El actor Michael Iskander anuncia su conversión al catolicismo

Protagonista de «La Casa de David» de Prime Video

El actor Michael Iskander anuncia su conversión al catolicismo

El joven intérprete, protagonista de la serie «La Casa de David» en Prime Video, comunicó públicamente su ingreso en la Iglesia Católica. Agradeció a quienes le acompañaron en el camino de fe y pidió oraciones para este nuevo inicio espiritual.

(CNA/InfoCatólica) Michael Iskander, conocido por interpretar al rey David en la serie de Prime Video «House of David», anunció el 21 de agosto que ha abrazado la fe católica.

«Hoy es un día muy especial, que al mirar atrás veo que llevaba mucho tiempo gestándose. Hoy me he unido a la Iglesia Católica», escribió en una publicación de Instagram. «He sentido una llamada a esta Iglesia desde hace tiempo, y con los años esa llamada se fue haciendo cada vez más fuerte».

El actor añadió: «Con el tiempo conocí a personas realmente maravillosas que me ayudaron en el camino. Y en lugar de ser el final de la ruta, este es el comienzo del viaje. Por favor, rezad por mí mientras continúo mi caminar con Dios, y gracias por celebrar este día conmigo».

Iskander, de 23 años, había confesado en entrevistas que siempre soñó con representar a David, aunque no esperaba hacerlo realidad. Se encontraba trabajando en una producción de Broadway cuando supo del proyecto televisivo. Tras una primera audición recibió una negativa. Dos semanas después fue convocado de nuevo. Siguiendo el consejo de su madre, rezó y ayunó antes de la segunda prueba. Dos meses más tarde, obtuvo el papel.

«Muchas veces Dios habla con la voz más suave y, para mí, esa voz me decía “espera”... No quiero decir que supiera que este papel era mío —creo de verdad que Dios puede escoger a cualquiera para cumplir su voluntad», declaró en una entrevista con Naomi Raine. «No se trata de mí, sino de que Él haga su voluntad y de estar dispuesto a cumplirla».

El actor interpretó incluso la negativa inicial como parte de una enseñanza espiritual: «Creo que fue la manera de Dios de decirme: “Habrá rechazos, habrá momentos duros y habrá desafíos, pero la única forma de superarlos es conmigo”».

Durante una intervención en la convención de la Liberty University, advirtió del riesgo de centrar un papel de este tipo en la persona y no en Dios: «La serie no debería llamarse “House of David”, sino “House of the Lord”, “House of God”, porque trata de Él. El corazón de David era para el Señor, y eso es lo que trato de buscar en cada escena: dónde está el Señor y dónde puede hallarse el Espíritu Santo».

Iskander destacó también la importancia de la Sagrada Escritura en su preparación: «Teniendo presente la reverencia hacia la Escritura y lo que significa bíblicamente, me encontré leyendo constantemente los Salmos y el Libro de Samuel, para recordar el verdadero carácter de David y su corazón, e intentar encontrarlo en cada momento».

La serie «House of David» está producida por Wonder Project, un estudio independiente que ofrece contenidos de inspiración cristiana y orientados a valores. Su primera temporada, emitida en exclusiva en Prime Video, superó los 40 millones de visualizaciones y alcanzó el número 1 en Estados Unidos.

En junio, Wonder Project anunció el lanzamiento de un servicio de suscripción propio en Prime Video que dará acceso anticipado a sus producciones. La segunda temporada de «House of David» se estrenará primero en esta plataforma en otoño y, más adelante, estará disponible para todos los usuarios.

 

4 comentarios

maru
Dios bendiga a este joven y le ayude a perseverar en la fe. En principio, bienvenido a la Casa del Padre.
25/08/25 12:07 PM
Generalife
Una buena noticia,gracias a Dios por este testimonio de conversión
25/08/25 3:04 PM
Montse
Bienvenido
25/08/25 3:20 PM
Sofía
Que el Señor lo ilumine, lo bendiga, lo fortalezca y le dé su gracia para perseverar en su fé. En esa profesión puede hacer mucho por dar a conocer el Reino de Dios.
26/08/25 3:33 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.