Misas en la playa de Long Island
Misa el 6 de julio | © Joseph Ciorra / Beach Catholic

Pero con arreglo a las normas litúrgicas

Misas en la playa de Long Island

En los alrededores de Nueva York, tres parroquias han emprendido una osada iniciativa para evangelizar y conseguir recuperar a católicos que hace tiempo que no acuden a la Iglesia: Misas en la playa, pero bien celebradas.

(NCR/InfoCatólica) Normalmente, cuando en un medio de comunicación hay que hablar de Misas en la playa, se trata de deplorables casos de caos litúrgico, falta de reverencia y desprecio de las normas litúrgicas. Esta ocasión podría ser diferente.

Este año, se está produciendo en Estados Unidos lo que se ha llamado un Renacimiento o Reavivamiento Eucarístico, en el que millones de personas presencian la salida del Santísimo Sacramento por las calles en procesiones eucarísticas, para que Cristo pueda ser adorado por los fieles que van a la iglesia y también por otros que hace tiempo que no acuden a ella. Algunas parroquias de Long Island (Nueva York) llevan once años haciendo algo similar, a su manera.

En las tres parroquias de San Ignacio Mártir, Santa María de la Isla y Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa, «la idea surgió de la comunidad, de un grupo de feligreses y del párroco, que intercambiaron ideas sobre las posibles oportunidades de evangelización en nuestra singular ubicación costera», declaró John Bernhardi, que lleva ocho años colaborando con Beach Catholic, una iniciativa organizada por el padre Brian Barr, en cuyo marco los fieles católicos pueden acudir a Misa en la playa todos los domingos de verano.

«Obviamente, la mayoría de las veces celebramos la Eucaristía en una iglesia», añadió el sacerdote. «Creo que llevar el Sacramento a las calles crea una dimensión adicional. La mayoría de nosotros no estamos acostumbrados a la oración pública fuera de los muros de la iglesia. Pocas cosas son más públicas que una Misa en la playa. Creo que eso nos inspira y nos desafía de maneras importantes».

«La playa es un lugar informal. Era importante que se mantuviera la santidad del Sacramento a pesar de ese ambiente informal. Creo que lo hemos logrado», ha afirmado el padre Brian Barr. La idea de celebrar la Misa en la playa puede resultar desconcertante para algunos y no han faltado las críticas, pero el padre Barr se asegura de que se mantenga la reverencia debida, se cumplan las normas litúrgicas y se use un altar digno, además de velas, vasos sagrados, ornamentos, cruz procesional, libros litúrgicos, ambón para las lecturas, etc. Según el canon 932, la celebración eucarística debe hacerse en lugar sagrado, pero, en casos particulares, cuando haya necesidad, puede celebrarse fuera de la iglesia en un lugar digno. Por supuesto, el obispo diocesano está al corriente de todo lo que se hace en las Misas al aire libre en la playa.

Misa el 6 de julio | © Joseph Ciorra / Beach Catholic

Dado el lugar, muchos de los asistentes están vestidos informalmente, pero rezan, se arrodillan y siguen con devoción la celebración. Además, varios de los objetos litúrgicos utilizados durante la Misa tienen un significado especial para los feligreses. El altar, el ambón y la cruz procesional fueron fabricados por un parroquiano carpintero, con los restos del paseo marítimo de la playa, destruidos tras el huracán Sandy, que arrasó gran parte de la zona en 2012.

«Así como las grandes pinturas, estatuas o vidrieras de una iglesia nos ayudan a reflexionar sobre la belleza de Dios, presenciar la Misa mientras el sol se pone sobre el océano aparentemente infinito es una excelente manera de recordar el amor y la bondad infinitos de Dios», declaró el feligrés Ryan Bonomi al National Catholic Register.

A juzgar por las multitudes que acuden a la Misa dominical en la playa, tanto los habitantes de la zona como los turistas están muy contentos de tener esta oportunidad única. Hace dos semanas, más de 1.200 personas asistieron a la Misa dominical vespertina; y tan solo el fin de semana pasado, la cifra ascendió a 1.300 fieles. Entre esas cifras y el entorno, mantener la reverencia y la concentración es un desafío, dijo el padre Barr, pero recalcó que «con un gran equipo, se logra».

La manifestación pública de fe también es una oportunidad para evangelizar. Durante los últimos diez veranos, se estima que más de 50,000 personas han asistido a la Misa en la playa. La parroquia ha tenido la oportunidad de llegar a católicos que habían estado alejados de su fe durante mucho tiempo y que oyeron hablar de la Misa en la playa o casualmente se encontraban en el paseo marítimo y se detuvieron a rezar. Incluso está previsto empezar a realizar la exposición del Santísimo regularmente.

