclamado hoy (Lc 13,22-30) encontramos la imagen de la «puerta estrecha», usada por Jesús para responder a uno que le pregunta si son pocos los que se salvan. Jesús dice: «Traten de entrar por la puerta estrecha, porque les aseguro que muchos querrán entrar y no lo conseguirán» (v. 24).

A primera vista, esta imagen hace surgir en nosotros algunas preguntas: Si Dios es el Padre del amor y de la misericordia, que siempre permanece con los brazos abiertos para acogernos, ¿por qué Jesús dice que la puerta de la salvación es estrecha?

Ciertamente, el Señor no quiere desanimarnos. Sus palabras, más bien, sirven para rechazar la presunción de aquellos que se sienten seguros de su salvación, de aquellos que practican la religión y, por eso, se confían. En realidad, ellos no han comprendido que no basta cumplir actos religiosos si estos no transforman el corazón. El Señor no quiere un culto separado de la vida ni acepta sacrificios y oraciones que no nos conducen a vivir el amor a los hermanos y a practicar la justicia. Por eso, cuando estos se presenten ante el Señor enorgulleciéndose de haber comido y bebido con Él y de haber escuchado sus enseñanzas, oirán que les dice: «No sé de dónde son ustedes; ¡apártense de mí todos los que hacen el mal!» (v. 27).

Hermanos y hermanas, es hermosa la provocación que nos trae hoy el Evangelio. Mientras a veces nos sucede que juzgamos a quien está alejado de la fe, Jesús pone en crisis «la seguridad de los creyentes». Él, en efecto, nos dice que no es suficiente profesar la fe con los labios, comer y beber con Él celebrando la Eucaristía o conocer bien las enseñanzas cristianas. Nuestra fe es auténtica cuando abraza toda nuestra vida, cuando es un criterio en las decisiones que tomamos, cuando nos hace mujeres y hombres que se comprometen con el bien y son capaces de arriesgarse por amor tal y como hizo Jesús. Él no ha elegido el camino fácil del éxito o del poder, sino que, con tal de salvarnos, nos ha amado hasta atravesar la «puerta estrecha» de la cruz. Él es la medida de nuestra fe, Él es la puerta que debemos cruzar para ser salvados (cf. Jn 10,9), viviendo su mismo amor y siendo constructores de justicia y de paz con nuestra vida.

A veces, esto significa tomar decisiones complicadas e impopulares, luchar contra el propio egoísmo y prodigarse por los demás, perseverar en el bien allí donde parecen prevalecer las lógicas del mal, y así sucesivamente. Pero, franqueando este umbral, descubriremos que la vida se abre de par en par ante nosotros como un mundo nuevo, y, desde ese momento, entraremos en el amplio corazón de Dios y en la alegría de la fiesta eterna que Él ha preparado para nosotros.

Invoquemos a la Virgen María, para que nos ayude a atravesar con valentía la «puerta estrecha» del Evangelio, de modo que podamos abrirnos con alegría a la amplitud del amor de Dios Padre.

1 comentario

Feligres
Gracias al Santo Padre , ese mensaje significa mucho.
25/08/25 3:01 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.