Bernhardi, que llegó a su parroquia a través de la Misa en la playa, explicó que se sentían «llamados, ahora mismo, a ser una iglesia misionera; no solo a recibir los sacramentos nosotros mismos, sino a salir a compartir la verdad de Cristo con todo el mundo. Creemos que la Misa en la playa está haciendo realidad ese llamado».

«Cada verano», explica el padre Barr, «recibo regularmente notas o correos electrónicos en las que alguien describe cómo, mientras iba en bicicleta o daba un paseo por el paseo marítimo, descubrió la Misa. Se detuvo, se quedó. Y luego regresó. ¿Qué puede haber que sea mejor que eso?».

 

11 comentarios

Manuel Enrique
Recordemos que es el SACRIFICIO de nuestro amado Señor. No cualquier cosa. Que el SEÑOR nos perdone con tanta "creatividad". Lo que falta es verdadera y ardorosa formación para apreciar la Liturgia como CULTO de homenaje y amor al que merece todo de nosotros.

Alabado sea Jesucristo y bendita mamá María

La paz de Jesús y mamá María.
25/07/25 1:51 PM
Marta
Misa para vagos , o se la llevas a la tumbona o no quieren saber nada de Dios...
Dice que bien celebrada... Pero todos en shorts y pareo... Muy apropiado todo, y mientras nada te salva de que al lado se pongan unas chicas curiosas en bikini de cara al sacerdote mientras consagra. De verdad que el ser humano está muy mal y la Iglesia también (una buena parte de ella)
25/07/25 2:08 PM
Cristián Yáñez Durán
Esto de las misas en la playa ha sido una práctica de, a lo menos, 25 años acá en Chile, y es una chacota, no puede ser de otro modo.
Es hacer que Dios se adecue al hombre y no al revés. Como estoy tan cómodo en la playa, que no me importunen para perder tiempo en ponerme presentable e ir a misa. El modernismo, cada día, se supera a sí mismo.
25/07/25 2:15 PM
anawim
Los que están alejados tienen que entender bien qué es una Misa, y una Misa no es estar en chanclas, pantalón corto, habrá alguno en traje de baño o cuasi traje de baño, sombrero de paja, los pies sobre un pavimento de arena... Así las cosas, luego no nos extrañe que el pueblo pesimamente, por no decir nulamente formado esté a favor de Fiduccia Suplicans.

¿Nos imaginamos a los que acompañaron a Jesús al calvario en chanclas, pantalón corto, sombrero de paja, etc...?

Claro ... es que la formación que se le da a un alejado importa.
25/07/25 4:38 PM
Andrés
Veo algunas críticas sobre la "vestimenta" y demás. Por las fotos van mucho mejor que en cualquier parroquia en estas fechas.
No sé qué pensarán de cómo van en las misas de campaña, de los campamentos o de las peregrinaciones.
25/07/25 6:21 PM
Percival
La Misa es algo demasiado especial para "abaratarla".
¿Por qué no creamos algún tipo de celebración orante que evangelice bien, y de modo adecuado a la situación?
Lo queremos arreglar todo con Misas...
25/07/25 6:34 PM
Fernando Martin Lopez Avalos
Llaman devoción a esto?
25/07/25 6:48 PM
Kijote
Muy typical American. Alguna habrá que se pondrá mantilla y más de un Sánchez hará su agosto vendiendo camisetas y gorras de béisbol con I ❤️ MY BEACH MASS y paipais con el papa Robert, Trump o la bandera.

Pero precisamente porque los estadounidenses han perdido -si algo de ello tuvieron- todo sentido del saber estar, vestir y comportarse, son inmunes al efecto de entornos que a nosotros nos conmueven o repelen. Así que a fin de cuentas lo mismo resulta una buena idea la misa en la playa. Awesome, man!
25/07/25 7:16 PM
Francisco Javier
La liturgia merece tanto respeto y formalidad que ver gente en pantalones cortos, bikinis, chanclas asistir a ellas me muestra el poco respeto que le tienen. ¿Con esas rebajas acercaran a los alejados? Mejor invitenlos asistir a los templos!! Me recuerda a aquel obispo argentino en la playa vestido con una camiseta celebrando una supuesta misa rodeado de chicas en bikini.
25/07/25 8:33 PM
Vladimir
Misa "digna" significa, además de todo, que los participantes vistan "dignamente". El decoro abarca al Celebrante, a sus colaboradores... Y A LOS PARTICIPANTES.
26/07/25 1:45 AM
Alberto
¿Bikinis?, he visto todas las fotos y como dice @Andrés hay más dignidad y mejor vestimenta que en muchos templos de la costa española.
Desconozco el motivo de por qué calumniar e inventarse las cosas para defender una postura como he leído en algunos comentarios.
Enhorabuena por la iniciativa, recomiendo que busquéis la página de la iniciativa. Ni comienza, ni acaba en estas misas.
26/07/25 10:08 AM

Esta noticia no admite comentarios.